Etiqueta: Adriana Mira

  • Cancillería condecora a representante de Fondo de Población al culminar su misión en el país

    Cancillería condecora a representante de Fondo de Población al culminar su misión en el país

    La representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Neus Bernabéu, culminó su designación en El Salvador, por lo que, el Ministerio de Relaciones Exteriores le entregó la Orden Nacional José Matías Delgado.

    Bernabéu recibió la condecoración de manos de la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, para «reconocer su aporte a los derechos humanos, liderazgo en prevención de la violencia de género y empoderamiento de la mujer», informó la cuenta oficial de la UNFPA en El Salvador.

    La vicecanciller Mira escribió en sus redes sociales que la condecoración reconoce en Bernabéu «su compromiso con los salvadoreños» y aseveró que el trabajo de la diplomática «ha dejado una huella positiva» en El Salvador.

    En el evento también participó también Karla Majano de Palma, directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO). Además, de miembros de la cooperación internacional, del sistema de las Naciones Unidas y sociedad civil.

    Bernabéu es la segunda diplomática que recibe esta condecoración en esta semana. El martes la recibió el embajador de la Unión Europea en El Salvador, Francois Roudié, como «reconocimiento a su dedicación y valiosa laborar» en pro de los salvadoreños.

  • Embajador de la Unión Europea recibe Orden Nacional José Matías Delgado

    Embajador de la Unión Europea recibe Orden Nacional José Matías Delgado

    El embajador de la Unión Europea en El Salvador, Francois Roudié, recibió el martes la condecoración Orden Nacional José Matías Delgado como «reconocimiento a su dedicación y valiosa labor» en favor de los salvadoreños.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la canciller, Alexandra Hill Tinoco, entregó la condecoración a Roudié en las instalaciones de la Cancillería salvadoreña. En el evento también participó la viceministra Adriana Mira.

    La Unión Europea escribió en su cuenta de Facebook que esta distinción no solo es un reconocimiento personal sino colectivo por el trabajo que la embajada realiza «junto a instituciones, empresas, academia, sociedad civil» y con los salvadoreños.

    «Hoy recibo un reconocimiento que no es solo mío: es de todo el equipo europeo y de cada salvadoreña y salvadoreño con quienes construimos puentes, aprendimos juntos y trabajamos por un país más sostenible y justo. Su compromiso hace que todo el esfuerzo valga la pena». Francois Roudié, embajador de la Unión Europea en El Salvador.

    Roudié tiene cuatro años de ejercer la representación diplomática de la Unión Europea en El Salvador. La sede europea aseveró en sus redes sociales que han fortalecido la relación con El Salvador a través de «proyectos que ponen siempre a las personas en el centro».

    Entre los proyectos que destacan están la prevención de la violencia en las escuelas, el empoderamiento de las mujeres, la digitalización, promoción de las energías renovables y el transporte sostenible.

    Mira escribió en sus redes que agradecen a Roudié «por estos cuatro años de trabajo» y reconoció que su esfuerzo «ha impulsado proyectos que transforman vidas» en áreas como educación y energía verde.