Etiqueta: advertencia

  • EE.UU. advierte de un inminente incumplimiento del alto el fuego de parte de Hamás

    EE.UU. advierte de un inminente incumplimiento del alto el fuego de parte de Hamás

    El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió este sábado que existen “informes creíbles” que señalan una violación “inminente” del alto el fuego en la Franja de Gaza por parte del movimiento Hamás, debido a ataques dirigidos contra la población civil, y dijo haber contactado a los países firmantes del acuerdo para alertarles.

    En un comunicado, la diplomacia estadounidense subrayó que “este ataque planeado contra civiles palestinos constituiría una violación directa y grave del acuerdo de alto el fuego y socavaría los importantes avances logrados mediante la mediación”. Además, advirtió de que se estudiarían “medidas para proteger a la población de Gaza y preservar la integridad del alto el fuego” si el movimiento no cesa.

    La advertencia ocurre en medio de episodios de violencia interna en Gaza entre Hamás y milicias rivales y llega tras declaraciones contundentes del propio presidente estadounidense. “Si Hamás continúa matando gente en Gaza, lo cual no estaba en el acuerdo, no tendremos más remedio que ir y matarlos”, dijo Donald Trump esta semana, una frase que refleja la elevada tensión y la posibilidad de una respuesta militar ampliada.

    Medios palestinos y fuentes locales han informado, además, de detenciones y ejecuciones selectivas atribuidas a Hamás contra combatientes de milicias surgidas durante la ofensiva israelí, a quienes acusan de colaborar con Israel. Esos informes alimentan la preocupación internacional por una escalada que podría derivar en una ruptura formal del cese de hostilidades.

    Estados Unidos aseguró que mantiene contacto estrecho con los garantes del acuerdo de paz y reclamó mantener la calma sobre el terreno para proteger a civiles y preservar los avances diplomáticos alcanzados. La comunidad internacional vigila la evolución y teme que una violación del alto el fuego reactive combates abiertos con consecuencias humanitarias severas en la ya frágil Franja de Gaza.

  • Medio Ambiente alerta de oleaje alto y corrientes de retorno en la costa salvadoreña hasta el 16 de septiembre

    Medio Ambiente alerta de oleaje alto y corrientes de retorno en la costa salvadoreña hasta el 16 de septiembre

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) emitió este jueves una advertencia por la llegada de oleaje más rápido y alto que incrementará la fuerza de las corrientes de retorno y la altura de las olas en la zona de rompiente de la costa salvadoreña desde el sábado 14 hasta el martes 16 de septiembre.

    De acuerdo con el informe, este fenómeno se origina por tormentas extratropicales en el Pacífico Sur, frente a la Antártida, entre Oceanía y Sudamérica. El viento en el mar nacional estará influenciado por el flujo del Este (vientos alisios) que cruza el istmo centroamericano y por los vientos monzones del sur, que desplazan la Zona de Convergencia Intertropical hacia Centroamérica.

    El pronóstico indica que el oleaje provendrá del suroeste, con velocidades entre 40 y 60 kilómetros por hora y alturas máximas de entre 1.4 y 2.0 metros. En tanto, el viento en el mar soplará del sur-suroeste con intensidades de 20 a 40 km/h.

    Para el domingo 14 de septiembre, específicamente, se espera que el oleaje alcance velocidades de hasta 60 km/h con alturas de 1.2 a 1.6 metros. El viento en el mar llegará preferentemente del noreste con velocidades de 12 a 28 km/h.

    En condiciones normales, el oleaje frente a la costa salvadoreña presenta velocidades de 35 km/h y alturas de 1.5 metros, mientras que los vientos rondan los 15 km/h.

    Ante la llegada de este fenómeno, las autoridades recomiendan a bañistas, pescadores artesanales y turistas acatar las medidas de precaución para prevenir accidentes durante las festividades patrias.