Etiqueta: aes El Salvador

  • BlackRock negocia la compra de AES por $38,000 millones en una megatransacción que incluye El Salvador

    BlackRock negocia la compra de AES por $38,000 millones en una megatransacción que incluye El Salvador

    La compañía Global Infrastructure Partners (GIP), propiedad del gigante financiero BlackRock, está a punto de cerrar la adquisición de AES Corporation, una de las mayores empresas de generación y distribución de energía del mundo y con fuerte presencia en El Salvador, en una operación valorada en $38,000 millones, según reveló el Financial Times.

    De concretarse, esta compra sería una de las más grandes del sector energético e infraestructura a nivel global, y marcaría un hito para BlackRock, que adquirió GIP el año pasado por $12,500 millones.

    El acuerdo valoraría a AES por encima de su capitalización bursátil actual ($9,400 millones), ya que el monto total incluye aproximadamente $29,000 millones en deuda, según fuentes cercanas a las negociaciones. Esto eleva el valor empresarial de la operación por encima del valor de mercado, posicionándola como una de las adquisiciones más relevantes del sector en los últimos años.

    ¿Quién es AES Corporation?

    La compañía estadounidense AES Corp, con sede en Arlington, Virginia, es una empresa de servicios públicos listada en bolsa que opera en 14 países, incluyendo El Salvador, donde mantiene una fuerte presencia desde 1998.

    A nivel global, AES cuenta con más de 9,000 empleados y ha enfocado sus inversiones recientes en proyectos de energías renovables, clave para el funcionamiento de centros de datos de grandes tecnológicas como Microsoft, Meta y Alphabet (Google).

    En El Salvador, AES es propietaria de las distribuidoras AES CAESS, AES CLESA, AES EEO y AES DEUSEM, atendiendo a más de 1.56 millones de clientes. También gestiona múltiples proyectos de energía solar y biogás, incluyendo: Bósforo (100 MW en 10 plantas, en asocio con CMI); Cuscatlán Solar (10 MW); Opico Power (5.2 MW); AES Meanguera del Golfo (1.3 MW con sistema híbrido solar + baterías); Moncagua (2.5 MW) y  Nejapa Biogás (6 MW).

    GIP, una fuerza en infraestructura global

    GIP gestiona cerca de $200 mil millones en activos y tiene inversiones en sectores clave como aeropuertos (Gatwick, Londres) y oleoductos en EE.UU. y Medio Oriente. En 2023, cerró una transacción de $6,200 millones para adquirir la empresa de servicios públicos Allete.

    La posible adquisición de AES se alinea con el creciente interés de grandes fondos en infraestructura energética y data centers, impulsado por la creciente demanda de energía derivada del auge de la inteligencia artificial.

    Tras conocerse la noticia, las acciones de AES subieron casi un 15 % en la Bolsa de Nueva York, revirtiendo parcialmente la caída del 30 % que acumularon durante el último año, tras perder atractivo frente a inversionistas debido al retiro de incentivos fiscales a energías verdes bajo la administración Trump.

     

     

  • AES e Isdemu han formado más de 1,000 mujeres electricistas en El Salvador

    AES e Isdemu han formado más de 1,000 mujeres electricistas en El Salvador

    AES El Salvador y el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (Isdemu) han formado a más de 1,000 mujeres en el área de la electricidad en El Salvador en los últimos 10 años.

    La distribuidora de energía señaló, a través de un comunicado, que en la última década han impartido 54 cursos en beneficio de 1,049 participantes, de las cuales 1,006 recibieron un certificado que las oficializa como técnicas electricistas por parte de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget).

    Según el documento, citando datos de la Siget, el programa liderado por AES El Salvador e Isdemu ha empujado a la formación de un 51 % de las mujeres electricistas certificadas en el país.

    El presidente ejecutivo de AES El Salvador, Abraham Bichara, aseguró que el programa “mujeres electricistas” reafirma el compromiso de igualdad de oportunidades.

    “Estas más de 1,000 graduadas son un testimonio de que invertir en formación técnica para mujeres transforma vidas, comunidades y el sector eléctrico”, indicó Bichara.

    Última graduación

    El último grupo en concretar el curso celebró su graduación este martes. AES informó que fueron 158 mujeres las que recibieron un certificado como técnicas electricistas.

    La empresa dijo que del total, 49 recibieron formación como técnicas electricistas de tercera categoría y el resto se certificó como técnicas electricistas residenciales de cuarta categoría.

    AES El Salvador también destacó la alianza con la Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas), con el programa “emprende”, con el que se apoyó a las emprendedoras a establecer y empujar sus negocios familiares.

  • AES informa sobre interrupciones en energía eléctrica en San Salvador, Sonsonate, Santa Ana, Ahuachapán y La Libertad

    AES informa sobre interrupciones en energía eléctrica en San Salvador, Sonsonate, Santa Ana, Ahuachapán y La Libertad

    La empresa AES El Salvador informó que el servicio de energía eléctrica presentará interrupción durante este domingo en zonas de San Salvador, Sonsonate, Ahuachapán y La Libertad.

    En San Salvador, el corte se produciría de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. en algunas zonas de San Salvador Centro como:

    • Cantón Zacamil.
    • Calle Tepeyac.
    • Cantón San Antonio Abad.
    • Condominio Altos de Zanzibar.
    • Pórticos, pasaje y residencias Zanzibar.
    • Altos de San Ernesto.
    • El Manzano.
    • Manzano 3.
    • Jardines de San Antonio.
    • Monte María.
    • Monte Verde.
    • Toledo.
    • Villas Italianas.
    • Lomas de San Pedro.
    • Las viviendas ubicadas al norte de calle Motocross.

    Además, en Sonsonate también se esperan dos cortes de energía en algunas zonas que durarían 15 minutos máximo. Los corte se producirían entre las 8:00 de la mañana y 4:00 de la tarde.

    Las zonas afectadas en Sonsonate son:

    • Caserío El Monzón.
    • La Ensanada.
    • Colonia Rafael Campo.
    • Santa Marta.
    • Barrio El Centro.
    • San Miguelito.
    • Colonia Montevídeo.
    • Residencial Arcos de Santa Eugenia.
    • Santa Eugenia de los Altos.
    • Villas del Valle.
    • Lotificación Campestre.
    • Candell.
    • Don Bosco.
    • La Pradera.
    • Los Castaños.
    • San Francisco.
    • Caluco.
    • Caserío El Coyol.
    • El Níspero.
    • Cangrejera.
    • Cuntan Poniente.
    • El Litigio.
    • El Najo.
    • Cruz Galana.
    • El Tránsito.
    • La Inmaculada.
    • La Conquista.
    • Cuisnahuat.
    • San Antonio del Monte.
    • Nahuizalco.
    • Salcotitán.
    • Santa Julia y demás cantones.

    En Santa Ana se espera que afecte a las zonas de Lomas de San Marcelino y cantón Las Cruces y otros cantones. En La Libertad Centro solo se afectará San Juan Opico.

    En Ahuachapán, el corte de energía se produciría entre las 6:30 de la mañana y las 2:30 de la tarde. En algunas zonas se prevé que hayan dos cortes de energía de máximo 15 minutos:

    • Atiquizaya.
    • El Refugio.
    • San Lorenzo.
    • Algunos cantones de Chalchuapa.
    • El Portezuelo.
    • Monte Largo.
    • San Sebastián Salitrillos.
    • Chalchuapa.
    • Coatepeque.
    • Turín.