Etiqueta: agríicultura

  • Las pérdidas en granos básicos y caña por eventos climáticos superarán los $91 millones en 2050

    Las pérdidas en granos básicos y caña por eventos climáticos superarán los $91 millones en 2050

    Las pérdidas en granos básicos y caña de azúcar por eventos extremos superarán los $91.3 millones en 2050 si no se implementan medidas para contrarrestar el cambio climático en El Salvador, reveló un estudio elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

    El documento, publicado en 2024 durante la COP29, empleó la herramienta Evaluación de Necesidades Posteriores a un Desastre (PDNA, por sus siglas en inglés) para estimar los impactos acumulados por eventos extremos atribuidos al cambio climático.

    Para ello se utilizaron datos climáticos de 40 años de los sectores de agricultura, vivienda y transporte, los más vulnerables a eventos extremos y que concentran el 70 % de las pérdidas y los daños.

    El análisis incluyó escenarios sobre qué pasaría si los sistemas productivos agrícolas se mantienen en los próximos 25 años tal como se encuentran en la actualidad, o si se integran las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), las medidas base del Acuerdo de París de 2015 para encaminar a los países hacia un desarrollo económico sostenible y reducir el calentamiento global.

    Para la medición se contemplaron los cultivos de maíz, frijol, sorgo, arroz y caña de azúcar.

    Según los resultados, si no se incluyen las NDC, en 2030 las pérdidas en agricultura serán de $18.27 millones, de los cuales $10.5 millones corresponden a granos básicos y $7.7 millones a caña de azúcar.

    Pero si se incluyen medidas de adaptación climática que garanticen la producción de alimentos, las pérdidas serían de $17.36 millones. Nuevamente, el cultivo de granos básicos sería el más afectado, con $10.3 millones, y la caña de azúcar con $7.05 millones.

     

    Con el tiempo, el campo tendrá más pérdidas

    A medida que avance el cambio climático, las pérdidas en agricultura se intensificarán, sobre todo si no se implementan medidas de adaptación y reducción de emisiones.

    El estudio plantea que, en 2050, las pérdidas superarán los $91.35 millones en el agro si no se incluyen las NDC, un monto que sería menor, de $64.2 millones, si se incorporan medidas que reviertan el cambio climático.

    En el escenario que excluye las NDC, se estima que las pérdidas en granos básicos serán de $52.7 millones para 2050, mientras que la caña de azúcar rebasará los $38.6 millones.

    Con NDC, los productores de granos básicos perderían $45.9 millones y los de caña cerca de $18.2 millones.

    En cualquiera de los escenarios, el cultivo de maíz y frijol es el más sensible dentro del sector de cereales, con pérdidas superiores a los $24 millones sin NDC para 2050 y de $21 millones con NDC.

    Cada año, las pérdidas aumentarían en $2.1 millones para los granos básicos y $1.6 millones en caña de azúcar, un total de $3.7 millones.