Etiqueta: agua potable

  • ANDA dice que despliega "la mayor cantidad de pipas de agua" en plan de contingencia por reparaciones de tuberías

    ANDA dice que despliega «la mayor cantidad de pipas de agua» en plan de contingencia por reparaciones de tuberías

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) anunció este jueves que ya puso en marcha un plan de contingencia para enfrentar la escasez ocasionada por las reparaciones en las tuberías de la Estación Central, trabajos que se extenderán hasta por tres días. Según la institución, se trata de un «mayor despliegue de pipas de agua» en coordinación con distintas entidades estatales.

    ““La logística del plan de contingencia ha sido buscar la mayor cantidad de pipas que pueda haber en el país para abastecer, en primer lugar, a las escuelas, de modo que las clases continúen, así como a hospitales, unidades de salud y comunidades más necesitadas”, explicó el presidente de ANDA, Dagoberto Arévalo, en declaraciones difundidas por la Secretaría de Prensa.

    El funcionario detalló que instituciones como la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), la Autoridad de Agua, Protección Civil, Ministerios de Obras Públicas, Gobernación, Fovialito y la Fuerza Armada colaboran con cisternas para atender la emergencia. 

    Anda detalló entre los lugares donde se distribuyó agua durante la noche y madrugada estuvieron el Paseo El Carmen, la residencial San Rafael, urbanización Jardines de La Sabana, Altos de Santa Mónica, y barrio El Calvario, todos en Santa Tecla; además, la comunidad San Roque y condominios Atlanta en Mejicanos.

    “El presidente Nayib Bukele nos pidió trabajar en un plan que involucrara a todas las instituciones del Gobierno, concentrando pipas de agua para llevar el recurso a las zonas priorizadas”, recalcó Arévalo.

    Entre las medidas adoptadas, ANDA también distribuye agua embotellada y en garrafones, mientras mantiene habilitados todos sus canales de atención.

    “El 915 es el número más importante porque nos permite concentrar las solicitudes y movilizar las pipas de manera más eficiente”, puntualizó el presidente de la autónoma.

    Arévalo reiteró que esta acción es paliativa, pero necesaria para garantizar que las familias tengan acceso a agua potable para consumo y necesidades básicas en los hogares.

    “Todas las instituciones del Estado están al pie del cañón proveyendo de agua a la población”, concluyó.

    El desabastecimiento fue causado por daños en una tubería de agua potable que colapsó en la Estación Central y que luego de ser reparada, volvió a presentar daños. ANDA ha anunciado que tardarán alrededor de tres días en las nuevas reparaciones.  Arévalo explicó que las labores de intervención corresponden a un segundo daño que sufrió la tubería de 48 pulgadas, que forma parte del Sistema Zona Norte, que abastece gran parte del Área Metropolitana de San Salvador y sectores de La Libertad.

    Arévalo explicó es jueves que “se va a construir una nueva base para colocar la tubería” y que posteriormente vendrá la colocación de la tubería en la parte superior para después hacer pruebas para asegurar que esté funcionando bien “para que la población comience a recibir el agua”.

  • ANDA suspenderá servicio de agua potable en área metropolitana por daño en una tubería de Estación Central

    ANDA suspenderá servicio de agua potable en área metropolitana por daño en una tubería de Estación Central

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) informó este martes que a partir de las 7:30 de la mañana, el servicio de agua potable en el Área Metropolitana de San Salvador tendrá deficiencias, debido a trabajos de reparación de una tubería rota en horas de la noche del lunes.

    El presidente de Anda, Jorge Castaneda, indicó en su cuenta de X, que la suspensión temporal del servicio se debe a un daño en la unión de una tubería de 48 pulgadas que conduce agua entre la Estación Central y San Ramón, en las cercanías del redondel Integración, por lo que será necesario la suspensión del servicio para ejecutar las obras pertinentes.

    «Será necesario suspender el sistema el martes 16 de septiembre a partir de las 7:30 a.m. para realizar la reparación, la cual se estima que tendrá una duración aproximada de ocho horas», publicó Castaneda.

    Ante ello, señaló que entre los sectores de la ciudad capital y de La Libertad que podrían verse afectados son los distritos de Mejicanos y Miralvalle, así como la zona del Escalón, San Benito, bulevar Los Próceres, los alrededores del Estadio Cuscatlán, Santa Tecla, Zaragoza y San José Villanueva.

    Tras el aviso, el presidente de la autónoma publicó en horas de la madrugada que se iniciaron los trabajos de preparación del terreno para permitir el acceso de la grúa que se utilizará en la instalación de la tubería en la zona de la quebrada.

    Posteriormente, alrededor de las 3:30 a. m. Castaneda aseguró que el personal de ANDA seguía con las acciones de preparación de la tubería que será utilizada en la reparación.

  • ANDA anuncia interrupciones este sábado en San Marcos y Santo Tomás por trabajos de compañía eléctrica

    ANDA anuncia interrupciones este sábado en San Marcos y Santo Tomás por trabajos de compañía eléctrica

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) anunció interrupciones del servicio de agua potable en los distritos de San Marcos y Santo Tomás, ambos en el municipio de San Salvador Sur, por trabajos de una compañía eléctrica.

    A través de redes sociales, la institución dijo que este sábado las interrupciones por trabajos de una compañía eléctrica se mantendrán hasta las 5:00 p.m. en las colonias 10 de Octubre, Alcaine 2, Las Campanitas, Montecristo, África, Marabu Norte, Santa Leonor, Rosa Elvira, San Fernando y San Gerónimo, en el distrito de San Marcos.

    De la misma forma, algunas comunidades del distrito de Santo Tomás no tendrán agua potable y se prevé que el servicio se restablezca a partir de las 5:00 p.m. de este 13 de septiembre.

    ANDA dijo que las comunidades afectadas en este último punto son los cantones Chaltepec, Caña Brava, Casitas, Potrerillo, el Guaje y la zona de Olocuilta.

     

    Más suspensiones

    Por el mismo motivo ANDA anunció interrupciones en el distrito de Ozatlán, a partir de este 14 de septiembre.

    “Notificamos la suspensión del servicio de agua potable debido a trabajos de mantenimiento programados por la compañía de energía eléctrica”, indicó la institución en su publicación.

    Según un comunicado, los barrios El Calvario, La Parroquia, San Antonio y Candelaria, junto al caserío Los Serranos no tendrán agua desde las 3:00 a.m. de este domingo hasta la 1:00 p.m. del mismo día.

    Este domingo el servicio también se suspenderá en el mismo horario pero en los distritos de Jiquilisco, Puerto El Triunfo, San Agustín y San Francisco Javier, en el municipio de Usulután Oeste, así como en la isla Madresla.

    ANDA ha programado una suspensión del servicio en la urbanización Majucla, en Cuscatancingo, municipio de San Salvador Centro, para este domingo.

    La institución dijo que la medida se debe a la reparación de una válvula dañada.

    El servicio se suspenderá por tres horas a partir de la 1:00 p.m. y podría afectar a los pasajes del 1 al 10 de dicha urbanización.

  • Autoridad del Agua ha entregado más de 4,500 filtros purificadores de agua

    Autoridad del Agua ha entregado más de 4,500 filtros purificadores de agua

    La Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) ha entregado filtros que generan hasta 10,000 litros de agua apta para el consumo humano por persona. La institución también trabaja con comunidades para el tratamiento de desechos sólidos y aguas residuales.

    La directora de la ASA, Ethel Cabrera, aseguró este miércoles durante una entrevista en Diálogo 21 que han entregado filtros capaces de generar hasta 10,000 litros de agua por persona, los cuales, tienen un período de vida de 10 años.

    Sin detallar la cantidad de filtros portátiles entregados, la funcionaria dijo que este es uno de los proyectos con los que buscan implementar «soluciones innovadoras». Además, con estos programas buscan fomentar «la educación en materia hídrica».

    «La sensibilización, la educación en materia hídrica, beneficiando a través de estos proyectos no solo llegando a cada una de las familias sino que por ejemplo, implementándoles soluciones innovadoras que tienen que ver por ejemplo, con el tema de entrega de filtros portátiles». Ethel Cabrera, directora de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA).

    «De esta manera estamos acercándonos a las familias, generando beneficio», afirmó Cabrera, quien dijo que también están trabajando con las comunidades en áreas como la gestión de desechos sólidos y de aguas residuales.

    Hasta finales de julio, la ASA informó que había entregado más de 4,500 filtros purificadores a comunidades residentes de más de 30 distritos del país, entre ellos: El Guineo, Amatitán Abajo, Guayapa Abajo, Lotificación Flor Amarilla Zaragoza, Guaymango, Santa Rita, San Juan Opico, San Francisco Menéndez, San Esteban Catarina y Ciudad Arce.

    En este último están capacitando a los ciudadanos sobre economía circular del agua para implementar medidas que les permitan transformar las aguas grises en biofertilizante y en gas que puede ser aprovechado para cocinar alimentos.

    La ASA, la Administración de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) firmaron ayer un acuerdo con el Instituto para la Educación del Agua (IHE-DELFT) para recibir apoyo en investigaciones y capacitaciones para la gestión y protección de las fuentes hídricas.

    Más de 4,500 filtros portátiles fueron entregados hasta julio. / ASA.
  • Suspenderán servicio de agua potable el martes en estas zonas de San Salvador y La Libertad por reparación de tubería

    Suspenderán servicio de agua potable el martes en estas zonas de San Salvador y La Libertad por reparación de tubería

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) notificó este lunes que suspenderán el servicio de agua potable el martes 26 de agosto en distritos y colonias de San Salvador y La Libertad, para reparar una fuga subterránea que afecta el funcionamiento de la estación central, que abastece estas zonas del Área Metropolitana de San Salvador.

    «Para evitar daños mayores en el sistema, será necesario suspender las operaciones por un tiempo estimado de 12 horas y realizar la reparación mañana martes 26 de agosto», anunció la entidad en redes sociales.

    Las zonas que serán afectadas directamente son:

    • Mejicanos,
    • Miralvalle,
    • Colonia Escalón,
    • Colonia San Benito,
    • Bulevar Los Próceres,
    • Alrededores del Estadio Cuscatlán,
    • Santa Tecla,
    • Zaragoza
    • y San José Villanueva.

    ANDA señaló que se trata de una reparación en una tubería de 16 pulgadas y que la fuga es de gran magnitud. La autónoma puso a disposición el número del Call Center 915 y el número de WhatsApp  7838-1462 para solicitar abastecimiento.

    El pasado 16 de agosto, ANDA también anunció la interrupción del servicio de agua en zonas de Ilopango debido a mantenimientos de la red eléctrica.

  • Estas colonias en Colón no tendrán agua el lunes por obras en el puente Villa Lourdes

    Estas colonias en Colón no tendrán agua el lunes por obras en el puente Villa Lourdes

    Al menos 14 colonias no tendrán agua potable a partir de las 8:00 a.m. del 18 de agosto en el cantón Lourdes, en Colón, municipio de La Libertad Oeste, por obras de construcción del puente Villa Lourdes.

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) dijo este domingo que equipos del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Motp) trabajan en la zona y es necesario suspender el servicio por unas horas.

    Entre las comunidades afectadas están Las Delicias, Rancho Hondo, Rimamor, El Progreso, Rosalinda, Buenos Aires, Santa Lucía y Tepeyac.

    Los afectados también serán los habitantes de la 22 de Agosto, Las Margaritas, Jardines de Lourdes, Barcelona, Campos Verdes y El Triunfo.

    ANDA aseguró que cuando la intervención en la zona finalice el servicio se restablecerá de forma gradual.

     

    Más interrupciones

    La institución también confirmó un servicio irregular en 15 colonias y tres sectores diferentes del distrito de Ilopango, San Salvador Este, para el 19 de agosto.

    La suspensión se realizará debido a trabajos de mejora y mantenimiento de suministro eléctrico en las zonas.

    Esta última medida se aplicará desde las 8:30 a.m. hasta las 3:30 p.m.

  • Árbol caído dañó dos postes de energía eléctrica en planta potabilizadora Torogoz

    Árbol caído dañó dos postes de energía eléctrica en planta potabilizadora Torogoz

    Un árbol caído dañó dos postes de la energía eléctrica en la planta potabilizadora Torogoz, ubicada en San Pablo Tacachico, La Libertad, de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

    La información fue confirmada por la Secretaría de Prensa de la Presidencia a través de sus redes sociales.

    Según la institución, la caída del árbol fue producto de las intensas lluvias que se registraron en territorio salvadoreño durante la noche del 15 de agosto.

    “Los equipos de ANDA actuaron de inmediato y ya se encuentran trabajando en la zona afectada para solventar la situación en menor tiempo posible”, dijo la Secretaría de Prensa en su publicación.

    Las autoridades no informaron sobre reportes de afectaciones del servicio de agua potable en las comunidades, ni tampoco estimaron el tiempo que se tardarían en atender la emergencia.

     

    Evacuaciones

    Diferentes instituciones estatales continuaron atendiendo parte de las afectaciones que las fuertes lluvias provocaron en las últimas horas.

    La Secretaría de Prensa informó sobre el retiro de escombros, por parte del Fondo de Conservación Vial de El Salvador (Fovial), que dejó un deslizamiento en la calle que conduce hacia San José Guayabal, en el municipio de Cuscatlán Norte.

    Las lluvias afectaron principalmente el área del Gran San Salvador, por ejemplo, en la colonia Escalón, en San Salvador, Cruz Roja informó sobre una vivienda que colapsó y de la que tuvieron que rescatar a ocho personas.

    También se reportaron inundaciones y rescate de personas en la alameda Juan Pablo II, en la colonia Málaga en San Salvador.

    También se evacuaron personas en la comunidad Tutunichapa 1, colonia El Bosque, ambos del municipio de San Salvador centro.

    Las autoridades también confirmaron la evacuación de al menos 20 personas que habitan en la colonia La Mascota, en la misma jurisdicción, por el colapso de un muro.

    Para este sábado, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) anticipa lluvias débiles en la zona central del país y cielos nublados.

    Se prevé que las lluvias se intensificarán durante la tarde y noche de este 16 de agosto.

  • ANDA busca adquirir equipo para pozos rehabilitados del Sistema Zona Norte

    ANDA busca adquirir equipo para pozos rehabilitados del Sistema Zona Norte

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Anda) está buscando adquirir equipos y accesorios para ser instalados en los pozos rehabilitados del llamado sistema Zona Norte, que abastece de agua potable a Mejicanos, San Salvador, Santa Tecla y Zaragoza.

    Con fondos de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la institución estatal lanzó la licitación pública internacional 03/2025-ANDA-BID.

    Con estos fondos se adquirirán bombas tipo turbina verticales, motores eléctricos, páneles de contorol, cables, conductores eléctricos, tubería y válvulas, todos con un presupuesto de $1.2 millones.

    La apertura de ofertas se prevé para el 22 de agosto de 2025. Según los términos de la licitación, se podrá aumentar o disminuir la cantidad de artículos unitarios licitados en un 100 % y, si son artículos en pares, un 50 %. Los oferentes deberán entregar una declaración de mantenimiento de la oferta.

    Según las bases, la entrega del material y equipo para la renovación del sistema se debe entregar en 120 días calendario, es decir, cuatro meses; o 90 días, en tres meses.

    Los equipos y accesorios serán usados para equipar los siguientes pozos a rehabilitar en el Sistema Zona Norte: pozos número 1 en Opico 1, Opico 3A, Chanmico, El Jabalí, Colombia 1 y P, Colombia 4.

    El Programa de Fortalecimiento del sector Agua y Saneamiento en El Salvador es financiado con el préstamo de $100 millones del BID.

    ANDA promete reforzar el servicio de agua potable a sectores de Mejicanos, San Salvador, Santa Tecla y Zaragoza, con obras como la limpieza y la rehabilitación de 19 pozos ubicados en San Juan Opico y Quezaltepeque que según la institución no han sido intervenidos desde hace más de 40 años.

    El proyecto incluye la perforación de 7 pozos, 6 de producción y 1 de monitoreo.