El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) desplegará a 700 inspectores para verificar el pago del aguinaldo, cuyo plazo inició el 20 de octubre y finaliza el 20 de diciembre.
La Asamblea Legislativa aprobó el 15 de octubre una reforma al Código de Trabajo para adelantar el pago del aguinaldo, que antes estaba programado del 12 al 20 de diciembre. La fecha límite para trasladar esta compensación se mantiene, pero queda a libertad de los patronos adelantarlo.
“Quiero dejar claro: la reforma no lleva ningún retroceso, siempre los cálculos serán tomados al mes de diciembre, tal cual históricamente se ha hecho. No se puede hacer una interpretación que una persona ya cumplió el año y con esto, de querer justificar, quieran desmejorarle su prestación del aguinaldo. Ante eso se va a salir (…) vamos a desplegar no menos de 700 colaboradores a nivel nacional”, indicó Rolando Castro, ministro de Trabajo.
El ministro aseguró que el aguinaldo se pagó el 24 de octubre a los empleados públicos, como ordenó el presidente salvadoreño Nayib Bukele, dinero que contribuirá a dinamizar la economía.
“Teniendo una disponibilidad de caja, dijo (el Gobierno): ‘En lugar de tener el dinero en el banco, prefiero entregárselo a los trabajadores’. Ha sido entregado a todo el Ejecutivo tal como fue la instrucción del presidente de la República”, sostuvo en la entrevista Diálogo 21.
Castro defendió que los pequeños empresarios enfrentaban dificultades para pagar el aguinaldo porque solo se ofrecían ocho días para realizar el pago, por lo que la reforma que amplía el plazo a dos meses representa una ventana de oportunidad para hacer movimientos financieros.
Cálculo
El Código de Trabajo establece que el aguinaldo se calcula a partir del tiempo que los empleados han laborado para un mismo patrono:
– Las personas que tienen entre uno y tres años de servicio para un mismo patrono reciben un aguinaldo de 15 días de salario.
– Los trabajadores que tienen entre tres y diez años reciben un aguinaldo equivalente a 19 días de salario.
– Los trabajadores con más de diez años de servicio tienen derecho a un aguinaldo de 21 días de salario.
– Sin un año de trabajo: el Código de Trabajo establece que, para los empleados que tengan menos de un año, el aguinaldo será proporcional al tiempo transcurrido entre su fecha de ingreso a la empresa y el 12 de diciembre.











