Etiqueta: Ahogados

  • Ahogados en vacaciones de agosto estaban en lugares privados, dice Protección Civil

    Ahogados en vacaciones de agosto estaban en lugares privados, dice Protección Civil

    El director de la Dirección General de Protección Civil, Luis Amaya, aseguró este jueves que las dos personas que murieron ahogadas en las últimas 24 horas estaban vacacionando en playas privadas.

    Hasta el 5 de agosto, las autoridades salvadoreñas descartaron personas ahogadas durante el período vacacional; sin embargo, todo cambió este miércoles, cuando dos personas se ahogaron en una playa y una laguna.

    Amaya señaló que el primero de los fallecidos se encontraba departiendo en un rancho privado en playas Negras, en el departamento de La Unión, cuando ingresó al mar en un momento no adecuado.

    “En playas públicas no hemos tenido ni un tan solo fallecido por asfixia por inmersión, no así dos personas que perdieron la vida, un hecho que sucedió en playas Negras”, puntualizó el funcionario.

    Protección Civil confirmó que esta persona fue rescatada con vida y trasladada a un centro asistencial, pero falleció en el camino.

    La segunda víctima se encontraba en la laguna de Apastepeque, en San Vicente. Según Amaya, esta persona se encontraba en estado de ebriedad al momento de pretender ingresar a la zona.

    El turista hizo caso omiso de las indicaciones de no entrar a la laguna. Finalmente la persona presentó un paro cardíaco, fue trasladada a un hospital pero falleció antes de llegar.

    “Eso son los dos hechos lamentables que estaríamos dando cuenta en las vacaciones. Al menos en todas las playas públicas no hemos tenido incidentes”, añadió Protección Civil.

    Esta mañana, Amaya confirmó que entre el 1 y 6 de agosto se registraron 19 fallecidos en accidentes de tránsito, lo que totaliza 21 víctimas en el marco del feriado.

    Rescates

    Las autoridades señalaron que durante este período se ejecutaron 66 rescates simples y profundos, dos menos que en 2024.

    Amaya dijo que incluso uno de los días de vacaciones una lancha volcó con muchas personas quienes fueron rescatados con vida y atendidos, sin necesidad de ser trasladados a un centro asistencial.

    Las autoridades extenderán el plan hasta este 7 de agosto debido a que han detectado una alta afluencia de visitantes en playas como el Majahual, San Diego, Costa del Sol y El Cuco, así como en otros puntos turísticos del país.

  • Protección Civil confirma 21 fallecidos durante el período vacacional agostino

    Protección Civil confirma 21 fallecidos durante el período vacacional agostino

    1. La Dirección General de Protección Civil confirmó la muerte de 21 personas durante el período vacacional, tanto en accidentes de tránsito como ahogados.

    El director de Protección Civil, Luis Amaya, aseguró en una entrevista de Frente a Frente que en las últimas 24 horas se reportaron dos personas ahogados.

    “En las últimas 24 horas tuvimos dos personas, en ambos casos infortunadamente estuvo involucrado el abuso con el alcohol”, indicó Amaya.

    Hasta el 5 de agosto las autoridades descartaron fallecidos por ahogamiento tanto en playas públicas como privadas; sin embargo, el panorama cambió este 6 de agosto.

    El funcionario señaló que a la lista de letalidades se añaden 19 muertes que ocurrieron debido a accidentes de tránsito.

    Basado en los reportes diarios, este 6 de agosto habría fallecido una persona más en un percance vial.

    De esta forma, los fallecidos en accidentes de tránsito incrementaron un 18.75 % en comparación con las muertes que se registraron en los seis días de vacaciones agostinas de 2024, cuando se reportaron 16 casos.

     

    Accidentes de tránsito

    Protección Civil también reportó 358 accidentes de tránsito, de los cuales 82 fueron provocados por motociclistas.

    “Todo apunta a que es en este rubro, el rubro de los motociclistas donde más infracciones se están cometiendo”, puntualizó el director de la institución.

    Los accidentes de tránsito también dejaron lesiones a 215 personas, un 9.6 % más que los 196 casos que se reportaron en el feriado de 2024.

    Entre los principales motivos de la accidentabilidad durante el período vacacional, 88 ocurrieron por distracción al conducir, 84 por invasión de carril, 49 por no guardar distancia, 39 por no respetar señales prioritarias y 20 por encontrarse en estado de ebriedad o droga.

     

    Detenidos

    Las autoridades confirmaron la detención de 45 personas por el delito de conducción peligrosa, 11 reportes menos que los capturados en 2024.

    Según Amaya, un hombre de 47 años se mantiene con el grado de alcohol espirado más alto detectado. El hombre fue detenido en Sonsonate con 274 grados.

    Un segundo caso fue el de un hombre con 219 grados, el tercero más alto fue otra persona con 207 grados de alcohol, mientras que el cuarto puesto lo ocupó otro conductor que dio positivo a 200 grados.

    El quinto lugar es para un hombre de 35 años que fue detenido por conducir con 194 grados de alcohol.

    El plan agostino ejecutado por las instituciones de gobierno finalizará este 6 de agosto, pero Amaya aseguró que debido a la alta afluencia de turistas Protección Civil decidió extenderlo hasta este jueves.

  • Accidentes de tránsito dejan 18 fallecidos en vacaciones en El Salvador

    Accidentes de tránsito dejan 18 fallecidos en vacaciones en El Salvador

    Los accidentes de tránsito han provocado la muerte de 18 personas durante las vacaciones agostinas en El Salvador, según el director de la Dirección General de Protección Civil, Luis Amaya.

    Amaya informó este miércoles que esta cifra corresponde al período del 1 al 5 de agosto, cuando ocurrieron 315 accidentes de tránsito.

    “Son 189 los lesionados que han dejado estos accidentes de tránsito, 18 fallecidos, y 41 detenidos por conducción peligrosa”, indicó el funcionario.

    Basado en los reportes diarios de las autoridades, solo el martes se registraron dos fallecidos en accidentes de tránsito; hasta el lunes totalizaron 16 decesos en percances viales.

    El director de Protección Civil aseguró que los accidentes de tránsito han incrementado en un 8.6 % en comparación con el mismo lapso vacacional de 2024, cuando se registraron 290.

    Según Protección Civil, buena parte de los accidentes han sido provocados por motociclistas.

    A través de redes sociales, el gobierno confirmó que los lesionados en accidentes de tránsito incrementaron un 21.5 %, pues el año pasado se reportaron 156 atenciones.

    En cuanto a los conductores peligrosos, este feriado se contabilizan seis capturados menos que los 47 acumulados en el mismo lapso de 2024.

    “Hoy es un día importante porque muchas personas que estuvieron involucradas en eventos religiosos este día deciden recurrir a centros turísticos, favor seguir las recomendaciones”, indicó Amaya sin brindar un comparativo de los fallecidos en accidentes de tránsito.

    Rescates

    En las emergencias también se registran 28 rescates simples y 26 profundos, y se descartan fallecidos por inmersión en sitios públicos y privados.

    “Fallecidos por inmersión, todavía podemos decir con satisfacción que no tenemos fallecidos en playas, hay una persona que fue rescatada y está siendo atendida y esperemos que todo sale bien”, dijo el funcionario.

    El gobierno hizo un llamado a las personas a acatar las recomendaciones de los guardavidas en los diferentes balnearios o playas.

  • Fallecidos en accidentes de tránsito incrementan el 33 % durante feriado y suman 16 víctimas

    Fallecidos en accidentes de tránsito incrementan el 33 % durante feriado y suman 16 víctimas

    Los fallecidos por accidentes de tránsito han incrementado un 33.3 % entre el 1 y 4 de agosto, según el último informe de la Dirección General de Protección Civil.

    Las autoridades informaron este martes que durante los primeros cuatro días de las fiestas agostinas han fallecido 16 personas, cuatro víctimas más que las 12 registradas durante el mismo período de 2024.

    Este dato refleja que solo el lunes perecieron tres personas en las diferentes carreteras de El Salvador, pues hasta el domingo el Viceministerio de Transporte (VMT) confirmó 13 personas fallecidas.

    Según el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, hasta el 4 de agosto se registraron 255 accidentes de tránsito, un 5.3 % más que los 242 casos reportados a la misma fecha en 2024.

    “Quiero comentarles que accidentes de tránsito tenemos 255 y el año pasado hubo 242, pero hay algo que me gustaría informar, y es que de estos 255 resulta que 63 accidentes fueron provocados por motociclistas”, indicó Amaya durante una conferencia de prensa.

    Los percances viales también han dejado un incremento de un 24.8 % de lesionados, al pasar de 129 en 2024 a 161 para este año.

     

    Detenidos y rescates

    Protección Civil también informó de 33 personas detenidas por conducción peligrosa, un conductor menos que en el feriado de 2024.

    Por su parte, se reportaron 31 rescates acuáticos, tres menos que las 34 emergencias de este tipo que se confirmaron el año pasado.

    Las autoridades han descartado fallecidos por inmersión, tanto en lugares públicos como en sitios privados.

    Cruz Verde Salvadoreña confirmó que entre las 12:00 a.m. del 1 de agosto y las 6:00 a.m. del 5 de agosto han atendido 424 emergencias, entre las que se destacan 113 accidentes de tránsito que han dejado como resultado una persona atropellada, un rescate vehicular, dos fallecidos y 77 lesionados.

    Además, se contabiliza un fallecido por causa médica, 36 lesionados de otro tipo, 297 emergencias médicas, 12 servicios sociales y apoyo a una persona extraviada.