Etiqueta: Aitana Bonmatí

  • Kylian Mbappé y Aitana Bonmatí, los jefes que sueñan tener los niños de Madrid

    Kylian Mbappé y Aitana Bonmatí, los jefes que sueñan tener los niños de Madrid

    El delantero del Real Madrid, Kylian Mbappé, se ha convertido en el jefe soñado por los niños madrileños, mientras que las niñas eligen como referente laboral a la mediapunta del FC Barcelona y Balón de Oro, Aitana Bonmatí. Así lo refleja la 19ª edición de la encuesta “Qué quieres ser de mayor” de Adecco, que analiza las aspiraciones profesionales de menores de entre 4 y 16 años en la Comunidad de Madrid.

    Según el informe, el 22,8% de los niños elegiría a Mbappé como jefe ideal, seguido por el tenista Carlos Alcaraz(18,9%), sus propios padres (12,3%) e influencers como Ibai Llanos (11,8%). En el caso de las niñas, el 20,8% sueña con trabajar con Aitana Bonmatí, por delante de la astronauta Sara García (13,5%), sus madres (8,3%) o artistas como Lola Índigo (4,7%) y Aitana (3,6%).

    En cuanto a profesiones, las niñas se inclinan principalmente por ser profesoras (21,2%), seguidas de futbolistas (17,7%), veterinarias, médicas y psicólogas. Los niños, en cambio, apuestan por ser futbolistas (23%), policías (16,1%)o youtubers (14,3%), aunque también destacan aspiraciones como ser informáticos, bomberos o ingenieros.

    La encuesta también refleja que las nuevas generaciones piensan en emprender: un 61,7% de niñas y un 59,2% de niños desea tener su propio negocio. Ellas se inclinan por proyectos de moda, belleza, salud o gastronomía, mientras ellos apuestan por el deporte, los videojuegos, el motor o incluso agencias de influencers.

    Además, la tecnología y la inteligencia artificial marcan tendencia: más de la mitad de los encuestados asegura que les gustaría trabajar con robots, y muchos ya han utilizado herramientas como ChatGPT para estudiar o resolver dudas.

    Respecto al futuro laboral, los niños valoran más el salario (70,8%), mientras que las niñas priorizan el tiempo libre(71,4%). Ambos coinciden en que las claves para conseguir empleo pasan por una buena actitud, formación sólida y habilidades como creatividad o idiomas.

    Finalmente, sobre la jubilación, la mayoría cree que se retirará entre los 60 y 69 años, aunque un 12,2% piensa que nunca lo hará. Entre los planes soñados para ese retiro destacan viajar, pasar tiempo en familia, practicar hobbies o incluso crear una ONG.

    La encuesta de Adecco 2025 confirma que los referentes deportivos como Mbappé y Aitana Bonmatí inspiran a las nuevas generaciones, al mismo tiempo que consolidan el papel del deporte, la tecnología y el emprendimiento en los sueños laborales de los niños y niñas de Madrid.

  • Aitana Bonmatí: "Estoy en shock, ha sido muy cruel"

    Aitana Bonmatí: «Estoy en shock, ha sido muy cruel»

    Aitana Bonmati, jugadora de la selección española, dijo tras la derrota en la final de la Eurocopa femenina ante Inglaterra en la tanda de penaltis (3-1) que está «en ‘shock'» y que fue «un final muy cruel» pese a que «no siempre se puede ganar».

    «Estoy en ‘shock’, no tengo emociones. Nos hemos vaciado y ha sido muy cruel porque era nuestro objetivo y pido perdón por mi fallo (en los penaltis). Creo que hemos hecho un buen partido y hemos sido superiores en el juego, pero a veces si no la metes se te puede ir todo en los penaltis. Estoy jodida y vacía, y en los próximos días lo iré desgranando todo. No siempre se puede ganar», señaló.

    Para Bonmatí, España fue superior en la final: «Creo que a partir del minuto 70 el partido ha sido nuestro, ellas estaban cansadas y nosotras hacíamos muchas superioridades, por el medio y en los laterales. Ellas no llegaban y creo que ha faltado elegir mejor los centros y los momentos».

    La catalana añadió que «el fútbol es cruel» y que «parece que todo es malo ahora mismo», aunque apuntó que a nivel de fútbol han sido «las mejores del torneo y con más talento», además de un equipo «que gusta más de ver», aunque jugar bien «a veces no es suficiente».

    Acerca de la repercusión de la selección, declaró: «Hemos llegado a muchas casas y eso se valora mucho, me sabe mal por no poder conseguirlo. Si ganas sumas y enganchas a mucha gente».

    Aitana finalizó con el foco puesto en el futuro: «Ahora con el objetivo en el próximo Mundial y la próxima Eurocopa, en la que lo volveremos a intentar».

  • España busca la triple corona ante Inglaterra en final de Eurocopa femenina

    España busca la triple corona ante Inglaterra en final de Eurocopa femenina

    La selección femenina de España se enfrentará este domingo a Inglaterra, actual campeona de Europa, en la final de la Eurocopa 2025. El encuentro tendrá lugar en el Estadio St. Jakob-Park de Basilea, en un duelo histórico entre la campeona del mundo y la defensora del título continental.

    La entrenadora Montse Tomé buscará lograr la triple corona del fútbol femenino —tras ganar el Mundial y la Liga de Naciones—, un hito que ninguna selección ha conseguido hasta ahora. Del otro lado, Sarina Wiegman tratará de guiar a las inglesas hacia su segundo trofeo continental y el tercero consecutivo en su carrera.

    El camino de España ha sido arrollador. En la fase de grupos logró pleno de victorias, con 14 goles marcados: 5-0 a Portugal, 6-2 a Bélgica y 3-1 a Italia. Se clasificó como primera de grupo por primera vez en su historia, igualando la marca goleadora que impuso Inglaterra en 2022.

    En cuartos de final superó a la anfitriona Suiza 2-0 y en semifinales eliminó a Alemania en un dramático 2-1 con gol de Aitana Bonmatí en la prórroga. La Roja ha mostrado un estilo ofensivo, con dominio de balón y una plantilla repleta de talento, donde destacan Alexia Putellas, Patri Guijarro y la misma Bonmatí, todas reconocidas como MVP en diferentes partidos.

    También han sido claves Cata Coll con sus paradas, Ona Batlle desde el lateral y Esther González, actual goleadora del torneo con cuatro tantos.

    Inglaterra, resiliente en su camino

    Las inglesas, por su parte, iniciaron con dudas tras perder ante Francia, pero se recuperaron con contundentes victorias ante Países Bajos (4-0) y Gales (6-1). En cuartos vencieron a Suecia por penaltis y en semifinales a Italia con un tanto en el último minuto.

    Chloe Kelly, desde el banquillo, se convirtió en figura anotando los goles decisivos que las llevaron hasta la final. La gran incógnita para el partido será la disponibilidad de Lauren James, sustituida por lesión en la semifinal.

    Ambas selecciones se han enfrentado en 19 ocasiones, con cinco triunfos para España. En competiciones europeas, el balance favorece a Inglaterra con dos victorias frente a una de las españolas.

    El último gran choque entre ambas fue la final del Mundial de 2023 en Sídney, donde un gol de Olga Carmona coronó a España campeona del mundo por primera vez.

    En la presente temporada ya se midieron dos veces en la Liga de Naciones: Inglaterra ganó 1-0 en Wembley y España remontó 2-1 en junio con doblete de Claudia Pina para sellar su pase a esta final.

  • La española Aitana Bonmatí busca coronarse en la Eurocopa tras superar meningitis

    La española Aitana Bonmatí busca coronarse en la Eurocopa tras superar meningitis

    La centrocampista de la selección española, Aitana Bonmatí, aseguró el viernes que se siente “feliz y orgullosa” de estar a punto de disputar la final de la Eurocopa Femenina 2025 ante Inglaterra, luego de un complicado inicio de torneo tras superar una meningitis.

    No creo en el destino, creo en el trabajo. Pasé de una situación adversa a momentos importantes gracias a la predisposición que mostré y al apoyo de todo el equipo”, declaró la ganadora del doble Balón de Oro, durante una conferencia de prensa en Lausana.

    La jugadora del FC Barcelona, una de las máximas figuras del fútbol femenino mundial, destacó que ganar la Eurocopa representaría cerrar el círculo, tras conquistar el Mundial 2023 y la Liga de Naciones. “Es, junto con los Juegos Olímpicos, el único torneo que nos falta a algunas. No quiero decir que sería el fin de mi carrera, pero sería un logro muy especial en mi trayectoria”, comentó.

    Bonmatí, quien se ha ido recuperando progresivamente a lo largo del torneo, jugó 120 minutos en el último partido y aseguró sentirse en su mejor forma: “Llego con todas las garantías, con la mente fuerte y las ganas de levantar esta copa. Lo que me caracteriza es mi mentalidad, nunca rendirme”.

    España llega fuerte a la final ante Inglaterra

    La final entre España e Inglaterra está programada para este domingo, en lo que promete ser un duelo de alto nivel. Bonmatí analizó a su rival, reconociendo su experiencia en grandes citas: “Será un partido muy igualado. Son finales que se deciden por detalles mínimos”.

    Asimismo, remarcó el estilo de juego que define a la selección española: “Nuestro fútbol es de posesión, y si no la tenemos, es que algo estamos haciendo mal. Espero que tengamos más el balón que Inglaterra”.

    La centrocampista también valoró el ambiente del equipo nacional: “Tenemos un grupo muy sano, con jugadoras más experimentadas que saben manejar los momentos decisivos del partido”.

    La jugadora catalana, que se ha convertido en un símbolo del fútbol femenino en España, afirmó que el triunfo sería un impulso para que el deporte llegue a más hogares. “Ser referentes para niños y niñas es una motivación extra. Este título puede marcar un antes y un después para el fútbol femenino en nuestro país”.

    Con esta final, Aitana Bonmatí tiene en sus manos no solo la posibilidad de sumar otro título internacional, sino también de consolidar su lugar en la historia como una de las más grandes jugadoras de su generación.