Etiqueta: Alabi

  • Minsal veta de realizar examen de residencia a médico acusado de hacer trampa utilizando lentes con IA

    Minsal veta de realizar examen de residencia a médico acusado de hacer trampa utilizando lentes con IA

    El Ministerio de Salud (Minsal) decidió este sábado vetar de realizar el Examen Nacional para Aspirantes a Residencia (ENAR) a un médico acusado de hacer trampa durante la evaluación utilizando lentes con inteligencia artificial (IA).

    El ministro del ramo, Francisco Abali, aseguró esta tarde que el doctor hizo por segunda vez trampa durante el ENAR.

    Alabi dijo que el hombre fue descubierto en 2023 utilizando dispositivos electrónicos para “intentar responder las respuestas del examen”.

    “En aquella ocasión, se sancionó e invalidó la prueba”, puntualizó Alabi en su publicación.

    El funcionario aseguró que en esta ocasión el hombre era aspirante a una especialidad de Psiquiatría.

    Tras ser acusado por segunda vez de hacer trampa, Alabi recalcó que el hombre está incurriendo en un acto de fraude.

    “Ante esta segunda falta, se ha tomado la decisión de impedirle aplicar nuevamente a una especialidad médica dentro del sector salud”, acotó Alabi.

    El ministro aseguró que también se solicitó al Consejo Superior de Salud Pública (CSSP) investigar el caso y verificar si el médico que realizó el examen está “en condiciones” para continuar ejerciendo como médico.

     

     

    Luego de la solicitud, el CCSP respondió al galeno y confirmó que tras la reincidencia de fraude en el ENAR se investigará el caso.

     

    Más de 20 especialidades

    El ENAR es el examen que se utiliza como requisito para que los médicos y los odontólogos se formen en 24 especialidades médicas en hospitales y escuelas de El Salvador.

    El examen consta de 100 preguntas de conocimiento 35 de habilidades blandas a los que son sometidos dos grupos de estudiantes, el primero se evaluó de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. y el segundo de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.

    La prueba se realiza a través de una tableta que las autoridades sanitarias facilitan a cada estudiante.

    Los resultados del ENAR son entregados el mismo día y también son proyectados en una pantalla ubicada en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, en San Salvador.

  • Minsal registra 8,000 atenciones por problemas respiratorios durante temporada vacacional

    Minsal registra 8,000 atenciones por problemas respiratorios durante temporada vacacional

    El Ministerio de Salud (Minsal) registra 8,000 atenciones por problemas respiratorios durante la temporada vacacional.

    Durante una entrevista en TCS Noticias, el ministro de Salud, Francisco Alabi, aseguró este martes que es necesario tomar medidas preventivas con menores de cinco años y adultos mayores que puedan ser afectados por problemas respiratorios.

    “Las enfermedades respiratorias de las cuales hemos tenido alrededor de 8,000 atenciones de problemas respiratorios, este momento vacacional en el cual todos los salvadoreños disfrutamos de actividades culturales, religiosas, convivir en familia pero también hay un aumento de exposición de la población a diferentes sitios turísticos”, indicó el médico.

    Alabi dijo que otra de las mayores causas de consultas son las atenciones por enfermedades gastrointestinales.

    El funcionario aseguró que a la fecha se contabilizan 1,300 atenciones relacionadas con estos problemas, los cuales pueden incrementar debido a la ingesta de alimentos que se hace fuera de los hogares.

    El boletín epidemiológico del Minsal confirma 6,974 egresos hospitalarios por neumonía en lo que va de 2025, con una letalidad de un 2.9 %.

    Según las autoridades sanitarias, las infecciones respiratorias agudas (IRAS) se encuentran en zona de éxito tras registrar 25,031 casos.

    En cuanto a las enfermedades diarreicas agudas (EDAS), el Minsal registra 6,394 en 2025, con una letalidad de un 0.3 %.

     

    Atenciones y recomendaciones

    Alabi dijo que durante el período vacacional el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido 158 accidentes de tránsito en donde estuvieron involucrados motociclistas.

    Además, se acumulan 356 atenciones entre accidentes, traumatismos y otros padecimientos que han sido atendidos por 20,000 recursos humanos que laboran en el sistema de salud durante la época.

    El ministro de Salud recomendó a las personas evitar la exposición directa al sol y utilizar protector solar con factor 50, así como practicar medidas de higiene y consumir alimentos bien cocidos.

    El gobierno aconseja a los turistas cuidar a los hijos durante actividades religiosas y no manejar si toma bebidas embriagantes.