Etiqueta: alcalde de San Salvador Este

  • Entregan obras de mitigación en cárcava de Bosques de Prusia, Soyapango

    Entregan obras de mitigación en cárcava de Bosques de Prusia, Soyapango

    El Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT) informó este lunes, a través de su cuenta oficial en la red social X, la entrega de las obras de mitigación en la cárcava que amenazaba las viviendas de la urbanización Bosques de Prusia, en el distrito de Soyapango, municipio de San Salvador Este.

    “Entregamos las obras de mitigación en la cárcava que ponía en riesgo sus viviendas y su seguridad”, indicó la institución en dicha publicación.

    Según la cartera de Estado, la intervención abarcó un área de 1,164 metros cuadrados, donde se construyó un canal abierto de concreto armado de 210 metros de largo y 4 metros de altura. Además, se edificaron ocho muros de mampostería de piedra en el cauce del río, con longitudes que oscilan entre los 10 y 45 metros, para reforzar las estructuras cercanas.

    El proyecto también incluyó la colocación de 6,049 metros cúbicos de lodocreto, con el propósito de estabilizar el terreno y evitar futuros deslizamientos, informó el MOPT.

    “Hoy ponemos fin a una amenaza que por años preocupó a las familias de la urbanización Bosques de Prusia, en Soyapango”, se lee en la publicación del MOPT.

    Las autoridades recordaron que esta cárcava registró problemas de erosión y riesgo para las viviendas aledañas a lo largo de los años.


    En enero de 2025, el MOPT anunció que inició los trabajos de reparación en dicha cárcava. En su momento, el ministro Romeo Rodríguez no detalló el tiempo que se tardarían para entregar dicha obra, sin embargo, confirmó que serían más de 1,000 metros cuadrados intervenidos en esa zona.

    En 2016, las autoridades de Protección Civil señalaron este sector como zona de riesgo. La declaración se debió a la «degradación del lecho del Río Sumpa», un factor que «pone en riesgo de colapso la Bóveda frente a la Comunidad Las Pilitas».

    Posteriormente en 2020, Protección Civil también estableció un perímetro de riesgo debido a un derrumbe de tierra en dicho lugar, donde restringieron el paso vehicular desde el tramo conocido como “El Puente” hasta el bulevar Schafick Handall en la entrada a los Santos III.

  • San Salvador Este aprueba ayuda económica y reconstrucción de puestos quemados en mercado de Soyapango

    San Salvador Este aprueba ayuda económica y reconstrucción de puestos quemados en mercado de Soyapango

    El concejo municipal de San Salvador Este aprobó $10,800 para apoyar económicamente a los comerciantes de los cinco puestos quemados esta semana en el mercado de Soyapango. Las autoridades aún no informan las causas del siniestro.

    El concejal del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en San Salvador Este, Cayetano Cruz, dijo a Diario El Mundo que los regidores avalaron autorizar $10,800 para la emisión y entrega de cheques a los comerciantes.

    Cada uno de los comerciantes recibirían montos diferenciados: una comerciante recibirá $7,000; otro comerciante, $3,200; otra vendedora, $500; y otra, $100 como «apoyo monetario por la pérdida de mercadería».

    Asimismo, aprobaron el desembolso de $5,874.60 para la reconstrucción de las paredes y los techos de cuatro puestos, que incluirían una plataforma con estructura metálica, piso de fibracemento e instalaciones eléctricas.

    El acuerdo fue tomado en la sesión de concejo del jueves, dos días después de que el alcalde Elías Aragón, de Nuevas Ideas, se reuniera con los vendedores afectados para escuchar «cada una de sus necesidades y preocupaciones».

    El siniestro ocurrió el lunes en la mañana y consumió cinco puestos, entre ellos, una clínica dental. Las autoridades reportaron que se quemaron verduras, cereales, ropa y otros artículos.

    El Cuerpo de Bomberos indicó que el aviso de incendio fue recibido a las 7:15 de la mañana y que requirieron más de 30 bomberos para realizar trabajos de remoción de escombros, liquidación de focos calientes, enfriamiento y ventilación del área.

    Las autoridades han señalado que se siguen investigando las causas del incendio y que, por ello, todavía están en la fase de confirmación de información.