Etiqueta: Alcaldía de La Paz Este

  • Movimiento reporta más de 17,800 empleados públicos despedidos durante 2025

    Movimiento reporta más de 17,800 empleados públicos despedidos durante 2025

    Al menos 17,810 empleados públicos fueron despedidos en lo que va de 2025 según el reporte del Movimiento de Trabajadores Despedidos (MTD), que alega que hay despidos “arbitrarios e ilegales” por no tener respaldo técnico.

    El representante del Movimiento, Héctor Rodríguez, reveló a Diario El Mundo que la cifra de despedidos en el gobierno es de 17,810 tomando en cuenta recientes ceses de labores en el Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve) y del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).

    Rodríguez aseveró que lo importante detrás de los despidos es que muchos son “arbitrarios e ilegales” por no tener sustento técnico y por no permitir que los empleados hagan uso de su derecho de defensa.

    “Ya con estos datos que hemos recabado en el inicio de la semana , ya estamos próximos a los 18,000 despidos en un solo año, esto tiene que ser con las medidas implementadas por un inicio autoinfringidas por el gobierno y posteriormente por las mismas recomendaciones que el Fondo Monetario Internacional haya dado al gobierno”. Héctor Rodríguez, representante del Movimiento de Trabajadores Despedidos (MTD).

    Los empleados despedidos provienen del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), de Correos de El Salvador, de la alcaldía de La Paz Este y San Salvador Este, del Ministerio de Educación y del Inabve.

    Recuento de los despidos según MTD:

    • En el presupuesto 2025 se suprimieron 11,200 plazas.
    • El 23 de marzo se despidieron 1,100 en FOSALUD.
    • El 25 de junio se despidieron 25 empleados de ANDA.
    • El 30 de junio se despiden a 140 en la alcaldía de la Paz Este.
    • El 21 de julio despiden 30 profesionales de salud en ISSS San Miguel, 10 de ellos especialistas..
    • El 10 de julio despiden 20 de Correos de El Salvador.
    • El 7 de agosto 14 maestros del MINED.
    • El 13 de agosto despidieron a 83 médicos del ISSS, 35 de ellos eran del Médico Quirúrgico, 48 del Hospital General y les falta el dato del Hospital Amatepec.
    • El 27 de agosto 490 en la Alcaldía de San Salvador Este, de ellos, 340 trabajaban en aseo y el resto del CAM.
    • El informe de recursos humanos del MINED al Ministerio de Hacienda reporta una reducción de 4,214 plazas de maestros suprimidas y obligados a la jubilación.
    • En el INABVE en enero de este año más de 200 personas fueron despedidas.
    • Otros 294 médicos que han sido despedidos o han renunciado del ISSS.

    Rodríguez considera en ese sentido que los despidos van a continuar y ve preocupante el alto indice de “desempleo al que se está llevando el país en el sector público”, mientras que en el sector privado contabilizan 16,000 plazas menos.

    El proyecto de presupuesto 2026 tendría que ser presentado por el Ministerio de Hacienda este mes para que sea discutido y estudiado en la Asamblea Legislativa. En este proyecto se detalla la cantidad de plazas disponibles por institución para el siguiente ejercicio fiscal.

  • Alcaldía paga más de $8,000 mensuales por energía eléctrica e inicia instalación de paneles solares

    Alcaldía paga más de $8,000 mensuales por energía eléctrica e inicia instalación de paneles solares

    La alcaldía de La Paz Este aseguró que mensualmente paga más de $8,000 en el servicio de energía eléctrica solo en el distrito de Zacatecoluca. La Paz Este está integrado además, por los distritos de San Juan Nonualco y San Rafael Obrajuelo.

    La comuna informó en sus redes sociales que, tomando en cuenta el significativo gasto en energía eléctrica, han iniciado la instalación de paneles solares para reducir la factura que suma hasta $96,000 anuales.

    En la primera fase del proyecto, la comuna ha iniciado la instalación de los primeros paneles solares en la oficina distrital de Zacatecoluca, luego se instalarán otros paneles en el mercado Roldán para convertirlo en “el primer mercado del país iluminado con energía solar”.

    La alcaldía prevé que los fondos que sean ahorrados puedan ser destinados para obras, servicios o inversión social social en el municipio para garantizar “mejores condiciones para quienes trabajan o visitan” los espacios intervenidos. La comuna no informó el monto destinado para la compra de los paneles.

    Otros proyectos de la alcaldía

    La alcaldesa de La Paz Este, Marcela Pineda, anunció también en sus redes sociales la inversión de $100,000 en la primera fase del Plan Bacheo para “mejorar las calles y brindar seguridad vial” en el municipio.

    Las primeras intervenciones se realizaron en la Prolongación de la 4ta avenida Sur y en la 4ta calle Oriente. El próximo tramo a intervenir es la 6ta avenida Sur. Pineda aseguró que el plan será ejecutado en los tres distritos del municipio. Asimismo, la comuna ha instalado al menos 1,464 luminarias en el municipio.