Etiqueta: alerta verde

  • Protección Civil rebaja a verde la alerta por lluvias asociadas a "Melissa"

    Protección Civil rebaja a verde la alerta por lluvias asociadas a «Melissa»

    La Dirección General de Protección Civil rebajó este miércoles la alerta naranja y la clasificó en verde, por lluvias asociadas a la influencia indirecta de la tormenta tropical «Melissa» y la presencia de vaguadas en la región, informó este miércoles 22 de octubre. El Salvador estaba bajo alerta naranja, desde el domingo por lluvias y posible temporal.

    «Esta alerta se basa en el Informe de pronóstico basado en impactos de 72 horas publicado por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) este 22 de octubre de 2025 a las 8:44 a.m., en el cual se prevé una probabilidad media de anegamientos de terreno en distritos del Bajo Lempa cuenca del Río Grande de San Miguel, debido al viento de componente noreste asociado a la tormenta tropical Melissa, ubicada en el mar Caribe2, informó.

    Sobre el pronóstico para estas 48 horas (miércoles 22 y jueves 23) indica un aumento de la nubosidad, para tarde de este miércoles siguen las lluvias y tormentas sobre la cordillera volcánica, la zona norte y sectores del centro y oriente, mientras, que por la noche se prevén lluvias y tormentas desplazándose por la zona oriental, paracentral y sectores del centro. El viento procederá del oeste y suroeste por la tarde con velocidades entre diez y 22 kilómetros por hora, y ráfagas de hasta 30 kilómetros por hora.

    También informa que las condiciones atmosféricas continuarán bajo la influencia del flujo del noreste acelerado por influencia indirecta de la tormenta tropical Melissa y la presencia de vaguadas en la región.

    Para este jueves 23 de octubre, se mantendrán lluvias en el sector costero, por la mañana el cielo se presentará parcialmente nublado sobre la cordillera volcánica y zona norte, con lluvias cerca del mediodía en el tramo Apaneca – Ilamatepec. Por la tarde se prevén lluvias y tormentas sobre la cordillera volcánica y zona norte, desplazándose hacia sectores de la zona central, paracentral, oriental y Santa Ana.

    Y por la noche del juevescontinuarán las lluvias y tormentas en la zona central, paracentral y oriental. Por la madrugada del viernes se esperan lluvias en el sector costero oriental y el viento procederá del noreste durante el día con ingreso de brisa marina del oeste y suroeste por la tarde, entre 10 y 22 kilómetros por hora, y ráfagas superiores a 35 kilómetros por hora.

    El ministro de Medio Ambiente, dijo el lunes que la temporada de la época lluviosa está en la recta final, pero lluvias aún continuan y también los riesgos por deslizamientos, inundaciones y derrumbes.

  • Al menos seis árboles caídos y dos vehículos dañados dejaron las lluvias de las últimas horas

    Al menos seis árboles caídos y dos vehículos dañados dejaron las lluvias de las últimas horas

    Al menos seis árboles cedieron ante las lluvias de las últimas horas, obstruyendo vías y dañando dos vehículos en diferentes puntos del país, según reportes de instituciones de gobierno.

    Durante la noche de este lunes, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador realizó el corte y retiro de un árbol que cayó sobre un vehículo en el kilómetro 70 de la carretera que conduce de Santa Ana a Candelaria de la Frontera.

    El vehículo dañado correspondió a un auto blanco con número de placa P873958.

    El Cuerpo de Bomberos retiró un árbol caído en el kilómetro 70 de la carretera que conduce de Santa Ana a Candelaria de la Frontera. /Bomberos

    Sobre la carretera Longitudinal del Norte, en el tramo de Tejutla, en Chalatenango, el Ministerio de Obras Públicas (Mopt) confirmó el retiro de un árbol que obstruía la vía.

    El paso fue habilitado pasadas las 7:00 p.m. de este 1 de septiembre.

    Por la noche, la Fuerza Armada de El Salvador (Faes) informó del retiro de varios árboles caídos que obstaculizaron diferentes vías en diferentes puntos de Santa Ana Centro.

    La Faes también dijo que otro árbol cayó en un vehículo en la residencial El Molino, en Santa Ana.

    Sobre la carretera Panamericana, en el acceso a Santa Ana, el Fondo de Conservación Vial (Fovial) desalojó otro árbol que cedió ante las lluvias.

     

    Madrugada

    Protección Civil informó durante la madrugada de este martes sobre la remoción de un árbol caído en el distrito de San Matías, municipio de La Libertad Norte.

    Durante esta mañana transeúntes reportaron un árbol caído sobre la pasarela cercana al Parque Infantil de Diversiones, en el distrito de San Salvador, municipio de San Salvador Centro.

    Un árbol cayó sobre la pasarela del Parque Infantil. /Cortesía

    Estas emergencias se suman a las registradas por las autoridades desde el 21 de agosto, cuando la Dirección General de Protección Civil emitió alerta verde por lluvias. Según el gobierno, desde entonces -y hasta el 28 de agosto- se contabilizaron 116 árboles caídos, así como cinco albergues activos con 79 personas albergadas.

     

    Pronóstico

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) confirmó que durante esta madrugada las lluvias continuaron reportándose en la parte norte del país, desplazándose desde Chalatenango hacia el norte de Santa Ana.

    Entre las 7:00 a.m. y las 8:41 p.m. del 1 de septiembre, el Marn registró 21.6 milímetros (mm) de lluvia acumulada en el distrito de Santa Ana; mientras que en Izalco, Sonsonate Este, ascendió a 19.2 mm.

    Para este martes, las autoridades pronostican lluvias y tormentas debido a la influencia de una onda tropical.

    Por la mañana se prevén cielos parcialmente nublados, con lluvia en la cordillera volcánica y sus alrededores.

    Las lluvias comenzarán a registrarse en la franja montañosa norte desde el mediodía, así como al norte de los departamentos de Santa Ana, Chalatenango, San Miguel, Morazán y La Unión.

    El Marn dijo que las lluvias seguirán por la noche en la zona central y oriental del país.

  • Lluvias y tormentas continuarán este lunes por influencia de onda tropical y vaguadas

    Lluvias y tormentas continuarán este lunes por influencia de onda tropical y vaguadas

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este lunes El Salvador continuará bajo la influencia de una onda tropical y el paso de vaguadas, condiciones que generarán lluvias y tormentas eléctricas de variada intensidad a lo largo del día.

    En horas de la tarde, se espera cielo nublado sobre las cordilleras Apaneca-Ilamatepec, El Bálsamo y la zona norte de Santa Ana, Chalatenango y Morazán, con precipitaciones puntuales que se desplazarán hacia el suroeste al final de la tarde.

    Durante la noche, las tormentas se extenderán hacia la zona central y oriental del país, con probabilidad de lluvias fuertes y ráfagas de viento de hasta 30 km/h. En el occidente también se prevén lluvias aisladas.

    Para la madrugada del martes, el cielo permanecerá nublado con lluvias sobre la franja costera occidental y central, mientras que en el resto del territorio se prevé cielo mayormente cubierto. En la mañana, el cielo estará poco nublado en la cordillera volcánica y despejado en el resto del país.

    El viento soplará del noreste y este en la mañana, noche y madrugada, y variará del sureste al suroeste durante la tarde, con velocidades de 10 a 20 km/h. Sin embargo, en el desarrollo de tormentas se esperan ráfagas que podrían superar los 45 km/h.

    El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada, mientras que Protección Civilrecordó que sigue vigente la alerta verde por lluvias debido a la humedad acumulada en los suelos.

  • Onda tropical causará lluvias este sábado y vientos de más de 40 kilómetros por hora

    Onda tropical causará lluvias este sábado y vientos de más de 40 kilómetros por hora

    El paso de una onda tropical causará lluvias este sábado, especialmente en la tarde y noche, anunció el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) en su pronóstico diario.

    El informe indica que estas tormentas traerán ráfagas de viento que superarán los 45 kilómetros por hora, lo cual, podría ayudar a la caída de ramas, árboles y vallas publicitarias.

    Por la mañana no se prevén lluvias, pero a medio día estas podrían empezar a formarse sobre la cordillera Apaneca-Ilamatepec, del Bálsamo y la sierra Tecapa-Chinameca, luego, además de al norte de los departamentos de Santa Ana, Chalatenango, San Miguel y Morazán.

    Luego, en la noche, las lluvias empezarán en la zona central y el oriente hasta desplazarse al resto del país.

    Las temperaturas estarán cálidas durante el día con máximas de hasta 35 grados Celsius en La Unión, 34 en San Miguel y La Libertad, 33 grados en Nueva Concepción y Acajutla, mientras que en Santa Ana esperan hasta 31 grados. En San Salvador se espera una máxima de 30 grados Celsius.

    Actualmente, el país está bajo alerta verde por lluvias desde el pasado 21 de agosto, luego que las precipitaciones incrementaran el 15 del mismo mes.

    Ayer, el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, advirtió que ya se superaron los promedios de lluvia del mes de agosto y que las tormentas han caído en todo el país.

    Hasta el viernes, había un acumulado de 400 milímetros de lluvia en la estación del Ministerio de Medio Ambiente, en San Salvador; 459 milímetros en Perquín, Morazán, y 430 milímetros en Los Andes, en el volcán de Santa Ana. Además, alertó que hay humedad principalmente en la zona norte del país donde la topografía es propicia a deslizamientos.

    Hasta ayer, y desde la alerta, las autoridades de Protección Civil reportan 79 personas albergadas y 116 árboles caídos, entre las emergencias más destacadas. Solo el miércoles pasado cedieron 35 árboles en el Área Metropolitana de San Salvador ante la tormenta.

    Además, esta semana un joven de 28 años murió luego de ser alcanzado por un rayo en Tecoluca, San Vicente.

    A principios del mes, una mujer murió luego de que un árbol cayera sobre una champa donde se resguardaba en Santa Ana.

    En aproximación

    Por otro lado, una onda tropical se prevé que emerja sobre el océano Atlántico Oriental este domingo y podría desarrollarse en los próximos siete días hacia el Atlántico central. Actualmente tiene una probabilidad del 30 % de desarrollo en los próximos siete días.

  • Prevén lluvias y tormentas por influencia de onda tropical este viernes

    Prevén lluvias y tormentas por influencia de onda tropical este viernes

    El territorio salvadoreño estará influenciado este viernes 22 de agosto por el paso de una onda tropical, que provocará lluvias y tormentas de variada intensidad, acompañadas de ráfagas de viento que podrían superar los 40 kilómetros por hora, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    Durante la madrugada se prevén lluvias puntuales en la zona oriental y sector costero. En horas de la mañana, el cielo permanecerá poco nublado y no se esperan precipitaciones.

    Por la tarde, se espera el desarrollo de lluvias y tormentas puntuales en la cordillera Apaneca-Ilamatepec, del Bálsamo y en la sierra Tecapa-Chinameca, que posteriormente se organizarán hacia el norte de Chalatenango, Santa Ana, San Miguel y Morazán.

    En el transcurso de la noche, las lluvias y tormentas se extenderán hacia la zona central y oriental, además del noroccidente, desplazándose progresivamente al resto del país.

    El viento se tendrá del noreste y este con velocidades de 8 a 15 kilómetros por hora; por la tarde cambiará al sur, debido a la brisa marina, con intensidades entre 8 y 18 kilómetros por hora. El ambiente se mantendrá cálido durante el día, y fresco en la noche y madrugada.

    Este jueves, Protección Civil emitió una alerta verde debido a la previsión de las lluvias luego que tormentas ocurridas desde el viernes 15 de agosto han dejado afectaciones como el daño a más de 100 viviendas en la comunidad Tutunichapa de San Salvador, tras el colapso de un muro que dividía las casas del arenal.

    La noche del miércoles otra tormenta dejó abundantes lluvias e inundaciones en Santa Rosa de Lima, La Unión, y en Chalatenango.

    Hasta ayer, Protección Civil tenía ocho albergues activos con más de 130 personas refugiadas.

    Medio Ambiente señaló que solo el miércoles cayeron 134 milímetros de lluvia en Santa Rosa de Lima y desde el fin de la canícula, la semana pasada, el suelo tiene una saturación de agua de entre el 60 y 70 % de lluvia.

  • Al menos ocho albergues están activos con más de 130 personas por lluvias

    Al menos ocho albergues están activos con más de 130 personas por lluvias

    Al menos ocho albergues se encuentran activos a nivel nacional, en los que actualmente se resguardan más de 130 personas, informó este jueves el director de Albergues, Josué García, debido a las intensas lluvias que han afectado al territorio salvadoreño en los últimos días.

    De acuerdo con el director de Albergues, la entidad cuenta con 180 albergues disponibles y preequipados a nivel nacional para atender cualquier a la población ante un estado de emergencia.

    «Quiero confirmar que de estos 180 albergues, ocho están activos a nivel nacional con un total de 132 personas que conforman 41 grupos familiares», indicó García en una conferencia de prensa.

    Según explicó, de las 132 personas refugiadas, 94 corresponden a adultos y 38 menores de edad, quienes se encuentran en condiciones seguras, así como alimentación, atención médica, acompañamiento, aseguró el funcionario.

    Los albergues activos se ubican en:

    • Santa Rosa de Lima, en La Unión Norte;
    • El Cafetalón, en La Libertad Sur;
    • comunidad Tutunichapa, en cercanías de Istmania y colonia La Mascota, en San Salvador Centro,
    • así como en el distrito de San Martín
    • e Ilopango, ambos de San Salvador Este
    • y Nejapa, en San Salvador Oeste.

    Las autoridades de la Dirección de Albergues destacaron que elementos de la Dirección General de Protección Civil y otras dependencias se mantienen activos para atender reportes por las lluvias y evacuar a quienes se encuentren en peligro.

    «Hemos tenido el acompañamiento de cada una de las instancias para poder brindar el apoyo psicosocial y poder cumplir todas las necesidades e insumos básicos necesarios para el tiempo que van a permanecer las familias», agregó García.

    La noche del miércoles, se reportaron fuertes lluvias sobre el territorio salvadoreño, entre ellos el distrito de Santa Rosa de Lima donde elementos de Cruz Roja evacuaron a ocho personas, debido a las inundaciones y daños notificados en las viviendas del sector.

    Según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), solo en dicho distrito se reportaron 134 milímetros de lluvia acumulado.

    En el lugar tambien se informó sobre la muerte de un hombre de 78 años de edad, quien murió a causa de una falla cardiorrespiratoria, según confirmó esta tarde el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya. Asimismo, añadió que hasta el momento se contabilizan al menos 50 viviendas dañadas en Santa Rosa de Lima y Chalatenango, de las cuales 40 se encuentran anegadas y 10 con daños críticos.

    Este jueves, Protección Civil emitió una alerta verde por las lluvias pronosticadas a partir de mañana.