Etiqueta: Alexandra Hill

  • Sociedad salvadoreña lamenta el fallecimiento de Don Ricardo Poma y destacan su legado

    Sociedad salvadoreña lamenta el fallecimiento de Don Ricardo Poma y destacan su legado

    El Salvador despidió el domingo al empresario y filántropo Ricardo Poma, presidente y CEO de Grupo Poma, quien falleció a los 79 años dejando un profundo legado en el desarrollo económico, social y cultural del país.

    Las ministras de Economía y Relaciones Exteriores, María Luisa Hayem y Alexandra Hill, expresaron sus condolencias y destacaron la trayectoria del empresario.

    “Con sus iniciativas, contribuyó al desarrollo económico y social de nuestro país, dejando un importante legado para las futuras generaciones”, escribió Hayem.

    La canciller Hill lo recordó como “un padre, abuelo y amigo ejemplar” y aseguró que su compromiso “seguirá vivo en cada vida que tocó”.

    El director Nacional de Educación Superior, Christian Aparicio, resaltó su aporte a la excelencia académica y la innovación.

    Aparicio dijo que el compromiso de Poma «con la excelencia académica, la innovación y el desarrollo social» permanecerá para las presentes y futuras generaciones como un ejemplo. Además, destacó la «visión transformadora y su dedicación incansable».

    Asimismo, la diputada de Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Marcela Villatoro, externó su pésame en redes sociales y dijo acompañar a la familia, colaboradores y seres queridos «elevando una oración por su eterno descanso».

    “Su ejemplo de integridad, liderazgo y compromiso con el país permanecerá como inspiración para las futuras generaciones”, dijo la legisladora tricolor.

    Gremiales empresariales reconocen su legado

    Las gremiales empresariales también se pronunciaron. La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) lo recordó como fundador de instituciones clave que generaron empleo y oportunidades en salud, educación y cultura.

    La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) lo definió como “líder visionario”, mientras que la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) destacó su compromiso con el desarrollo nacional.

    El joven empresario Patrick Murray elogió su visión y compromiso con la juventud, mientras que Alfredo Atanacio Cader aseguró que “pocas personas han contribuido tanto al progreso y bienestar de El Salvador”.

    Citó como ejemplos su apoyo a la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN), la Fundación Salvadoreña para la Salud (FUSAL) y la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Humano (SAHF).

    El consultor Napoleón Ardaya recordó que Poma dejó un legado que trasciende el ámbito empresarial y agradeció el apoyo que brindó a nuevas generaciones de líderes.

    Eduardo Cader, director del Foro Madrid, afirmó que tuvo “el privilegio de aprender de su liderazgo y generosidad” y lo describió como “uno de los mejores hijos de El Salvador”.

     

  • Fallece embajadora de El Salvador en Austria y diplomáticas lamentan su muerte

    Fallece embajadora de El Salvador en Austria y diplomáticas lamentan su muerte

    La embajadora de El Salvador en Austria, Julia Emma Villatoro Tario, murió este miércoles 30 de julio de 2025, informó la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco.

    La canciller salvadoreña subrayó que Villatoro Tario fue una mujer «guerrera» que  «dedicó su vida al servicio diplomático» desempeñando sus labores con «entrega, fortaleza y un inquebrantable compromiso» con El Salvador.

    Asimismo, Hill Tinoco expresó que la representación que desempeñaba como embajadora en Austria era guiada por «un profundo amor al país» y por «un orgullo que dejó huella en cada misión que desempeñó». «Descansa en paz, guerrera», escribió la canciller.

    Por su parte, la viceministra Adriana Mira aseguró que «con gratitud y profundo dolor» se despedía «de una gran mujer y amiga», a quien reconoció como «un ejemplo de vida, de fe y de diplomacia activa». «Deja un vacío enorme en nuestros corazones», afirmó.

    Mira dijo también que la «entrega, integridad y compromiso con la diplomacia salvadoreña dejan un legado invaluable» y se dirigió a la familia de Vilaltoro Tario para externarles su «acompañamiento en estos momentos de dolor».

    El perfil diplomático de Villatoro Tario expone que no solo era embajadora de El Salvador en Austria, sino que también formaba parte de la Misión Permanente ante la Oficina de las Naciones Unidas y organismos Internacionales, con sede en Viena.

    Villatoro Tario era embajadora en Austria desde el 1 de noviembre de 2019 y fungía también como la representante de El Salvador de forma concurrente para Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Hungría y Rumania.

    En su experiencia también se cuenta que fue embajadora y jefe de misión ante el Reino de Bélgica y fue la representante concurrente con el Gran Ducado de Luxemburgo, con Misión ante la Unión. Europea, en Bruselas, Bélgica desde el 16 de noviembre de 2016 hasta el 31 de octubre de 2019.

  • Muere directora de movilidad humana, Cancillería lamenta su fallecimiento

    Muere directora de movilidad humana, Cancillería lamenta su fallecimiento

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador lamentó este jueves el fallecimiento de Rosa Evelyn López Girón, quien se desempeñaba como directora de Movilidad Humana y Atención a la Persona Migrante.

    La viceministra de la Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, escribió en X que López Girón fue «una mujer extraordinaria y profesional ejemplar de convicciones firmes, entrega incansable y un corazón profundamente generoso».

    “Su legado vive en cada vida que tocó y en cada salvadoreño que encontró apoyo, guía y esperanza gracias a su trabaj”, señaló en la esquela compartida y firmada por la viceministra Portal.

    La canciller salvadoreña, Alexandra Hill Tinoco, expresó sus condolencias a la familia de López Girón y también al personal del Ministerio de Relaciones Exteriores.

    “Su labor marcó una diferencia en la vida de muchas personas, dejando un legado de empatía, profesionalismo, dedicación y un ejemplo para todos nosotros. Ya descansa en paz”, indicó.

    Rosa López Girón, quien se desempeñaba como directora de movilidad humana y atención a la persona migrante de El Salvador. / Secretaría de Prensa Presidencia.

    Entre las actividades en las que se desempeñó Rosa Evelyn López Girón, estuvieron: en abril de 2024, participó en el lanzamiento del eje de prevención de la migración irregular en Cancillería; en diciembre de 2023, participó en la apertura de cursos de formación del proyecto Cambio para personas retornadas en convenio con la Asociación Salvadoreña de Industriales y la Secretaría de Integración Social Centroamericana; en septiembre de 2023, participó en la firma de un convenio con la Organización de Estados Americanos (OEA) en beneficio de niños, adolescentes y familias migrantes retornadas; y en febrero de 2023 inauguró la oficina regional de San Miguel para atender a las personas en movilidad.

    Cancillería expresa sus sentidas condolencias ante la irreparable pérdida de nuestra querida directora, Rosy Girón, quien deja un gran legado de profesionalismo, compromiso y dedicación.

    Nos solidarizamos con sus seres queridos en estos duros momentos. pic.twitter.com/woLKCAlEmw

    — Alexandra Hill Tinoco (@CancillerAleHT) July 17, 2025