Etiqueta: Amal

  • Líbano libera bajo fianza a hijo de Gadafi tras 10 años detenido

    Líbano libera bajo fianza a hijo de Gadafi tras 10 años detenido

    Un juez libanés ordenó este viernes la libertad bajo fianza de Hanibal Gadafi, hijo del exdictador libio Muamar al Gadafi, quien permaneció detenido por más de diez años por su supuesta implicación en la desaparición del influyente imán chií Musa al Sadr en 1978, durante una visita oficial a Libia.

    La Agencia Nacional de Noticias del Líbano informó que el juez Zaher Hamadeh, a cargo de la investigación sobre el secuestro de Al Sadr, otorgó la libertad condicional a Gadafi tras el pago de una fianza de $11 millones y con prohibición de salida del país.

    Hanibal Gadafi fue arrestado en 2015 en el Líbano bajo la acusación de retener información clave sobre el paradero del religioso libanés-iraní. Al Sadr fue el fundador del movimiento chií libanés Amal, y desde su desaparición no se ha logrado esclarecer su destino.

    Este viernes, Gadafi acudió por primera vez en casi ocho años al Palacio de Justicia de Beirut para rendir declaración. Su defensa alegó que el proceso judicial ha excedido los tiempos legales. “Presentamos una petición para la liberación de Hanibal hace cuatro meses… estos procedimientos se prolongaron durante mucho tiempo y no deberían haber llevado tanto”, expresó a EFE su abogado, Charbel Khouri.

    Diversas organizaciones, incluyendo Human Rights Watch, han denunciado su detención prolongada, argumentando que tenía solo dos años cuando ocurrió la desaparición de Al Sadr y que no existen pruebas contundentes en su contra.

    No obstante, la familia del imán Musa al Sadr reiteró este jueves que Hanibal Gadafi habría trabajado en los organismos de seguridad del régimen libio y dirigido prisiones secretas, por lo cual tendría información relevante sobre el caso que sigue sin resolverse más de cuatro décadas después.

  • La película belga "Amal" gana el Festival Internacional de Cine LGBTIQ+ en Chile

    La película belga «Amal» gana el Festival Internacional de Cine LGBTIQ+ en Chile

    Un largometraje sobre el impacto del fanatismo religioso en la educación laica, un documental sobre el activismo LGBT y un cortometraje centrado en las familias lesboparentales fueron las obras ganadoras de la XVII edición del Festival Internacional de Cine LGBTIQ+ (Cine Movilh) celebrado en Chile.

    La cinta belga «Amal», de Jawad Rhalib, se coronó como el mejor largometraje del certamen de acuerdo a las calificaciones del público, una película que narra la historia de una profesora de secundaria y de una estudiante «sospechosa» de ser lesbiana, quienes sufren acoso físico, verbal y digital en un instituto en Bruselas.

     

    Por otro lado, el documental español «Un Hombre Tranquilo», dirigido por César Vallejo, Santiago Gómez Merino y Alberto J. Fernández, obtuvo el galardón en la categoría documental, con una historia que retrata la vida de Miguel Ángel Sánchez, uno de los pioneros en la lucha por la igualdad LGTBI en España.

    La producción francesa «La Espera», de Alice Douard, triunfó finalmente como mejor cortometraje gracias a su sensible relato sobre dos mujeres que están a horas de recibir a su primer hijo.

    «Felicitamos con entusiasmo a estas poderosas producciones, cuyas historias únicas, valientes y profundamente humanas conmovieron al público y destacaron por su sensibilidad artística y su compromiso social», señaló el productor del Festival, Gonzalo Velásquez.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Movilh Chile (@movilh)


    Producido por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), el Festival contó con el apoyo de las embajadas de Bélgica, España, Francia y México.

    Además, apoyaron organismos como el Instituto Francés en Chile, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Centro Niemeyer, la Representación Valonia-Bruselas en Chile, el Instituto Mexicano de Cinematografía, el Instituto Italiano de Cultura en Santiago, FestHome, el Centro Cultural de España y la Cineteca Nacional.