Etiqueta: amenazas EE.UU.

  • Trump advierte a Hamás que hay países dispuestos a entrar en Gaza si viola el plan de paz

    Trump advierte a Hamás que hay países dispuestos a entrar en Gaza si viola el plan de paz

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay «varios» países aliados dispuestos a entrar en Gaza con «una fuerza considerable» si violan los términos del plan de paz impulsado por Washington, también dijo que espera que el grupo militante «haga lo correcto».

    «Varios de nuestros AHORA GRANDES ALIADOS en Oriente Medio, y en áreas cercanas, me han informado explícita y enfáticamente, con gran entusiasmo, que estarían dispuestos, si yo lo solicito, a entrar a Gaza con una fuerza considerable y ‘enderezar a Hamás’ si sigue actuando de manera incorrecta», escribió en su red Truth Social.

    El mandatario insistió en que ha dicho «a estos países y a Israel, ‘¡TODAVÍA NO!'».

    «Todavía hay esperanza de que Hamás haga lo correcto. Si no lo hace, el fin de Hamás será RÁPIDO, FURIOSO Y BRUTAL», reiteró Trump, que ya un día antes había amenazado a los milicianos palestinos con que serían «erradicados» si rompían el alto el fuego, aunque descartó la posible presencia de soldados de su país en la Franja.

    El republicano agradeció «a todos los países que llamaron para ofrecer ayuda» y dedicó un elogio «al gran y poderoso país de Indonesia, y a su maravilloso líder (el presidente Prabowo Subianto), por toda la ayuda que han mostrado y dado a Medio Oriente y a EE.UU.».

    La tregua en Gaza comenzó el pasado 10 de octubre como parte de un plan de paz de 20 puntos, propuesto por Trump, que incluye la devolución de rehenes israelíes, la liberación de prisioneros palestinos y la retirada parcial de las tropas de Israel.

    Hamás ha denunciado desde entonces que Israel ha vulnerado en unas 80 ocasiones el alto el fuego. El Ejército israelí, por su parte, acusó a los islamistas de haberlo roto durante la mañana del pasado domingo por unos supuestos enfrentamientos en Rafah.

    Tras estos choques, Israel afirmó haber «reanudado la aplicación del alto el fuego» y Trump aseguró por su parte que la tregua «sigue vigente».

    En medio de esta tensa situación, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, se encuentra hoy en Tel Aviv para supervisar la implementación del alto el fuego, para lo cual se reunirá con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, entre otros altos cargos.

    De proseguir el acuerdo, la segunda fase de la propuesta estipula la desmilitarización de Gaza, el despliegue de una fuerza internacional de estabilización y un plan de reconstrucción con apoyo de las naciones árabes

  • Maduro denunciará ante la ONU supuesta amenaza de la CIA y EE.UU.

    Maduro denunciará ante la ONU supuesta amenaza de la CIA y EE.UU.

    El Gobierno de Venezuela manifestó este miércoles su preocupación ante lo que calificó como una “amenaza directa” de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), señalando que forma parte de un conjunto de maniobras orientadas a “legitimar una operación de cambio de régimen” en el país sudamericano.

    “Observamos con extrema alarma el uso de la CIA, así como los despliegues militares anunciados en el Caribe, que configuran una política de agresión, amenaza y hostigamiento contra Venezuela”, expresó el Ejecutivo de Nicolás Maduro a través de un comunicado oficial.

    En respuesta, el gobierno venezolano anunció que presentará una denuncia formal ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y su secretario general, António Guterres, para exigir la rendición de cuentas del Gobierno de Estados Unidos y solicitar “medidas urgentes” que eviten una posible escalada militar en la región.

    “La comunidad internacional debe comprender que la impunidad ante estos actos tendrá consecuencias políticas peligrosas que deben ser detenidas de inmediato”, advirtió el comunicado.

    La reacción se produce luego de que el periódico estadounidense The New York Times publicara un reportaje que asegura que la administración del presidente Donald Trump habría autorizado operaciones letales de la CIA en Venezuela y el Caribe, como parte de una estrategia para derrocar al gobierno de Maduro.

    El diario, citando fuentes del gobierno estadounidense, señaló que estas acciones podrían incluir operaciones encubiertas de manera unilateral o como parte de una intervención militar más amplia. Hasta el momento, no se ha confirmado si estas operaciones ya están en marcha o si se trata de un plan de contingencia.

    Además, Washington ha realizado ataques a embarcaciones en aguas internacionales cercanas a Venezuela, alegando que transportaban drogas. Estas operaciones han dejado al menos 30 personas muertas, según informes recientes.

    Actualmente, Estados Unidos mantiene un despliegue de aproximadamente 10,000 soldados en el Caribe, principalmente en bases militares en Puerto Rico. También cuenta con un grupo de infantes de Marina en buques de asalto anfibio, ocho embarcaciones de guerra y un submarino operando en la región.