Etiqueta: aniversario

  • Israel conmemora dos años del ataque de Hamás y exige regreso de rehenes

    Israel conmemora dos años del ataque de Hamás y exige regreso de rehenes

    Israel conmemora este martes el segundo aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, con actos públicos en memoria de las 1,200 víctimas mortales y con llamados urgentes para lograr el regreso de los 48 rehenes que aún permanecen cautivos en la Franja de Gaza.

    Los homenajes se desarrollan en medio de un ambiente festivo-religioso por la celebración judía de Sucot, durante la cual los partidos ultraortodoxos y los sectores del sionismo religioso, que forman parte del gabinete del primer ministro Benjamín Netanyahu, se mantienen en pausa. Sin embargo, desde la oposición, líderes políticos como Yair Lapid alzaron la voz con un mensaje claro: “Israel recordará y nunca olvidará”.

    “El pueblo de Israel recordará a sus hijos e hijas que fueron secuestrados de sus hogares y llevados a los túneles del cautiverio”, escribió Lapid en la red social X, refiriéndose a las víctimas del ataque perpetrado por milicianos de Hamás hace dos años.

    Uno de los actos más simbólicos se realizó en Reim, donde el líder del partido Demócrata, Yair Golán —quien combatió durante los ataques— visitó el sitio del festival de música Nova, donde murieron alrededor de 400 personas.

    Desde allí, Golán expresó que “dos años después, la herida sigue abierta” y reiteró que “Israel no renunciará ni a sus rehenes ni a su amada tierra”.

    “Así es como nos levantaremos de la destrucción y el duelo; así devolveremos a Israel lo que merece: vida y esperanza”, agregó Golán.

    Clamor ciudadano y presión internacional

    En Tel Aviv, cientos de activistas se reunieron en la plaza Dizengoff para exigir acciones concretas al Gobierno. La vigilia, organizada por colectivos de mujeres, sostuvo que este momento representa “la hora de la verdad para el gobierno de Israel”. En un mensaje contundente, afirmaron: “El pueblo de Israel exige que todos regresen a casa y no perdonará a quienes saboteen esta oportunidad”.

    Las movilizaciones ciudadanas se intensificaron en los últimos días, ante la esperanza de un acuerdo en las negociaciones que se llevan a cabo en Egipto, consideradas por muchos como la última oportunidad para liberar a los rehenes israelíes. Fuentes extraoficiales estiman que solo unos 20 de ellos siguen con vida.

    La noche del lunes, activistas organizaron una cena de Sucot cerca de la residencia del primer ministro Netanyahu en Jerusalén. Durante el evento, Einav Zangauker, madre de uno de los rehenes y figura crítica del Gobierno, dirigió un mensaje al presidente de Estados Unidos: “Presidente Trump, por favor, ponga fin a esta pesadilla. No podemos vivir sin ellos”.

    Este pedido se suma a la creciente presión sobre el Gobierno israelí para que priorice el regreso de los cautivos como condición clave en las conversaciones de tregua en curso.

     

  • Pretty Woman’ cumple 35 años: el vestuario que convirtió a Julia Roberts en un ícono del cine

    Pretty Woman’ cumple 35 años: el vestuario que convirtió a Julia Roberts en un ícono del cine

    Han pasado 35 años desde el estreno de Pretty Woman, la comedia romántica que transformó a Julia Roberts en una estrella de Hollywood y redefinió la estética femenina en el cine de los noventa. Con una historia de amor improbable entre una prostituta y un millonario, la película se convirtió en un fenómeno cultural que aún hoy sigue marcando tendencia.

    “La clave de que Pretty Woman no haya envejecido está en su vestuario”, explica la diseñadora española Cristina Rodríguez, nominada a varios premios Goya por cintas como Explota Explota o Malnazidos. Según ella, la diseñadora Marilyn Vance logró “un trabajo espléndido”, creando looks que trascienden el tiempo.

    Rodríguez recuerda que casi todas las prendas fueron confeccionadas especialmente para Roberts, ya que las marcas no querían asociarse con el papel de una trabajadora sexual.

    “El vestido blanco y azul con botas de charol del inicio fue diseñado desde cero porque no encontraban el adecuado”, detalla.

    Ese conjunto, junto con el vestido marrón con topos blancos y canotier que la protagonista usa en la hípica, se han convertido en símbolos de estilo.

    “Es un diseño absolutamente vigente, favorecedor para todas las siluetas y una referencia directa a la elegancia británica de Ascot”, añade Rodríguez.

    El momento más recordado, sin embargo, sigue siendo el vestido rojo de ópera, que originalmente iba a ser negro. “Cuando el director lo vio, no hubo duda: el rojo era el color perfecto. Si hubiera sido negro, no sería igual de icónico”, apunta la diseñadora.

    Richard Gere, el contrapunto perfecto

    El vestuario de Richard Gere, con trajes de Armani y corbatas de Hermès, aportó sobriedad y carisma al personaje. “Él quería un estilo relajado, sin rigidez, y lo consiguió”, comenta Rodríguez. “El gris como tono principal le daba una elegancia natural y discreta”.

    Treinta y cinco años después, la película ‘Anora’, ganadora del Óscar 2024 y dirigida por Sean Baker, se perfila como una versión contemporánea y más cruda de Pretty Woman. Su protagonista, Ani, una trabajadora sexual neoyorquina que se casa con un oligarca ruso, luce un vestuario provocador con transparencias, encajes y lentejuelas.

    “La diferencia es el tono”, señala Rodríguez. “Pretty Woman era un cuento de hadas; Anora muestra la realidad sin filtros. Habrá que ver si su moda resiste el paso del tiempo”.

    Treinta y cinco años después, Pretty Woman no solo sigue viva en la memoria colectiva, sino también en las pasarelas y escaparates. Como concluye Rodríguez, “el cine siempre va por delante de la moda; la moda, al final, copia al cine”.