Etiqueta: APLAN

  • Al menos 30 negocios se han inaugurado en el centro histórico de San Salvador en 2025

    Al menos 30 negocios se han inaugurado en el centro histórico de San Salvador en 2025

    Al menos 30 negocios se han inaugurado en el centro histórico de San Salvador en lo que va de 2025, aseguró este miércoles la directora general de la Autoridad del Centro Histórico, Adriana Larín.

    Según la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (APLAN), en lo que resta del año se esperan nuevas inauguraciones de diferentes negocios.

    “Solo este año hemos tenido 30 inauguraciones, se vienen más, septiembre y octubre nos van a ver en medios todas las nuevas inauguraciones que se vienen”, puntualizó Larín durante una entrevista en la radio YSKL.

    La funcionaria dijo este miércoles que algunos negocios se inaugurarán previo a la temporada de fin de año para aprovechar el auge de personas que el centro histórico experimenta a través de la Villa Navideña.

    Larín indicó que algunos empresarios han confirmado el alto incremento de ventas que sus negocios registraron al cierre del año pasado.

    El gobierno espera diseñar una hoja de ruta junto al plan especial de ordenamiento y desarrollo territorial para potenciar aún más este área.

    A nivel estatal, la Autoridad del Centro Histórico espera que pronto se inaugure el parque Simón Bolívar, así como la Plaza Universitaria y se vayan anunciando las primeras etapas del Cine Libertad.

     

    Inversiones

    En los últimos dos años, APLAN confirma cerca de $170 millones de inversión privada programada para el centro histórico a través de la ventanilla única.

    Entre las recientes inauguraciones destacó la del restaurante Kuskatán y la pastelería Elsy’s Cakes, así como ventas de producto al detalle, artículos importados, alimentación y alojamiento.

    El gobierno prevé lanzar a futuro un sitio web del centro histórico para que las personas puedan conocer a profundidad la zona al mismo tiempo que acceden a servicios que brinda la Autoridad.

    La institución espera digitalizar la ventanilla única y migrar la tramitología completamente en línea para facilitar las gestiones.

    Pese a no tener un dato exacto, Larín estima que los negocios han concretado una inversión entre $100,000 y $400,000 en cada uno de sus locales, sin contar otros que ya colocaron millones de dólares.

  • APLAN actualiza a $25 millones la inversión privada en el centro histórico en 2025

    APLAN actualiza a $25 millones la inversión privada en el centro histórico en 2025

    La Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (APLAN) actualizó este martes a $25 millones la inversión privada ejecutada en el corazón de la capital salvadoreña en lo que va de 2025.

    Esta cifra aumentó $5 millones en solo cuatro meses si se compara con el monto proporcionado por Adriana Larín, directora de APLAN, en mayo pasado, cuando confirmó que en los primeros cuatro meses de 2025 se habían registrado $20 millones.

    “Gracias a toda la inversión privada que estamos gestionando a través de trámites en nuestra ventanilla única, tenemos una inversión privada de cerca de $25 millones de este año”, añadió la funcionaria.

    Larín indicó que entre 2023 -cuando inició funciones APLAN- y 2025 se tiene un acumulado de $170 millones de inversión en la zona de intervención de la agencia, que contempla 80 manzanas declaradas como turísticas y culturales.

     

    Nuevas inversiones en 2025

    Hasta inicios de agosto pasado, APLAN registraba 30 negocios de capital salvadoreño e internacional establecidos en el centro histórico, de los cuales el mayor competidor es la gastronomía.

    Entre julio y agosto abrieron al menos siete restaurantes y se remodeló un almacén. Entre ellos se encuentra la Taquería Los Sánchez, un negocio familiar que inició con un carretón e invirtió $360,000 en un local en la calle Delgado, cerca del mercado Excuartel.

    También abrió el restaurante La Espada, con una inversión de $180,000 a manos de salvadoreños en España, así como Maestro Taquero con $87,000; la cafetería Café del Centro con $125,000; y la pastelería artesanal Pastelo con $85,000.

    La oferta gastronómica se fortaleció con la inauguración de Thai Bubble, una marca operada por inversionistas estadounidenses y tailandeses sobre preparaciones de té que invirtió $165,000, y la franquicia de helado Yolé con $100,000 de inversión.

     

  • Centro histórico ha recibido más de 400,000 turistas en primeros días de vacaciones

    Centro histórico ha recibido más de 400,000 turistas en primeros días de vacaciones

    Al menos 400,000 personas han visitado el centro histórico de San Salvador en los primeros dos días del período vacacional, aseguró este lunes Adriana Larín, directora de la Autoridad del Centro Histórico de San Salvador (APLAN).

    Durante el programa Diálogo 21, la funcionaria indicó que solo el sábado se registró el tránsito de 150,000 visitantes durante la realización del Festival Latido. “Algo muy importante que deja ese tipo de actividades es todo el derrame económico, los comercios estaban topados, felices de ver este flujo de personas”, indicó.

    Larín recordó que para este año se esperan 700,000 turistas en el centro histórico, que se sumarán a los dos millones de personas que harán turismo interno durante las vacaciones agostinas.

    El centro histórico es el epicentro de nuevas inversiones después de los planes de reordenamiento, que incluye el retiro de ventas ambulantes  y la remodelación de infraestructura.

     

    Nuevas inversiones

    La directora de APLAN detalló que a la fecha llevan 30 negocios que han abierto sus puertas, entre capital local e internacional. “En términos de gastronomía, están muy fuertes los salvadoreños, los conceptos (de los restaurantes) puede que tengan un poco de influencia internacional”, sostuvo.

    En los últimos dos meses se inauguraron siete negocios de gastronomía, el último corresponde a Taquería Los Sánchez, un negocio familiar que inició con un carretón y recientemente invirtió $360,000 en un local en la calle Delgado, cerca del mercado Excuartel.

    También de capital salvadoreño es el restaurante La Espada, con una inversión de $180,000 a manos de salvadoreños en España, así como Maestro Taquero con $87,000, la cafetería Café del Centro con $125,000, y la pastelería artesanal Pastelo con $85,000.

    El centro histórico es uno de los destinos más visitados por turistas locales e internacionales. Una investigación de la Escuela Mónica Herrera encontró que un 42 % de los salvadoreños que regresan de visita desde Estados Unidos están interesados en recorrer este lugar.

    APLAN interviene 80 manzanas declaradas como turísticas y culturales, donde se establecen reglas sobre el uso de suelo y de inversiones.

  • Inauguran Taquería Los Sánchez con $360,000 de inversión, el séptimo restaurante que abre en los últimos dos meses en el centro histórico

    Inauguran Taquería Los Sánchez con $360,000 de inversión, el séptimo restaurante que abre en los últimos dos meses en el centro histórico

    La Taquería Los Sánchez se convirtió en el séptimo negocio gastronómico inaugurado en el centro histórico de San Salvador en los últimos dos meses, un restaurante familiar que requirió $360,000 para crear un espacio de comida mexicana en el corazón capitalino.

    El gobierno anunció este jueves la inauguración de la taquería, ubicada en la calle Delgado, en las cercanías al mercado Excuartel, una de las zonas intervenidas con el plan de reordenamiento que ejecuta la comuna, que incluye el retiro de ventas informales, así como de negocios que no estén alineados con la nueva imagen urbana de San Salvador.

    Morena Valdez, ministra de Turismo (Mitur), aseguró que a la taquería “le va ir muy bien” porque su inauguración coincide con el período vacacional, en el cual se anticipa que más de 700,000 personas visiten el centro histórico.

    “Escuchar a los Sánchez es escuchar una historia familiar salvadoreña, de emprendimiento, de perseverancia, de persistencia, que han pasado por todas las etapas”, indicó Valdez.

    Familia Sánchez en el corte de la cinta para la inauguración de la taquería en el centro histórico de San Salvador. /Secretaría de Prensa

    “De verdad hemos visto los cambios, como empresa familiar nosotros hemos aprovechado, sabemos que el orden tiene su recompensa y eso lo hemos visto conforme hemos ido creciendo”, indicó Jessica de Sánchez, propietaria del restaurante.

    Por su parte, Adriana Larín, titular de la Autoridad del Centro Histórico (APLAN), detalló que el nuevo restaurante ofrece empleo a 40 personas.

    El centro de San Salvador es uno de los destinos con mayor apetito para inversiones, que en el último año ha visto un aumento de nuevos negocios, incluso la expansión de tiendas chinas en emblemáticos edificios de la capital.

    De junio a la fecha se han abierto ocho establecimientos en el centro histórico, de los cuales siete son de gastronomía y un almacén. Entre estos se encuentra el restaurante La Espada, con una inversión de $180,000 a manos de salvadoreños que viven en España.

    También abrió sus puertas Thai Bubble, una marca operada por inversionistas estadounidenses y tailandeses sobre preparaciones de té que invirtió $165,000, y la franquicia de helado Yolé con $100,000 de inversión.

    Además, se inauguró el restaurante de capital salvadoreño Maestro Taquero con un monto de $87,000 y la cafetería Café del Centro con $125,000.

  • Bazar Reina invierte $400,000 para renovar su instalación en el centro histórico

    Bazar Reina invierte $400,000 para renovar su instalación en el centro histórico

    Bazar Reina invirtió un poco más de $400,000 para renovar sus instalaciones en el centro histórico de San Salvador, donde ha permanecido por cuatro décadas.

    Ubicado en el pasaje Montalvo, este establecimiento ofrece desde 1983 un amplio portafolio de artículos para usos educativos y del hogar, así como juguetes y literatura.

    La Autoridad del Centro Histórico detalló que la modernización de las instalaciones incluyó una cafetería y una zona de lectura, así como espacios renovados, que suman 45 empleos generados.

    Adriana Larín, directora de APLAN, detalló que Bazar Reina tiene sus orígenes en una “maleta llena de artesanías y un corazón lleno de sueños” cuando una pareja de emprendedores abrió las puertas de este almacén.

    “El nombre de este negocio no es casualidad, Bazar Reina honra a su fundadora, una mujer que representa la fuerza, el respeto y la convicción que han guiado este proyecto a lo largo de más de cuatro décadas”, señaló.

    Bazar Reina ofrece un amplio portafolio de artículos para el hogar, juguetes y educativos. /APLAN

    Azucena Lozano, encargada de mercadeo de Bazar Reina, destacó que el almacén ha estado en el corazón capitalino en diferentes momentos coyunturales. “Nunca nos hemos ido”, indicó, al tiempo que detalló que la remodelación del establecimiento requirió $400,000.

    “Vimos la necesidad de transformarnos para seguir aquí, seguir sirviendo a la población (…), sabemos que el centro histórico se está renovando y nosotros nos renovamos con él”, agregó Lozano.

    El centro histórico se ha convertido en un destino de inversión. En los últimos dos meses, al menos seis negocios de gastronomía han abierto operaciones. Entre estos se encuentra el restaurante La Espada, con una inversión de 180,000 a manos de salvadoreños que viven en España.

    También abrió sus puertas Thai Bubble, una marca operada por inversionistas estadounidenses y tailandeses sobre preparaciones de té que invirtió $165,000, y la franquicia de helado Yolé con $100,000 de inversión.

    Además, se inauguró el restaurante de capital salvadoreño Maestro Taquero con un monto de $87,000, la cafetería Café del Centro con $125,000 y la pastelería artesanal Pastelo con $95,000 ejecutados.

  • Estos son los 15 restaurantes inaugurados en el centro histórico en el último año

    Estos son los 15 restaurantes inaugurados en el centro histórico en el último año

    Al menos 16 restaurantes han abierto sus puertas en el centro histórico de San Salvador en el último año, quienes buscan sacar ventaja de la imagen de mayor dinamismo económico y renovación urbana de la capital salvadoreña con los planes de reordenamiento.

    Dichos planes contemplan el desmontaje de ventas ambulantes o sobre las aceras para abrir paso a nuevos negocios que se adapten más a la proyección de una capital moderna y ordenada.

    El apetito de inversión en el corazón de la capital ha atraído tanto a los empresarios locales como a los salvadoreños en el exterior que se han aventurado por abrir restaurantes en uno de los principales destinos turísticos, que solo para las vacaciones agostinas recibirá a 700,000 visitantes, según estimaciones del Ministerio de Turismo (Mitur).

     

    Negocios abiertos en el último año

    La pastelería artesanal Pastelo abrió tras ejecutar una inversión de $85,000. Se trata de un negocio familiar que propone una oferta de panadería y repostería artesanal, informó la Autoridad del Centro Histórico de San Salvador (APLAN).

    Entre los nuevos negocios que ya dinamizan la economía del centro, también destacan inversiones significativas como el restaurante Maestro Taquero, con un monto de $87,000, con un menú de comida mexicana en un ambiente elegante.

    El restaurante La Espada es un emprendimiento de salvadoreños que viven en España, quienes invirtieron $180,000 en un negocio que fusiona lo mejor de la comida española y la argentina.

    Thai Bubble, con $165,000 de inversión, es considerado el primer café estilo tailandés en el centro histórico. APLAN señaló que la marca es operada por inversionistas estadounidenses y tailandeses.

    Para los amantes del grano de oro, Café del Centro, con una inversión de $125,000, promete una experiencia con especialidades de las mejores fincas de Chalatenango.

    También Yolé, una franquicia de helados, entró en operaciones en junio de 2025 luego de una inversión de $100,000. Este nuevo competidor tiene el camino adelantado por  la española de yogurt helado, Llaollao, que en noviembre de 2024 abrió su establecimiento número 16 en el centro histórico con un monto de $250,000.

    Frente a la plaza Gerardo Barrios, se encuentra Silvestre Café, un restaurante de fusión de comida salvadoreña que abrió en octubre de 2024 con un fuerte inversión de $1.5 millones, según detalló en ese momento APLAN.

    Pastelero es el último negocio que se suma a la oferta en el centro histórico con una propuesta de panadería artesanal. /APLAN

    Buffalo Wings El Salvador inauguró en noviembre de 2024 la sala número 27 en el corazón capitalino, un restaurante que requirió $200,000 de inversión y generó 15 empleos directos.

    La popular panadería La Tecleña continuó su expansión con la inauguración de la sucursal 31 en octubre de 2024, con una generación de 25 empleos. En ese mes también abrió operaciones una cafetería de la cadena The Coffee Cup.

    También se encuentran franquicia de comida rápida Wendy’s y el regreso McDonald’s. La cafetería estadounidense Starbucks se prepara para abrir su segunda sucursal en el antiguo edificio Antonio Bou, sobre la calle Rubén Darío.

    En junio de 2024, La Siciliana, una marca de Corporación Multi Inversiones (CMI), inició operaciones en un local que requirió una inversión de $250,000. CMI también opera la popular cadena de restaurantes de Pollo Campero, que construye un local frente a la catedral metropolitana.

    Además, en marzo de 2025 se inauguró el Hotel Cardedeu. De igual manera, en el centro histórico se puede encontrar diferentes comercios de ropa, almacenes de capital chino, farmacias y tiendas de conveniencia.

  • Abren una pastelería artesanal en el centro histórico con una inversión de $95,000

    Abren una pastelería artesanal en el centro histórico con una inversión de $95,000

    La pastelería artesanal Pastelo abrió sus puertas este fin de semana en el centro histórico de San Salvador tras una inversión de $85,000, informó la Autoridad del Centro Histórico de San Salvador (APLAN).

    Pastelero es un emprendimiento familiar, dedicado a la panadería y repostería artesanal, con más de 30 años de experiencia, aseguró Adriana Larín, directora de APLAN, quien aseguró que el negocio genera empleo para 15 personas de manera directa e indirecta.

    “Sabemos que el Centro Histórico es uno de los lugares más visitados y se nos ocurrió poner Pastelero, que tiene ese toque tradicional salvadoreño”, indicó Jorge Olivares, propietario de la cafetería.

    El centro histórico es uno de los destinos más visitados por turistas locales e internacionales. Una investigación de la Escuela Mónica Herrera encontró que un 42 % de los salvadoreños que regresan de visita desde Estados Unidos están interesados en recorrer este lugar luego de planes de reordenamiento que ejecuta la comuna, que incluye tanto el inicio de nuevo negocios como quitar las ventas ambulantes.

    Pastelero ofrece empleo a 17 familias con un menú de panadería salvadoreña. /APLAN

    En dos meses, al menos seis negocios de gastronomía han abierto operaciones en el centro histórico. Entre estos se encuentra el restaurante La Espada, con una inversión de $180,000 a manos de salvadoreños que viven en España.

    También abrió sus puertas Thai Bubble, una marca operada por inversionistas estadounidenses y tailandeses sobre preparaciones de té que invirtió $165,000, y la franquicia de helado Yolé con $100,000 de inversión.

    Además, se inauguró el restaurante de capital salvadoreño Maestro Taquero con un monto de $87,000 y la cafetería Café del Centro con $125,000.

  • Salvadoreños en el exterior invierten $180,000 en un restaurante en el centro histórico

    Salvadoreños en el exterior invierten $180,000 en un restaurante en el centro histórico

    El restaurante La Espada se sumó a la oferta gastronómica en el centro histórico de San Salvador después de $180,000 en inversión por parte salvadoreños en el exterior.

    La Autoridad del Centro Histórico (APLAN) destacó que se trata de una inversión realizada por hermanos salvadoreños que han consolidado una carrera gastronómica en España, quienes regresaron a El Salvador con una oferta que fusiona la gastronomía de España y Argentina.

    Fernando Osorio, uno de los propietarios, dijo sentirse contento de la puesta en marcha del restaurante ubicado en la primera avenida Norte y calle Arce, en el edificio Enmanuel, conocido como Casa Borghi Daglio, un inmueble de alto valor cultural construido entre 1900 y 1930.

    “La delincuencia nos obligó a dejar el país, pero al ver la mejora en todos los sentidos, en economía, seguridad y oportunidades para invertir, decidimos regresar y abrir este restaurante”, dijo Osorio.

    La Espada es el quinto comercio que abre en el centro histórico de San Salvador en los últimos dos meses. /APLAN

    Asimismo, la agencia estatal indicó que el edificio Enmanuel fue recuperado para conservar su “esencia patrimonial” mientras se integra con el “nuevo dinamismo” del centro histórico. APLAN indicó que la infraestructura fue originalmente sede de la empresa italiana Borghi, B. Daglio & Co., fundada en San Salvador en 1887. Fue considerada una de las más influyentes en 1915 en los negocios de café y finanzas.

    En los últimos dos meses han abierto públicamente al menos cuatro establecimientos más. Durante la segunda mitad de junio se inauguró Thai Bubble, una marca operada por inversionistas estadounidenses y tailandeses sobre preparaciones de té que invirtió $165,000.

    Además, la franquicia de helado Yolé invirtió $100,000 para su segunda tienda en El Salvador, así como el restaurante de capital salvadoreño Maestro Taquero con un monto de $87,000 y la cafetería Café del Centro con $125,000.