Etiqueta: Apopa

  • Sentencian hasta 15 años de prisión a sujetos que robaban vehículos a punta de pistola en San Salvador

    Sentencian hasta 15 años de prisión a sujetos que robaban vehículos a punta de pistola en San Salvador

    El Tribunal de Sentencia de Chalatenango condenó el miércoles a tres sujetos identificados como Josué Jonathan Nerio Torres (15 años), Óscar Antonio Salazar  (15 años) y Giovanni Benjamín García Díaz (12 años), tras ser hallados culpables del delito de robo de vehículo automotor y robo agravado, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    El reporte fiscal arroja que estos robos se cometen principalmente en la zona norte y oeste de San Salvador y los sujetos utilizaban pistolas para intimidar a las víctimas.

    Uno de los atracos ocurrió en mayo de 2022 en la colonia Nueva Apopa. Los asaltantes despojaron a la víctima de sus pertenencias y vehículo para luego darse a la fuga, detalló la FGR por medio de un comunicado.

    Estos sujetos, de acuerdo a las investigaciones, solían robar vehículos de marcas reconocidas y de años recientes, por lo que utilizaban armas de fuego para cometer dichos delitos.

    Su detención tuvo lugar en el Barrio San Antonio del distrito de Tejutla, en el municipio de Chalatenango Centro, donde fueron localizados mediante un dispositivo de búsqueda de las autoridades, tras ser señalados como presuntos autores de un asalto.

  • Alcaldía de San Salvador Oeste removió ventas en cercanías de la iglesia y escuelas de Apopa

    Alcaldía de San Salvador Oeste removió ventas en cercanías de la iglesia y escuelas de Apopa

    La alcaldía de San Salvador Oeste removió las ventas que se ubicaban en los alrededores de la iglesia católica y los centros educativos de Apopa. Asimismo, anunció restricciones para la permanencia de taxis.

    La comuna informó a través de sus redes sociales que desalojó a los vendedores que se ubicaban en las aceras frente a la iglesia católica y del Complejo Educativo Santa Catalina, en Apopa. La comuna si previamente se reunió con los vendedores para brindarles opciones.

    Con este desalojo, la alcaldía busca crear «un corredor peatonal seguro» para los estudiantes y los peatones que transitan por la zona liberada, aparentemente de forma «voluntaria» por los comerciantes que ofrecían sus productos en la zona.

    Además, las autoridades municipales también anunciaron que ya no permitirán la permanencia de «taxis piratas» en la zona porque entorpecen «el paso peatonal de los estudiantes y transeúntes».

    «Agradecemos a todos los vendedores que voluntariamente han desalojado ese espacio público, que por años fue intransitable», afirmó la comuna en sus redes sociales.

    Por otro lado, indicó que el alcalde José Urbina está gestionando la reparación de la acerca y de la calle Leonardo Azcúnaga. Asimismo, serían señalizadas «para garantizar movilidad y seguridad» para quienes transitan por esta vía.

  • Hombre que violó a niña desde los seis años fue condenado a 32 años de prisión

    Hombre que violó a niña desde los seis años fue condenado a 32 años de prisión

    El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla condenó a 32 años de prisión a Nelson Salmerón Rosales por el delito de agresión sexual en menor e incapaz agravada continuada y violación en menor o incapaz agravada.

    La Fiscalía General de la República (FGR) dijo que el veredicto también incluyó a Jacqueline Felicita Navarro Cruz, pareja de Salmerón Rosales, quien fue sentenciada a 20 años de cárcel por el delito de comisión por omisión en el delito de violación en menor o incapaz agravada.

    La pareja también será obligada a pagar $1,800 en concepto de responsabilidad civil en favor de la víctima.

    La FGR dijo que los hechos ocurrieron hace cinco años, en el cantón Cangrejera, comunidad Tiguapa, en el municipio de La Libertad Costa.

    La menor fue agredida sexualmente desde los seis años y los hechos se extendieron hasta cumplir 11 años.

    Cercanía con la familia

    En su comunicado, la Fiscalía señaló que la mayoría de las agresiones en contra de la joven ocurrieron cuando ella llegaba de visita a la casa de su madre.

    Luego de abusarla, la amenazaba con asesinarla a ella o a la abuela de la víctima para que no revelara lo que estaba ocurriendo.

    La niña decidió contarle a la madre lo sucedido, pero esta no le creyó y las agresiones continuaron.

    Las investigaciones fiscales comprobaron que la menor también fue privada y llevada a un cañal en donde fue abusada, así como la complicidad de Navarro Cruz que, en una ocasión, colocó música en alto volumen para que sus otros hijos no escucharan la agresión.

    El cambio de comportamiento de la menor de edad llamó la atención de los docentes en la institución en donde estudia quienes hablaron con ella. Debido a esta situación, la niña comentó a los profesores lo que había ocurrido y estos llamaron a la abuela materna.

    La FGR dijo que la denuncia relacionada con el caso se interpuso en 2024.

    La Fiscalía no deja claro en su comunicado si Navarro Cruz era la madre de la menor.

    Agresión a comerciante

    En las últimas horas, la FGR también notificó sobre la condena de 12 años de cárcel que el Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador interpuso en contra de José Efraín Villalobos, por el delito de violación agravada.

    En su portal, las autoridades fiscales señalaron que la violación ocurrió en diciembre de 2023, en la colonia Santa Teresa, distrito de Apopa, municipio de San Salvador Oeste.

    La mujer era una comerciante de frutas y verduras que pasó por la vivienda de Villalobos y le ofreció sus productos, de forma consecuente, el hombre la introdujo a la vivienda y abusó sexualmente de ella.

    La víctima interpuso la denuncia de inmediato y, según la FGR, recibió atención médica y psicológica.

    José Efraín Villalobos fue condenado por el delito de violación agravada por abusar de uan comerciante de frutas y verduras en Apopa. /FGR
  • Capturan a dos mujeres que se pelearon en un microbús de la ruta 115

    Capturan a dos mujeres que se pelearon en un microbús de la ruta 115

    Ana Patricia Jorge Buendía, de 53 años edad, y Jessica Vanessa Pérez García, de 34 años, fueron capturadas la noche del sábado luego que protagonizaran una pelea.

    En un vídeo compartido en redes sociales, se observa cómo al interior de un microbús de la ruta 115,  las mujeres se tenían agarradas del cabello y una de ellas sangraba del rostro e incluso el conductor de la unidad tuvo que detenerse e ir a pasarlas.

    La Policía Nacional Civil (PNC)  indicó que Jorge Buendía reside en Apopa y Pérez García en Tonacatepeque. Quienes luego que el vídeo se compartiera en X y Tik Tok fueron capturadas por las autoridades.

    Las mujeres serán procesadas bajo el delito de desórdenes públicos según informó la corporación policial en su cuenta de X.

  • Los permisos de construcción aprobados por Opamss incrementaron en un 31 % en 2024

    Los permisos de construcción aprobados por Opamss incrementaron en un 31 % en 2024

    Los permisos de construcción aprobados por la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss) incrementaron un 31.7 % en 2024 en el Gran San Salvador.

    Los reportes de la institución revelan que de enero a diciembre de 2024 se aprobaron 295 permisos de construcción en 13 de los 14 que conforman el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), 71 casos más que los 224 avalados en 2023.

    Según la Opamss, en 2023 se tuvo un total de 242 solicitudes de permisos de construcción de los cuales un 7.4 % fue denegado y al resto se les dio luz verde.

    A diferencia de ese período, en 2024 todos los permisos de construcción fueron avalados por la Opamss.

    El director ejecutivo de la Opamss, Luis Rodríguez, dijo en agosto de 2024 que desde junio de ese año se mejoraron trámites, reestructuraron los proyectos y se reforzó la institución a nivel tecnológico.

    Rodríguez aseguró que entre junio y agosto se aceleraron los trámites y permisos de construcción en el Gran San Salvador.

     

    Regiones

    En octubre del año pasado, la Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de a nueve distritos al AMSS, pero los datos del cierre de 2024 confirman permisos de construcción aprobados solo para 13 de los primeros distritos, omitiendo a Tonacatepeque, en San Salvador Este.

    La Opamss señala que un 35.25 % de los permisos de 2024 se ubicaron en el distrito de San Salvador, municipio de San Salvador Centro, con 104 casos.

    Por su parte, en Santa Tecla, en La Libertad Sur, se ubicaron 57, un 19.32 % del total, y en Mejicanos, en San Salvador Centro, un 9.83 %, con 29 permisos aprobados.

    Ningún permiso fue denegado en 2024. /Opamss

    En Antiguo Cuscatlán, La Libertad Este, se aprobaron 28 permisos; en Soyapango, San Salvador Este, fueron 26; mientras que Apopa y en Nejapa, ambos de San Salvador Oeste, acumularon 23 y ocho aprobaciones, respectivamente.

    San Marcos, en San Salvador Sur, tuvo ocho permisos; en Cuscatancinco y Ciudad Delgado, en San Salvador Centro, fueron aprobados cuatro y tres permisos, correspondientemente.

    Los tres distritos con menores niveles de aprobación fueron Ilopango y San Martín, en San Salvador Este, con dos proyectos cada uno, así como Ayutuxtepeque, en San Salvador Centro, con un solo permiso.

    A excepción de 13 proyectos que no reflejan el área total de construcción proyectada, el resto de trámites confirman que en 2024 los permisos de construcción abarcarán 833,912 metros cuadrados.

    En cuanto al uso, un 39.66 % se enfocará en proyectos habitacionales, mientras que un 24.75 % serán viviendas unifamiliares.

    La Opamss señala que un 5.42 % de los proyectos avalados se relaciona con el comercio y servicio, mientras que un 5.08 % se relaciona con condominios en altura y un 4.41 % en comercio.

    El resto de proyectos corresponde a bodegas y depósitos de bienes y productos industriales, educativos, instituciones o administración pública, venta o intercambio de productos, centros comerciales duplex, financieros, reparación y mantenimiento, condominios horizontales y del sector industrial.

    También hay proyectos de infraestructura, oficinas que combinan actividades profesionales y educativas, alimentos, condominios de altura y profesionales, médicos, estaciones de combustible, mortuorio, oficinas profesionales, salud, sanitarios y asistenciales y supermercados.

  • Lluvias de últimas horas dejan un fallecido, una decena de árboles caídos y daños en vehículos

    Lluvias de últimas horas dejan un fallecido, una decena de árboles caídos y daños en vehículos

    Las lluvias registradas en territorio salvadoreño desde la tarde de este viernes provocaron más de una decena de árboles caídos en diferentes puntos de la capital y del interior del país, emergencias que dieron como resultado una persona fallecida, viviendas y vehículos dañados.

    Los reportes, compartidos por cuerpos de socorro e instituciones de gobierno, revelan que en el kilómetro 47 de la carretera El Litoral, un motociclista fue impactado por la caída de un árbol.

    La emergencia fue atendida por Cruz Verde El Mahahual y, según los reportes, la víctima estaba atrapada bajo el árbol, por lo que tuvo que ser rescatada y trasladada en estado crítico a la Unidad de Salud de Conchalío, donde falleció.

    Cruz Verde, junto a la Dirección General de Protección Civil, también atendió la remoción de un árbol caído sobre la calle a Mariona, en las cercanías del Centro Escolar Ángela de Soler.

    En el Gran San Salvador, Protección Civil también informó sobre dos árboles caídos en la colonia Montebello y en la residencial Villa Hermosa, ambas en el distrito de Mejicanos, San Salvador Centro.

    Un árbol cayó sobre una vivienda en la residencial Villa Hermosa, en Mejicanos. /Protección Civil

    En este mismo distrito se reportó otro árbol caído sobre una vivienda en la urbanización Nueva Metrópolis.

     

    Más viviendas dañadas

    En el interior del país, Cruz Verde retiró un árbol que cayó sobre una vivienda en el barrio El Calvario, en el pasaje Agatón, del distrito de Ilobasco, Cabañas Oeste.

    A las afueras de la capital también se reportó dos árboles caídos sobre la carretera de Oro, en el sentido que de Apopa conduce hacia Soyapango.

    Por su parte, la Alcaldía Municipal de San Salvador Oeste confirmó el retiro de un árbol que cedió ante las lluvias en la calle a la Estación, distrito de Apopa.

    En esta misma ciudad, pero en el kilómetro 8 de la carretera Troncal del Norte un poste de energía eléctrica cayó sobre la vía en el carril que conduce desde San Salvador a Apopa. El percance provocó un tráfico paralizado en los cuatro carriles de la vía desde la tarde del viernes.

    El Viceministerio de Transporte (VMT) aseguró que pasadas las 8:00 p.m. del 18 de julio se había establecido un carril reversible en los carriles que van de Apopa hacia San Salvador para liberar la vía, en el kilómetro 5 de la carretera.

     

     

    El paso vehícular en la Troncal del Norte se habilitó esta mañana, pero un carril se mantiene restringido por trabajos eléctricos en la zona desde Mercado Municipal Colinas del Norte

    Por la noche, en la misma carretera se reportaron ramas caídas en la residencial Paseo del Prado, en Apopa.

    La Alcaldía de San Salvador Centro reportó un árbol que cayó sobre un vehículo en el kilómetro 7 de la carretera Troncal del Norte.

    Un árbol cayó sobre un vehículo en el kilómetro 7 de la carretera Troncal del Norte. /Alcaldía de San Salvador

    Cerca de esta zona, pero en Ciudad Delgado, otro árbol cedió en la colonia San Antonio.

    Para este sábado el clima parece ser diferente, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé un clima cálido, sin lluvias y con más ingreso de polvo del Sahara que incrementará las temperaturas en el territorio salvadoreño.

     

    Actualización:

    Por la mañana de este sábado, Protección Civil informó que en los condominios Continental, kilómetro 10 de la carretera Troncal del Norte en Ciudad Delgado, San Salvador Centro, siete árboles colapsaron sobre 11 automóviles y una motocicleta.

    Tres cuadrillas realizaron labores de remoción durante la mañana y mediodía de este 19 de julio.