Etiqueta: arbitraje

  • Juez de Guatemala libera arbitraje por caso Continental Towers en caso penal que incluye a El Salvador

    Juez de Guatemala libera arbitraje por caso Continental Towers en caso penal que incluye a El Salvador

    La disputa legal entre Continental Towers y TPG Peppertree, valorada en varios millones de dólares, entró en una etapa clave luego de que un juez penal de Guatemala ordenara levantar la confidencialidad del proceso arbitral que ambas empresas mantenían en Nueva York, Estados Unidos. La resolución permite a Continental Towers exponer públicamente su defensa e integrar este litigio a investigaciones penales activas en Guatemala y El Salvador.

    El fallo se emite semanas después de que el Tribunal Sexto contra el Crimen Organizado de San Salvador emitiera órdenes de captura internacionales contra tres ejecutivos estadounidenses de TPG Peppertree —Ryan David Lepene, E. Howard Mandel y John Joseph Ranieri— así como contra dos guatemaltecos: Jorge Leonel Gaitán Paredes y Jorge Alberto Gaitán Castro, padre e hijo. Todos están acusados de fraude, estafa, extorsión y agrupaciones ilícitas en perjuicio de empresas vinculadas a Continental Towers y Terra Towers.

    En El Salvador, los tres estadounidenses y los dos guatemaltecos tienen órdenes de captura emitidas por el Tribunal Sexto contra el Crimen Organizado de San Salvador, acusados de integrar una red criminal internacional vinculada a un fraude millonario en el sector de telecomunicaciones.

    Gaitán Paredes fue extraditado desde Guatemala a El Salvador el pasado 30 de septiembre, en cumplimiento a una orden de captura por el delito de hurto agravado. La diligencia se realizó en la frontera Valle Nuevo (Las Chinamas), con el acompañamiento de INTERPOL.

    El juez guatemalteco sostuvo que ningún tribunal arbitral extranjero tiene jurisdicción sobre su país y nombró a un interventor judicial para resguardar los activos de Continental Towers mientras avanza la investigación penal. El Ministerio Público respaldó la decisión al considerar que los intentos de ocultar información desde el arbitraje podrían constituir obstrucción a la justicia.

    En la resolución, el tribunal enfatiza que la confidencialidad del arbitraje no puede usarse como “manto de opacidad” para frenar procesos penales de interés público. Según el juez, “la soberanía judicial prevalece sobre cualquier acuerdo privado, especialmente cuando se investigan delitos económicos transnacionales”.

    Acusaciones de irregularidades en el arbitraje

    La decisión de liberar el contenido del proceso arbitral ha permitido a Continental Towers publicar en una plataforma web (https://interventoriacontinentaltowers.com) una serie de señalamientos que, según la empresa, evidencian graves irregularidades y faltas éticas por parte del tribunal arbitral en Nueva York.

    Entre las denuncias, se acusa al árbitro presidente, Marc Goldstein, de violar la confidencialidad al publicar detalles del proceso en su blog personal. También se le atribuye haber intervenido en una audiencia para presuntamente influir en el testimonio de una testigo clave, lo cual generó controversia entre los involucrados.

    Continental también denuncia la filtración de documentos reservados por parte de TPG Peppertree en otros procesos judiciales en El Salvador, Perú y Guatemala, así como la admisión por parte de testigos de haber sustraído información interna de empresas ajenas.

    La compañía sostiene que las conclusiones del arbitraje han sido utilizadas para presionar a fiscales y jueces en Centroamérica, con el objetivo de desacreditar investigaciones penales legítimas. Según sus abogados, se trata de una estrategia para “coaccionar, extorsionar y manipular la justicia regional”.

    El caso pone en evidencia un creciente conflicto entre los mecanismos privados de arbitraje y las jurisdicciones penales soberanas en América Latina. La decisión judicial de Guatemala podría sentar un precedente sobre los límites del arbitraje internacional cuando se entrecruza con investigaciones por delitos financieros.

    Las autoridades guatemaltecas y salvadoreñas ya investigan la presunta red de corrupción empresarial que vincula a TPG Peppertree con supuestos fraudes en la toma de control de activos de Continental Towers. Mientras tanto, el proceso penal avanza con el respaldo de las fiscalías regionales.