Etiqueta: artistas mujeres

  • Rosalía impone nueva era femenina en la música global

    Rosalía impone nueva era femenina en la música global

    La cantante española Rosalía se ha consolidado como una de las figuras más influyentes del panorama musical actual, abanderando una nueva generación de mujeres artistas que han logrado posicionar su obra en el centro del debate, desmarcándose de la sexualización y el control que marcó a íconos femeninos de finales del siglo XX como Britney Spears o las Spice Girls.

    En una entrevista realizada en 2023 para su canal de TikTok, Rosalía subrayó que la industria musical todavía tiene “muchas cosas que hacer” para “impulsar y acompañar” a las artistas mujeres, y lamentó que, en muchas colaboraciones, “nunca se las considere artista principal”.

    Su más reciente producción discográfica, Lux, ha permitido que el foco mediático vuelva a centrarse en su música. Tras semanas de titulares sobre su vida privada, ahora su arte vuelve a ocupar el centro de la conversación global, destacando su poderío creativo y evolución sonora.

    Según la periodista británica Sophie Gilbert, autora del libro Girl On Girl, la carrera de Rosalía representa un punto de inflexión en la forma en que las artistas mujeres son presentadas por la industria. “Spice Girls hablaban de amistad y ‘Girl Power’, pero la industria solo las quiso vender como objeto de consumo”, explicó en entrevista con EFE.

    Gilbert destaca que la diferencia está en que propuestas como la de Rosalía o la estadounidense Chappell Roan no solo son respetadas por su talento musical, sino también por colocar en primer plano temas como la salud mental y la autonomía artística.

    Para la profesora universitaria Lola Costa, la perspectiva de género ha estado presente en toda la obra de la cantante española. El Mal Querer, por ejemplo, está inspirado en Le roman de Flamenca, una novela medieval prohibida por tratar temas como el abuso y la rebeldía desde el punto de vista femenino. Su siguiente álbum, Motomami, abordó el feminismo desde una dualidad entre fuerza y vulnerabilidad.

    En Lux, Rosalía lleva esta narrativa más allá, exaltando una mística femenina a través de temas que van desde lo terrenal —como Berghain o La Perla— hasta lo espiritual, con canciones dedicadas a figuras como Hildegard von Bingen, Juana de Arco, Sun Bu’er y Santa Olga de Kiev, interpretadas incluso en distintos idiomas.

    Durante una entrevista en Radio Noia, antes del estreno del álbum, la cantante dejó clara su postura sobre el lugar que hoy ocupa su vida íntima: “No hay espacio para novios. ¡Ni los quiero!”, sentenció, abordando con libertad su elección de celibato voluntario, algo impensable para figuras del pasado que debían justificar su “pureza” en entrevistas.

    La psicóloga Laia Rosich, experta en violencias machistas, explicó que el avance de figuras como Rosalía responde también a un contexto social distinto.

    “Hace veinte o treinta años se había progresado en el feminismo a nivel público, pero faltaba el ámbito privado y denunciar la desigualdad en casa y las violencias sexuales”, afirmó.

    En ese sentido, la cuarta ola del feminismo ha permitido visibilizar estas formas más sutiles de violencia, y Rosalía, desde su plataforma global, ha sabido aprovechar ese espacio para transformar el pop en una herramienta de empoderamiento y transformación social.