Etiqueta: Asamblea Legislativa El Salvador

  • Arrestan a conductor con 183 grados de alcohol señalado de colisionar con otro vehículo en Santo Tomás

    Arrestan a conductor con 183 grados de alcohol señalado de colisionar con otro vehículo en Santo Tomás

    La Policía Nacional Civil (PNC) anunció este viernes la captura de un conductor identificado como Luis Ernesto Gómez Chávez, de 65 años, quien se conducía de manejar con 183 grados de alcohol en aire aspirado y señalado de impactar a otro vehículo en el kilómetro 8 ½  de la calle antigua a Zacatecoluca, en el distrito de Santo Tomás.

    Las investigaciones preliminares de la corporación arrojan que Gómez Chávez invadió carril y colisionó contra otro vehículo en dicha carretera, lo que provocó su detención tras realizarle la prueba del alcotest.  En dicho percance únicamente se reportaron daños materiales, informó la PNC.

    Esta no fue la única detención realizada por las autoridades a un conductor ebrio ya que Elmer Antonio Romero, de 23 años, fue arrestado mientras se manejaba con 202 grados de alcohol en el kilómetro 40 de la carretera que conduce hacia San Juan Opico, La Libertad Centro.

    La PNC informó que Romero fue detenido mediante un dispositivo de agilización vehicular, según una publicación realizada desde su cuenta de la red social X.

    La institución aseguró que ambos serán puestos ante las autoridades por el delito de conducción peligrosa.


    A finales de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó una reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Las nuevas modificaciones implican un aumento en las multas, que pueden ascender hasta los $150, y la detención de los conductores que incurran en el delito de conducción peligrosa, sin importar la cantidad de alcohol consumido.

  • Un conductor de una rastra fue detenido tras muerte de joven 

    Un conductor de una rastra fue detenido tras muerte de joven 

    Un conductor de una rastra identificado como José Daniel Morán Marroquín fue arrestado durante la madrugada de este miércoles por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) debido a que conducía con 29 grados de alcohol en aire aspirado y fue señalado de provocar la muerte de un joven de 16 años.

    El menor se transportaba en la parte de la rastra, sin embargo, se cayó del vehículo y murió al instante, detalló la PNC en una publicación realizada de su cuenta de la red social X.

    Este accidente ocurrió en el caserío El Cambio, cantón Chanmico, en San Juan Opico, en el municipio de La Libertad Centro. Tras el hecho, Morán Marroquín fue arrestado por los elementos policiales. Las autoridades también detallaron que el sujeto será acusado de los delitos de conducción peligrosa y homicidio culposo.

     

    Este sujeto no fue el único arrestado por el delito de conducción peligrosa en las últimas horas y en el mismo distrito, ya que un motociclista identificado como José Franklin Munguía Nolasco fue arrestado durante la madrugada del miércoles con 249 grados de alcohol aspirado, reportó la PNC.

    De acuerdo a la corporación, el sujeto se conducía en 3a calle poniente y 4a avenida Norte del barrio La Cruz, en San Juan Opico, cuando chocó contra otro vehículo.

    Este sujeto será remitido ante las respectivas autoridades bajo la acusación del delito de conducción peligrosa, informó la PNC.

     


    En diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó un incremento en las penas de prisión por conducción peligrosa, delito que se configura sin importar la cantidad de alcohol consumida por el conductor. Asimismo, elevó las multas por dicha infracción a $150 en el reglamento de Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

     

     

     

  • Asamblea inicia proceso para elegir nuevo procurador de Derechos Humanos

    Asamblea inicia proceso para elegir nuevo procurador de Derechos Humanos

    La Asamblea Legislativa aprobó el miércoles, con dispensa de trámite y con 59 votos a favor, el inicio del proceso de elección del nuevo titular de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH).

    La propuesta fue presentada por el jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, y contó con el respaldo de diputados de Arena. El partido Vamos decidió no votar. La actual procuradora, Raquel Caballero de Guevara, dejará el cargo el 15 de octubre, cuando concluye su período.

    Según el aviso aprobado, los interesados en postularse deberán presentar su hoja de vida y la documentación requerida en la recepción de correspondencia de la Asamblea Legislativa, a más tardar el 15 de agosto, en horario hábil de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

    Para aspirar al cargo de procurador para la Defensa de los Derechos Humanos se requiere ser salvadoreño, mayor de 35 años, pertenecer al estado seglar, contar con título universitario y una trayectoria comprobada en la promoción, educación y defensa de los derechos humanos, así como reconocida moralidad y competencia profesional.

    La actual procuradora de Derechos Humanos, Raquel Caballero de Guevara, culmina su periodo el 15 de octubre.

    Además, los aspirantes deberán presentar constancias emitidas por la Fiscalía General de la República, la Procuraduría General de la República, la Corte de Cuentas, el Tribunal de Ética Gubernamental, la Dirección General de Centros Penales, y la Policía Nacional Civil. También se exige una certificación del Tribunal Supremo Electoral que acredite la no afiliación partidaria, así como una solvencia del Ministerio de Hacienda.

    El procurador de Derechos Humanos tiene como función principal velar por el respeto y la garantía de los derechos fundamentales, además de investigar casos de violaciones, asistir a las víctimas, supervisar a la administración pública, emitir informes, promover reformas legales, realizar inspecciones, y educar a la ciudadanía sobre el respeto a los derechos humanos.

    Entre sus atribuciones también figura la vigilancia del trato a personas privadas de libertad y la potestad de promover recursos judiciales o administrativos en defensa de los derechos humanos.