Etiqueta: astronautas chinos

  • Astronautas chinos regresan tras récord de 204 días en órbita

    Astronautas chinos regresan tras récord de 204 días en órbita

    La tripulación de la misión china Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, luego de que su cápsula original quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.

    La cápsula tocó tierra a las 16:40 hora local (08:40 GMT), según reportaron medios estatales chinos. Personal médico confirmó que los astronautas Chen Dong, Chen Zhongrui y Wang Jie se encontraban en “buen estado físico” tras su regreso.

    Los astronautas permanecieron 204 días en la estación espacial Tiangong, estableciendo un nuevo récord de estancia en órbita para una sola tripulación del programa espacial chino. Durante la misión realizaron cuatro caminatas espaciales, varias operaciones de transferencia de carga y desarrollaron experimentos en física de microgravedad, biología espacial y ciencia de materiales.

    La Shenzhou-21, que había llegado el 1 de noviembre con la nueva tripulación, se utilizó como nave de emergencia tras detectarse “microfisuras” en el cristal de una ventana de la cápsula de la Shenzhou-20, presuntamente provocadas por el impacto de basura espacial. Las autoridades del programa espacial calificaron la nave como “no apta” para un retorno seguro, por lo que permanecerá en órbita para pruebas.

    El regreso ocurrió luego de que ambas tripulaciones convivieran algunos días en la estación Tiangong para realizar verificaciones de seguridad. Tras completar con éxito las maniobras de separación y descenso, la cápsula de la Shenzhou-21 cumplió su misión de retorno.

    Miles de usuarios en la red social china Weibo siguieron el aterrizaje y celebraron el retorno de los astronautas con mensajes como “Bienvenidos de vuelta a casa”.

    La misión Shenzhou-20, lanzada en abril, forma parte de los esfuerzos de China por consolidar su presencia en el espacio. Tiangong —cuyo nombre significa «Palacio Celestial»— está diseñada para operar durante al menos diez años y podría convertirse en la única estación espacial habitada una vez se retire la Estación Espacial Internacional a finales de esta década.

    El gigante asiático ha intensificado su programa espacial con logros como el alunizaje de la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna y la llegada a Marte con la Tianwen-1. También prevé establecer junto a otros países una base científica en el polo sur lunar.