El Ejército de Estados Unidos realizó este martes un ataque letal contra una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico, frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental, confirmó este miércoles el secretario de Guerra, Pete Hegseth. La operación fue autorizada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como parte de la expansión de las ofensivas antidrogas en el hemisferio.
“Ayer, por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra realizó un ataque cinético letal contra una embarcación operada por una Organización Terrorista Designada”, publicó Hegseth en su cuenta oficial de X (antes Twitter). El bombardeo, registrado en aguas internacionales, dejó como resultado la muerte de dos supuestos “narcoterroristas”.
Yesterday, at the direction of President Trump, the Department of War conducted a lethal kinetic strike on a vessel being operated by a Designated Terrorist Organization and conducting narco-trafficking in the Eastern Pacific.
The vessel was known by our intelligence to be… pic.twitter.com/BayDhUZ4Ac
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 22, 2025
Hegseth compartió un video del ataque, donde se observa cómo un proyectil impacta directamente la lancha, que estalla en llamas de forma inmediata. La inteligencia estadounidense determinó que el buque transportaba droga y seguía una ruta conocida del narcotráfico hacia Estados Unidos.
“Nuestra inteligencia sabía que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos. (…) Los narcoterroristas que intentan traer veneno a nuestras costas no encontrarán refugio en ningún lugar de nuestro hemisferio”, advirtió el jefe del Pentágono.
Este sería el octavo ataque conocido contra embarcaciones del narcotráfico en el marco de la operación militar antidrogas lanzada por el Pentágono. Las anteriores ofensivas se habían concentrado en el Caribe, especialmente cerca de las costas venezolanas. Este bombardeo marca el primer ataque en el Pacífico.
El presidente Trump, quien recientemente anunció el cese de la ayuda financiera a Colombia por supuesta inacción en la lucha contra el narcotráfico, ha señalado a los gobiernos de Gustavo Petro y Nicolás Maduro como responsables de encabezar “redes de narcotráfico”, acusaciones que ambos mandatarios han rechazado.
En respuesta al ataque y a las declaraciones del presidente estadounidense, el mandatario colombiano Gustavo Petro calificó a Trump de ser “grosero e ignorante con Colombia”, en medio de un aumento de tensiones diplomáticas con Washington.
Hegseth fue contundente: “No habrá refugio ni perdón, solo justicia” para los carteles de la droga, a quienes acusó de estar “librando una guerra contra Estados Unidos”.
