Etiqueta: Atlético de Madrid

  • El Atlético insiste por la Liga al obtener la victoria contra el Sevilla

    El Atlético insiste por la Liga al obtener la victoria contra el Sevilla

    Incansable, intenso y ofensivo, el Atlético de Madrid nunca paró hasta que sintió suya la victoria contra el Sevilla, derribado en la segunda parte por un penalti transformado por Julián Alvarez, sentenciado con el 2-0 de Thiago Almada, mérito de Giuliano Simeone, y goleado por el 3-0 de Antoine Griezmann, para insistir en la pugna por LaLiga.

    La tercera victoria seguida en el campeonato del Atlético, las tres con su portería a cero; la tercera derrota consecutiva del Sevilla, que no ha vuelto a puntuar desde que arrolló al Barcelona; y la diferencia patente entre los dos equipos y dos ‘competiciones’ distintas: el conjunto de Simeone aún pelea por LaLiga, a la espera de tropiezos ajenos; el equipo de Matías Almeyda, por no sufrir, ante su peor racha del curso, justo después de su subidón más alto.

    La presión del Sevilla condicionó el plan de Simeone, rectificado a tiempo. Tal idea, tan remarcada por el entrenador en la víspera y la preparación, hizo predecible inicialmente al equipo. Tan obsesionado y riguroso con un modo de actuar, prediseñado en la pizarra por esa cualidad del grupo dirigido por Matías Almeyda, el Atlético fue un buen rato previsible.

    En este fútbol, con todo tan estudiado, detallado y preestablecido en cada lance, cada fisura es explorada por cada entrenador. Pero, también, la sorpresa, la imaginación, el ingenio, la individualidad o la asociación inesperada de unos cuantos jugadores se antojan esenciales. Obcecado en el pase en largo a Sorloth (también a las rupturas esporádicas de Nico González), el Atlético quedó sofocado de primeras por el Sevilla.

    Cada pelotazo de Giménez o Hancko desde el centro de la defensa (Le Normand rotó de inicio tras jugarlo todo de titular) hacia los 195 centímetros del noruego, tan centrados, fáciles de defender para cualquier central de este nivel, representó una dinámica desatinada hasta la media hora, por más que fuera superior sobre el terreno: fue mejor también en la segunda jugada para apropiarse del ritmo, del juego y de las ocasiones.

    Cierto que a costa de las limitadas intervenciones de Julián Alvarez, su mejor futbolista ofensivo, casi inadvertido durante todo el primer acto. Tan cierto como que todo lo tuvo bajo control en su defensa: el Sevilla apenas se acercó a Oblak más allá de su monopolio inicial del balón, medio remate de Isaac y una maniobra de Vargas al borde del descanso.

    El Atlético dispuso de muchas más ocasiones en ese recorrido. En cuanto se salió de una línea tan marcada, a la que dio más variedad desde Baena y su infinita visión. Las tres primeras oportunidades surgieron de él. Es el salto del equipo para esta temporada. Un futbolista evidentemente diferencial, juegue donde juegue, este sábado al lado de Koke.

    Suyo fue el golpeo a balón parado rematado por Giménez, en el minuto 8; también el pase a Sorloth, al que Vlachodimos negó el 1-0 a la media hora, o el centro que originó el remate al poste de Nico González ya en el minuto 37, después de la amortiguación con el pecho del ariete noruego. Instantes antes, un mal centro de Ruggeri rondó también el gol.

    Aún fue más allá el Atlético antes del descanso, esta vez con una jugada trazada desde el plan original, con el balón largo que peinó Sorloth a la carrera rompedora a la espalda de Nico. La volea del argentino, escorada, cruzada, la repelió Odysseas Vlachodimos, ya por entonces el único argumento para sostener el 0-0. Después, Nico reclamó un penalti.

    Ya era otro Atlético, más rico y elástico desde mucho tiempo antes, tal y como siguió después, en el uno contra uno que le proponía el Sevilla y Almeyda en cada sector de la partida táctica. Baena, por ejemplo, lo sufrió con Sow, que lo atosigó en cada control.

    No llegó Julián a un centro para empujarla de Sorloth, insistente, como todo su equipo, que aumentó la ofensiva. El Sevilla se preparó para la resistencia, ya por los ocho córneres en contra a la hora de juego, al filo de la derrota, consumada desde un barullo y un penalti manifiesto y temerario de Nianzou a Giménez revelado por el VAR. El monitor lo evidenció, el árbitro lo señaló y Julián Alvarez lo transformó. Era el minuto 64.

    Y una victoria merecida, que empezó mucho antes, pero que aún admitió dudas. Por el cambio de comportamiento del Sevilla, pero también del Atlético, dentro de esa dinámica que aflora con una mínima ventaja, en partidos así, en los que de repente, tras un gol, hay una tendencia, esta vez esporádica: el equipo rojiblanco cede terreno, su rival crece en ataque y aparece Oblak, que también contribuyó al triunfo, cuando se estiró para frustrar a Gudelj.

    Justo antes del 2-0. Se lo inventó Giuliano, rápido en la recuperación, vertiginoso en la carrera y certero en el pase atrás que culminó Thiago Almada. Como el 1-0 a Osasuna de apenas dos semanas en el mismo Metropolitano. Es una fortaleza. Ya al borde del minuto 90, Griezmann anotó el 3-0.

  • Arsenal humilla 4-0 al Atlético y mantiene el invicto europeo

    Arsenal humilla 4-0 al Atlético y mantiene el invicto europeo

    El Arsenal de Inglaterra derrotó con autoridad al Atlético de Madrid por 4-0 este martes en el Emirates Stadium, en un duelo correspondiente a la jornada tres de la fase de grupos de la Liga de Campeones. El equipo londinense se mantiene líder del grupo con puntaje perfecto y sin goles en contra.

    El conjunto dirigido por Mikel Arteta impuso su dominio desde el arranque, pero fue en la segunda parte cuando desató toda su fuerza ofensiva ante un Atlético que apenas resistió 57 minutos. Julián Álvarez tuvo dos oportunidades claras para adelantar a los rojiblancos, una de ellas sin portero y otra que estrelló en el larguero.

    El marcador se abrió tras un tiro libre ejecutado por Declan Rice, que Gabriel conectó de cabeza al minuto 57. A partir de ahí, el equipo de Diego Simeone se descompuso y encajó otros tres goles en apenas seis minutos: Martinelli firmó el segundo tras una gran jugada de Lewis-Skelly al 64’, y Gyökeres marcó un doblete al 67’ y 70’.

    El técnico argentino había elogiado en la previa el estilo de juego del Arsenal, afirmando que “así ganamos nosotros muchos partidos en 2014”, y bromeó diciendo: “No hay forma alguna” de hacerles daño, una frase que terminó volviéndose en su contra. “Los ‘olés’ en el Emirates mientras el Atlético era superado marcaron el cierre de una noche para el olvido”, señaló la prensa local.

    Con este resultado, el Atlético de Madrid suma solo tres puntos en tres fechas tras perder ante Liverpool y Arsenal, mientras que los ingleses han ganado sus tres partidos ante Athletic Club, Olympiacos y ahora los colchoneros, con ocho goles a favor y ninguna anotación en contra.

  • Atlético de Madrid busca en Londres su primer triunfo europeo como visitante ante Arsenal

    Atlético de Madrid busca en Londres su primer triunfo europeo como visitante ante Arsenal

    El Atlético de Madrid enfrentará este martes al Arsenal FC en el Emirates Stadium, a la 1:00 de la tarde (horario salvadoreño), con el objetivo de sumar su primera victoria a domicilio en la temporada y reafirmar su recuperación en la Liga de Campeones, donde busca avanzar a la siguiente ronda entre los ocho mejores.

    Tras el revés sufrido ante el Liverpool en Anfield (3-2) en su debut europeo, el conjunto dirigido por Diego Simeone reaccionó con una contundente goleada por 5-1 frente al Eintracht de Frankfurt. Desde aquella derrota, el Atlético ha encadenado seis encuentros sin perder (cuatro triunfos y dos empates), entre ellos una histórica victoria 5-2 sobre el Real Madrid en el derbi del Riyadh Air Metropolitano.

    El equipo colchonero llega en un momento anímico positivo, con figuras como Julián Álvarez —siete goles en lo que va del curso—, Álex Baena, Thiago Almada y Nico González tomando protagonismo en el frente ofensivo. Para este duelo, Simeone solo lamenta la baja de Johnny Cardoso, quien será sustituido por Koke Resurrección en la medular junto a Pablo Barrios.

    Enfrente tendrán al líder de la Premier League, un Arsenal invicto desde el 31 de agosto y que aún no ha recibido goles en sus dos partidos en Champions. Bajo la dirección de Mikel Arteta, los ‘Gunners’ presentan un bloque consolidado, con Martín Zubimendi, Declan Rice y Mikel Merino como referentes en el medio campo. A pesar de las bajas de Kai Havertz, Gabriel Jesus, Noni Madueke y Martin Odegaard, el equipo londinense mantiene su once de gala casi intacto.

    La estadística no favorece al Atlético en esta clase de escenarios: no ha ganado fuera de casa en lo que va de temporada (dos derrotas y tres empates) y acumula ocho goles en contra sin dejar su portería a cero. Además, nunca ha logrado un triunfo en territorio inglés durante la fase de grupos de la Champions League.

    El duelo se perfila como el más exigente de esta etapa para los rojiblancos. Una derrota en Londres podría comprometer sus aspiraciones de clasificación. En cambio, un triunfo ante el Arsenal consolidaría su mejoría reciente y reforzaría su ambición continental.

  • Mikel Arteta, técnico del Arsenal: "Me fijo en Simeone y aprendo de él"

    Mikel Arteta, técnico del Arsenal: «Me fijo en Simeone y aprendo de él»

    El técnico del Arsenal, Mikel Arteta, afirmó este lunes que Diego Simeone es un referente del que ha aprendido mucho, en la previa del duelo entre ambos equipos por la Liga de Campeones de Europa.

    Arteta, que enfrentará por primera vez al Atlético de Madrid como entrenador, destacó la huella que Simeone ha dejado en el conjunto colchonero tras más de una década de trabajo continuo. “Lo que ha hecho desde que llegó al Atleti es increíble, la forma en la que lo ha hecho, la identidad que le ha dado. Es algo muy difícil de conseguir, catorce años ha estado allí, es increíble”, expresó durante la conferencia de prensa.

    El entrenador vasco no escatimó en elogios hacia su colega argentino y aseguró que ha tomado nota de su estilo: “Es alguien en quien me fijo y del que aprendo en muchas situaciones. Lo que es espectacular es su pasión, con los años que lleva en esto, en el mismo club. Este es un ambiente muy difícil. No le conozco en persona, pero es un entrenador increíble”.

    Arteta también reconoció el impacto del técnico colchonero en el fútbol europeo. “La percepción mía es de admiración porque el nivel de consistencia, trabajo, identidad y lo que transmite es de una dificultad tremenda. Él es muy bueno, está rodeado de gente muy buena, ha inculcado esa mentalidad que se ha mantenido durante tanto tiempo”, subrayó.

    Consultado sobre una posible llegada de Simeone a la Premier League, Arteta opinó que “eso haría la liga inglesa mucho más difícil”, aunque consideró que dependerá únicamente del estratega sudamericano.

    Sobre el análisis del Atlético, el técnico del Arsenal remarcó su intensidad competitiva. “Tienen un deseo increíble de ganar. Es algo que puedes ver en cada duelo, en cada vez que van a por la pelota. La forma en la que compiten. Cuando los analizas, el nivel de organización es enorme, y además tienen mucho talento y calidad. Son muy buenos explotando sus fortalezas”.

    De cara al partido de este martes, Arteta se mostró optimista sobre el rendimiento de su equipo: “Estamos en un momento bueno, pero el rival nos va a exigir muchísimo. Ahora toca demostrar que estamos en el mejor momento. Sabemos el rival que tenemos delante y tenemos claro lo que queremos hacer”.

    Finalmente, confirmó que el defensor ecuatoriano Piero Hincapié está disponible para el encuentro tras completar “un par de buenos entrenamientos”.

  • El presidente del Oporto propone una Supercopa ibérica y recibe apoyo de clubes españoles

    El presidente del Oporto propone una Supercopa ibérica y recibe apoyo de clubes españoles

    El presidente del Oporto, André Villas-Boas, anunció este viernes que ha propuesto la celebración de una Supercopa ibérica, una idea que ha sido «muy bien recibida» por clubes como el Real Madrid, el Atlético de Madrid y el Barcelona, así como por los principales equipos portugueses.

    «La Supercopa ibérica es un desafío que lancé a Pedro Proença (presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol) y a otros grandes clubes, tanto portugueses como españoles», declaró Villas-Boas durante su intervención en la ‘Portugal Football Summit’, un evento que tiene lugar en la sede de la federación en Oeiras, cerca de Lisboa.

    A pesar de las actuales disputas entre clubes, Villas-Boas afirmó que «se ha sembrado la semilla» para la creación de este torneo.

    Recordó que ya existen competiciones conjuntas entre España y Portugal, y considera que «el fútbol avanza en esa dirección, probablemente en un plazo de diez años», ya que equipos como el Oporto están en proceso de expandir su marca y mejorar su posicionamiento internacional.

    Además, el exentrenador resaltó que la Liga de Portugal tiene la oportunidad de beneficiarse mediante la disputa de partidos en el extranjero, refiriéndose especialmente al encuentro Villarreal-FC Barcelona que se celebrará en Miami (EE. UU.) el próximo 20 de diciembre.

    «Con nuestra comunidad emigrante repartida por todo el mundo, ¿no podría un partido de la Liga portuguesa llenar un estadio en Newark, Ginebra o París?», cuestionó el presidente del Oporto.

  • Jill Ellis, directora de la FIFA: "Llegará un punto en que el deporte no tendrá género"

    Jill Ellis, directora de la FIFA: «Llegará un punto en que el deporte no tendrá género»

    La directora general de Fútbol de la FIFA, Jill Ellis, auguró este jueves que «llegará un punto en que el deporte no tendrá género», durante una conferencia sobre el futuro del fútbol femenino en la ‘Portugal Football Summit’ (cumbre del fútbol de Portugal) organizada por la federación lusa.

    «Predigo que en algún punto el deporte será sin género, en términos de cómo ves el deporte, la gente se conecta para ver competitividad, la deportividad, no va a ver deporte de hombres o de mujeres», reflexionó.

    Y puso el ejemplo de los partidos de tenis: «Puedo ver un partido de tenis de mujeres al más alto nivel y disfrutarlo tanto como uno de hombres, esa es mi esperanza».

    En la misma ponencia participaron la directora deportiva del Atlético de Madrid femenino, María Vargas, y la directora general y cofundadora del Angel City estadounidense , Julie Uhrman.

    Vargas señaló que «muchísimas cosas» han cambiado en los últimos años en España, ya que «empezó a trabajarse mejor la formación física», partiendo de la base de que la futbolista española «es muy talentosa» e interpreta bien el juego.

    «Esa es una de las cosas que empezamos a trabajar todos los clubes -agregó-. Luego, por supuesto, gente mucho más profesional, técnicos mucho más profesionales en los equipos femeninos. Antes, en los equipos femeninos, cualquiera podía entrenar».

    Destacó que también ha sido importante el apoyo de los clubes «para dar más estructura al deporte femenino» y el respaldo de los medios e instituciones.

    «En España hay un momento muy importante, que fue en el año 2021, cuando se firma el primer convenio para que el fútbol femenino sea profesional», recordó.

    «Y en 2022 se crea la primera liga de fútbol profesional con los estatutos», subrayó la responsable del Atlético de Madrid femenino.

    Uhrman habló de su experiencia a la hora de fundar un club femenino en Los Ángeles (EE.UU.) en 2022 y subrayó que los primeros inversores con los que contactaron les dijeron «no», porque no creían en su proyecto.

    «Pero luego nos dimos cuenta de que estábamos hablando con la gente equivocada, estábamos hablando con inversores tradicionales», destacó la responsable del Angel City, quien apuntó que todo cambió cuando contactaron con la actriz Eva Longoria, que en sí misma «es una plataforma», y les dio su primer ‘sí’.

    Al final lograron la colaboración de 100 inversores, la mayoría de ellos mujeres, entre los que hay actores y deportistas.

    Para ello, añadió, han creado un club con el objetivo de que tenga beneficios económicos pero con el que han creado también «una marca» que les vincula a la comunidad donde se encuentran y con su base de hinchas.

  • Juventus vence al Benfica en el debut de la nueva Liga de Campeones femenina

    Juventus vence al Benfica en el debut de la nueva Liga de Campeones femenina

    El Juventus de Turín debutó con victoria en la nueva Liga de Campeones femenina, tras imponerse por 2-1 al Benfica en el partido inaugural del torneo, que desde esta temporada adopta el mismo sistema de liga que la competición masculina, con seis jornadas en la fase inicial.

    El encuentro, disputado este lunes, tuvo un inicio favorable para el conjunto portugués, que se adelantó a los 6 minutos con un gol de Lucia Alves, autora del primer tanto en la historia de este nuevo formato de la competición.

    Sin embargo, el Juventus reaccionó con carácter y logró la remontada gracias a un doblete de Cecilia Salvai, quien marcó el empate al minuto 22 y sentenció el partido en el 86, asegurando así los primeros tres puntos para el cuadro italiano.

    El triunfo coloca al conjunto turinés en la parte alta del grupo, a la espera de sus dos próximos compromisos fuera de casa frente al Bayern Múnich y el Atlético de Madrid. Por su parte, el Benfica recibirá al Arsenal, vigente campeón, y al Twente de Países Bajos.

    El encuentro también dejó un hito histórico: la joven Carolina Tristao, del Benfica, se convirtió en la futbolista más joven en debutar en la Champions femenina, con 16 años y 321 días.

    Con esta victoria, la Juventus marca el ritmo en el estreno del nuevo formato de la máxima competición europea, que promete mayor competitividad y exposición para el fútbol femenino del continente.

  • Atlético aplasta al Eintracht con otra "manita" y Griezmann llega a 200 goles

    Atlético aplasta al Eintracht con otra «manita» y Griezmann llega a 200 goles

    El Atlético de Madrid confirmó su buen momento con una contundente victoria 5-1 ante el Eintracht Frankfurt, en el duelo correspondiente a la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones. Los rojiblancos no solo se redimieron de la derrota en Anfield, sino que celebraron el gol 200 de Antoine Griezmann como colchonero y su segunda “manita” consecutiva tras golear al Real Madrid.

    En un Riyadh Air Metropolitano que vivió otra noche mágica, el Atlético dominó desde el primer minuto con intensidad, contundencia y precisión. A los 4 minutos, Giacomo Raspadori abrió el marcador al empujar un balón suelto tras un centro de Giuliano Simeone. El equipo no bajó el ritmo y generó múltiples ocasiones, incluyendo una chilena de Simeone y remates claros de Griezmann y Julián Álvarez.

    El segundo tanto llegó al minuto 33. Robin Le Normand aprovechó un rebote en el área tras una jugada iniciada por Julián Álvarez y empujó el balón al fondo de la red. El Atlético no frenó y antes del descanso firmó el tercero. Álvarez dejó en el camino a la defensa alemana y asistió a Griezmann, quien definió a placer y alcanzó así su gol número 200 con la camiseta rojiblanca, celebrándolo con una camiseta conmemorativa.

    Festival de goles en la segunda mitad

    Aunque el Eintracht descontó al 57’ por medio de Jonathan Burkardt, tras un centro raso de Knauff que sorprendió a la defensa atlética, los de Diego Simeone no dieron opción a la remontada.

    Al 70’, Julián Álvarez asistió desde un tiro de esquina a Giuliano Simeone, quien se anticipó a la marca y de cabeza puso el 4-1. El argentino fue clave durante todo el encuentro, participando en tres de los cinco goles del equipo.

    La goleada se completó al 82’, cuando un disparo de Griezmann impactó en la mano de Amenda. Tras revisión en el VAR, el árbitro sancionó penalti. El propio Álvarez, con mucha clase, lo convirtió con un ‘panenka’ que venció al portero Santos.

    Atlético firma su primera victoria europea

    Con esta victoria, el Atlético de Madrid sumó sus primeros tres puntos en la Liga de Campeones, mientras que el Eintracht, que había iniciado con buen pie la temporada, fue ampliamente superado.

    Simeone pudo rotar al equipo en los minutos finales y dar descanso a sus figuras, en una noche que reafirma la solidez del conjunto madrileño tanto en la liga local como en el escenario europeo.

  • La segunda jornada de la Liga de Campeones inicia con enfrentamientos emocionantes

    La segunda jornada de la Liga de Campeones inicia con enfrentamientos emocionantes

    La Liga de Campeones entra esta semana en su segunda jornada de la fase de grupos, con enfrentamientos que prometen emociones fuertes, reencuentros cargados de historia y compromisos inéditos.

    En el foco está el regreso de Luis Enrique al Camp Nou, ahora como entrenador del París Saint Germain, para enfrentarse al Barcelona, club con el que levantó títulos y del que fue verdugo en la temporada 2022-2023.

    El Barcelona, semifinalista en la última edición del torneo, llega con confianza para medirse al actual campeón del certamen, aunque ambos equipos cuentan con bajas importantes. En el cuadro culé se ausentarán Ter Stegen, Gavi, Raphinha, Fermín y Joan García, aunque recupera a Lamine Yamal y Alejandro Balde. Por parte del PSG, no estarán Ousmane Dembélé, Desire Doué ni Marquinhos, y se mantiene la duda sobre Joao Neves.

    El Real Madrid protagoniza el viaje más largo de la jornada al visitar al Kairat Almaty en Kazajistán. El equipo de Xabi Alonso buscará reponerse tras la dura derrota ante el Atlético de Madrid (5-2) en el derbi capitalino. Será la primera vez que ambos clubes se enfrentan en competición europea, en un duelo que ha generado gran expectativa en Almaty, con boletos agotados para los 23,000 asientos del estadio central.

    El Atlético de Madrid, motivado tras golear al Real Madrid, recibirá al Eintracht Fráncfort en el estadio Metropolitano. Los colchoneros, que estuvieron cerca de rescatar un punto en Anfield, pretenden mantener su fortaleza como locales ante equipos alemanes. Solo han perdido uno de sus últimos quince partidos en casa en Champions, con diez victorias y cuatro empates.

    El Villarreal se medirá al Juventus en La Cerámica, con la intención de recuperarse tras su caída ante el Tottenham. El equipo de Marcelino ya eliminó a los italianos en octavos de final de la temporada 2021-2022. En otro duelo destacado, el Athletic Club visitará al Borussia Dortmund tras perder ante el Arsenal. El conjunto vasco no pierde desde hace seis enfrentamientos ante rivales alemanes.

    La segunda fecha también presenta otros duelos atractivos como el del Inter de Milán ante el Slavia Praga, el del Chelsea contra el Benfica de José Mourinho, y el del Liverpool visitando al Galatasaray. Mohamed Salah está a dos goles de llegar a los 50 tantos en Champions League, una marca que lo convertiría en el primer africano en lograrlo.

    Por su parte, el Marsella será local frente al Ajax, con una racha de ocho partidos sin perder en el estadio Velodrome. El Arsenal, con Mikel Arteta al mando, se enfrenta al Olympiacos de José Luis Mendilibar, mientras que el Bayern Múnich viaja a Chipre para jugar contra el Pafos, en un partido sin precedentes.

     

  • El Real Madrid busca redimirse en Almaty tras la dura derrota en el derbi

    El Real Madrid busca redimirse en Almaty tras la dura derrota en el derbi

    El Real Madrid se prepara para enfrentar al Kairat Almaty este martes a las 11:45 de la mañana en horario salvadoreño en la segunda jornada de la fase de grupos de la Champions League, buscando dejar atrás la contundente derrota sufrida en el derbi ante el Atlético de Madrid (5-2). Este será un partido clave para los blancos, que desean recuperar la confianza tras un inicio de temporada sólido, ahora marcado por la preocupación.

    El encuentro se disputará en el Riyadh Air Metropolitano, un desafío que se torna complicado por el largo viaje de más de 11 horas hasta Kazajistán y por la necesidad de puntuar para no perder terreno en la competición.

    Aunque el Kairat Almaty es considerado un rival de menor nivel, los madridistas se enfrentarán a un equipo que ha tenido un destacado desempeño en su estadio, donde ha mantenido su portería a cero en los cuatro partidos anteriores de las eliminatorias de la Champions.

    La plantilla del Real Madrid llegará sin algunas bajas importantes en defensa, incluyendo a Trent Alexander-Arnold, Antonio Rüdiger, Ferland Mendy y ahora Dani Carvajal, lo que obligará al entrenador Xabi Alonso a buscar soluciones para completar la defensa, quizás utilizando un esquema con tres centrales.

    Mientras tanto, el Kairat Almaty, que busca generar un ambiente intenso y aprovechar el respaldo de su afición, llega a este partido después de una victoria reciente en su liga doméstica.

    La presión recae en el equipo merengue, que busca evitar enlazar tres derrotas consecutivas como visitante en la Champions, algo que no sucede desde 2001.