Etiqueta: Atlético de Madrid

  • Xabi Alonso tras caer ante el Atlético: "Ha dolido, pero ahora estamos en modo Champions"

    Xabi Alonso tras caer ante el Atlético: «Ha dolido, pero ahora estamos en modo Champions»

    El entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, expresó este lunes que la reciente derrota en liga ante el Atlético de Madrid (5-2) «ha dolido», pero subrayó que ahora el equipo debe concentrarse en «modo Champions». «Tanto en la victoria como en la derrota, las sensaciones solo deben durar 24 horas, ya sea para bien o para mal», indicó en una rueda de prensa en el Estadio Central de Almaty.

    Alonso negó que la derrota se deba únicamente a un problema de actitud, considerándolo «simplista». «Mañana tenemos un partido de Champions, y no importa quién sea el rival, queremos ganar. Un buen inicio es importante, no queremos dejar escapar puntos valiosos», afirmó.

    Sobre la alineación en el centro del campo tras el regreso de Jude Bellingham, mencionó que el equipo tiene «muchas opciones» y que necesitará «a todos». Además, insistió en que el equipo «está en construcción», un proceso cuyo tiempo de duración es incierto.

    «Es necesario pasar página», dijo, reconociendo que el Kairat es un buen equipo y enfatizando que para lograr la victoria será fundamental «comenzar bien el partido». En relación a la derrota anterior ante el Sporting de Lisboa, consideró que fue «abultada», pero destacó la buena organización del equipo portugués y su capacidad para ser directo en ataque. «Tendremos que competir bien», concluyó.

  • Atlético busca frenar al líder Real Madrid en un duelo decisivo de LaLiga

    Atlético busca frenar al líder Real Madrid en un duelo decisivo de LaLiga

    Este sábado a las 8:15 de la mañana en horario salvadoreño, el Atlético de Madrid se medirá al Real Madrid en la séptima jornada de LaLiga EA Sports 2025-26, un Clásico que promete ser decisivo para ambos equipos. Los rojiblancos llegan a este encuentro con una renovada confianza tras una victoria reciente en su feudo, aunque necesitan puntuar para evitar seguir cediendo terreno en la clasificación.

    El Estadio Riyadh Air Metropolitano acogerá el primer derbi del curso, y aunque todavía es temprano en la temporada, el choque ya tiene un aire de ‘final’ para los colchoneros, que ocupan la octava posición con nueve puntos y están a nueve del líder. A pesar de haber sufrido solo una derrota en lo que va de liga, el Atlético se ha visto limitado en su rendimiento contra rivales de menor categoría.

    El equipo de Diego Pablo Simeone ha encontrado una ligera luz al final del túnel en su hogar, donde han conseguido sus únicas dos victorias de la temporada. Sin embargo, se enfrentarán a un Real Madrid que llega en un gran momento, liderando la tabla con un pleno de triunfos.

    El club blanco cuenta con un plantilla en excelente forma bajo la dirección de Xabi Alonso, donde la presión tras pérdida y el compromiso colectivo se han convertido en la norma. El famoso ataque del Madrid, liderado por Kylian Mbappé y Vinícius Jr., promete ser un desafío para la defensa del Atlético, que tendrá que reaccionar ante el agresivo estilo de juego esperado en el Metropolitano.

    Simeone deberá hacer frente a las ausencias de José María Giménez, Johnny Cardoso y Thiago Almada, mientras que su equipo busca encontrar la mejor alineación para enfrentar a los rivales. En el lado del Real Madrid, las ausencias de Trent Alexander-Arnold, Antonio Rüdiger y Ferland Mendy no afectarán su formación inicial.

  • El Real Madrid golea 1-4 al Levante y sigue líder de LaLiga

    El Real Madrid golea 1-4 al Levante y sigue líder de LaLiga

    El Real Madrid continúa con paso firme en LaLiga EA Sports 2025-26 tras golear 1-4 al Levante UD en el estadio Ciutat de València, por la sexta jornada del torneo. Vinícius Júnior abrió el marcador, Franco Mastantuono firmó su primer gol con el club blanco y Kylian Mbappé selló el triunfo con un doblete. Etta Eyong descontó para el equipo local.

    El técnico Xabi Alonso sorprendió con un cambio de sistema al utilizar una línea de tres centrales, entre ellos Álvaro Carreras, quien destacó fuera de su posición habitual. Pero fue Vinícius quien brilló con luz propia, al anotar un gol de fantasía y asistir en el segundo tanto, redondeando su mejor partido en lo que va de temporada.

    El Levante comenzó con intensidad y apoyado por su afición. Tuvo opciones claras en los pies de Iván Romero, Etta Eyong y Adrián de la Fuente, pero sin concretar. En cambio, el Real Madrid golpeó con contundencia: primero con una genialidad de Vinícius al minuto 30 y luego con una definición potente de Mastantuono tras asistencia del brasileño.

    En el complemento, los ‘granotas’ reaccionaron y encontraron el descuento con un tanto de Etta Eyong al 53’, quien aprovechó un rebote tras un desvío en Huijsen. Fue el cuarto gol del camerunés en seis partidos, reviviendo la esperanza del Levante de repetir la hazaña lograda ante el FC Barcelona.

    Sin embargo, el Real Madrid no perdonó. En un contragolpe, Mbappé fue derribado dentro del área por Unai Elgezabal y convirtió el penal con una definición a lo ‘panenka’. Minutos después, sentenció el partido con su segundo gol de la noche tras una asistencia de Arda Güler, firmando su séptimo gol en el campeonato.

    Con el 1-4 en el marcador, Xabi Alonso aprovechó para hacer rotaciones y dar minutos a jugadores como Jude Bellingham, quien estuvo cerca de marcar el quinto. El Madrid llega con confianza plena al derbi contra el Atlético, mientras el Levante se estanca con solo dos puntos por encima del descenso.

     

  • Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid: "Paciencia y trabajo son esenciales para nuestra evolución"

    Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid: «Paciencia y trabajo son esenciales para nuestra evolución»

    Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, destacó este martes que el equipo muestra señales de progreso esta temporada y subrayó la importancia de «paciencia y trabajo» para lograr una recuperación efectiva. El Atlético se enfrentará al Rayo Vallecano este miércoles en el Metropolitano.

    «Estoy en un lugar que me apasiona y me ilusiona. Veo que los jugadores están en el camino de seguir evolucionando. Hay muestras de que el equipo va creciendo, aunque también hay que admitir que estamos sufriendo en los últimos minutos. Estoy en un entorno fantástico, donde se busca mejorar y recuperar las sensaciones que el equipo siempre ha tenido», explicó Simeone en rueda de prensa.

    El técnico argentino, cuyo equipo ha sumado solo seis de los quince puntos posibles hasta ahora, con un único triunfo frente al Villarreal (2-0) y derrotas ante el Espanyol (2-1) y empates con Elche, Alavés y Mallorca, insistió en que «paciencia y trabajo» son la única vía a seguir.

    Simeone está concentrado «exclusivamente» en el partido contra el Rayo, sin mirar más allá al derbi del sábado contra el Real Madrid, líder de LaLiga. «Necesitamos enfrentarnos a un equipo que juega bien, con mucha dinámica y presión. No pienso en nada más», aseguró, y añadió que no le preocupa jugar sin el descanso habitual de 72 horas entre partidos.

    El entrenador también enfatizó la relevancia de la afición en los tres próximos encuentros en casa, contra el Rayo Vallecano, el Real Madrid y el Eintracht Fráncfort. «Necesitamos a nuestra gente porque son quienes nos brindarán ese plus para encontrar el impulso que necesitamos», afirmó.

    Una de las preocupaciones de Simeone es la cantidad de goles encajados, ocho en seis partidos entre todas las competiciones. «No es fácil de explicar, ha sucedido en diferentes partidos. Todo lo que pasa es colectivo, ya sea bueno o malo. No hay una frase mágica para explicar por qué llega un gol. El año pasado, concedimos 15 goles en los últimos momentos de los partidos. Esta situación puede estar en un momento bajo, pero hay que seguir trabajando», concluyó.

  • El Atlético de Madrid empata con Mallorca y sigue sin carburar, hasta Julián Álvarez falló penalti

    El Atlético de Madrid empata con Mallorca y sigue sin carburar, hasta Julián Álvarez falló penalti

    El Atlético de Madrid no pasó del empate 1-1 este domingo frente al RCD Mallorca en Son Moix, en un partido de la quinta jornada de LaLiga EA Sports marcado por el penalti fallado de Julián Álvarez y la expulsión de Alexander Sorloth. Los de Diego Pablo Simeone sumaron otro tropiezo y ya están a nueve puntos del Real Madrid.

    El encuentro comenzó con dominio colchonero. Al minuto 11, el árbitro señaló penalti tras una mano de Raíllo en el área. Julián Álvarez tomó la responsabilidad, pero su lanzamiento fue detenido por el guardameta Leo Román, figura indiscutible del partido, que volvió a salvar a su equipo en varias ocasiones durante la primera parte.

    Los rojiblancos acumularon llegadas claras: un disparo al palo de Pablo Barrios, un remate desviado de Nico González y un pase peligroso de Raspadori que tampoco encontró portería. Por el lado local, la lesión de Marash Kumbulla obligó a Jagoba Arrasate a realizar cambios tempranos.

    En la segunda mitad, el Atlético mantuvo la presión ofensiva con intentos de Julián Álvarez y Antoine Griezmann, pero Román volvió a mostrarse imbatible. El giro del partido llegó al minuto 72, cuando el árbitro, tras revisar el VAR, expulsó a Sorloth por una dura entrada sobre Raíllo.

    Curiosamente, con un jugador menos, los madrileños lograron abrir el marcador: en el 79′, Conor Gallagher aprovechó un rechace de Román y puso el 0-1. Sin embargo, la alegría duró poco. En el 85′, Vedat Muriqi apareció de cabeza para marcar su cuarto gol en cinco jornadas y sellar el empate definitivo.

    El Atlético, que venía de caer ante el Liverpool en Champions (3-2), sigue sin encontrar regularidad fuera de casa. Por su parte, el Mallorca continúa sin ganar en la temporada, con dos empates y tres derrotas.

     

  • El Atlético de Madrid debuta en la Champions contra Liverpool en Anfield

    El Atlético de Madrid debuta en la Champions contra Liverpool en Anfield

    El Atlético de Madrid arranca este miércoles su camino en la Liga de Campeones 2025-2026 con un exigente estreno frente al Liverpool FC en Anfield (1 pm), un duelo que servirá para medir las aspiraciones de los rojiblancos en Europa y comprobar la profundidad de su plantilla, marcada por las bajas de Julián Álvarez y Johnny Cardoso.

    El conjunto colchonero vuelve a la élite continental con la ambición de recuperar protagonismo tras varias temporadas de decepciones. Su última semifinal europea fue en 2017, y desde entonces ha vivido más eliminaciones tempranas que éxitos. Una de sus grandes gestas recientes, sin embargo, ocurrió precisamente en Anfield en 2020, cuando eliminó al vigente campeón con una remontada épica liderada por Marcos Llorente.

    En esta ocasión, los de Diego Pablo Simeone llegan tras lograr su primera victoria liguera el fin de semana (2-0 ante el Villarreal) luego de un inicio irregular en LaLiga EA Sports. El triunfo supuso un alivio anímico, aunque el técnico argentino afronta un once condicionado por lesiones: a las ausencias de Álex Baena, Thiago Almada y José María Giménez se sumaron las de Julián Álvarez y Johnny Cardoso, bajas de peso en el frente ofensivo y el mediocampo.

    La enfermería obliga a movimientos en el esquema rojiblanco. Alexander Sorloth apunta a ocupar la plaza de Álvarez, mientras que Koke Resurrección y Pablo Barrios repetirán en el medio tras su buen rendimiento. En defensa, Robin Le Normand y David Hancko han superado molestias y pugnan por un puesto, al igual que Matteo Ruggeri en el lateral izquierdo. Antoine Griezmann liderará el ataque en busca de marcar la diferencia.

    El Liverpool de Arne Slot, por su parte, llega con pleno de victorias en la Premier League, aunque su arranque no ha despejado todas las dudas. Los ‘Reds’ perdieron la Community Shield ante el Crystal Palace en penaltis y todavía buscan el mejor acoplamiento de fichajes millonarios como Florian Wirtz, Alexander Isak y Hugo Ekitiké. Anfield será, no obstante, su gran arma para imponer ritmo e intensidad ante un Atlético que quiere enviar un mensaje claro de sus ambiciones en Europa.

     

  • Virgil Van Dijk advierte: "El Atlético sigue siendo peligroso sin Julián Álvarez"

    Virgil Van Dijk advierte: «El Atlético sigue siendo peligroso sin Julián Álvarez»

    Virgil Van Dijk, capitán del Liverpool, comentó este miércoles que, aunque la ausencia de Julián Álvarez en el próximo partido de Liga de Campeones es significativa, el Atlético de Madrid sigue siendo un rival formidable. El delantero argentino se perderá el encuentro debido a un problema en la rodilla sufrido en el último juego del equipo rojiblanco.

    «Julián es un jugador excepcional, y su baja es importante, pero el Atlético de Madrid continúa siendo un equipo peligroso, con grandes futbolistas y un entrenador de primer nivel. Necesitaremos nuestro mejor nivel mañana», expresó el defensor holandés en una rueda de prensa.

    Van Dijk también recordó la amarga eliminación del Liverpool a manos del Atlético en 2020, en uno de los últimos partidos disputados antes de la pandemia de COVID-19.

    «Fue una eliminación muy dolorosa. El Atlético es un equipo que trabaja arduamente, dirigido por uno de los mejores entrenadores del mundo, lo que demuestra su longevidad en el cargo. Tienen muchos jugadores talentosos y un portero de clase mundial. Es complicado vencerles, ya que nunca se rinden. Aunque no hayan comenzado la liga de la mejor manera, estoy seguro de que se dejarán todo en el campo», agregó.

    El Liverpool llega a este encuentro tras haber ganado los cuatro partidos disputados en la Premier League y ahora pone su foco en la Champions, donde aspiran a superar la temprana eliminación del año pasado en octavos de final, a pesar de haber terminado primeros en la fase de grupos.

    «Al renovar, mi anhelo era ganar todos los torneos en los que participáramos, pero el fútbol es complicado y te enfrentas a muchos equipos fuertes. Confío en que podamos demostrar en Europa que tenemos un gran equipo, pero debemos trabajar duro para lograrlo. Mañana será una gran oportunidad y tenemos altas expectativas», concluyó el central.

  • El PSG inicia el martes la defensa de su título de la Champions

    El PSG inicia el martes la defensa de su título de la Champions

    La Liga de Campeones 2025-2026 arranca este martes con el Paris Saint-Germain como defensor del título, tras conquistar la Orejona por primera vez en su historia la temporada pasada.

    El equipo de Luis Enrique Martínez, joven, ambicioso y con un bloque sólido encabezado por Ousmane Dembélé, parte como principal candidato en una edición que contará con cinco representantes españoles y una amplia lista de aspirantes europeos.

    El FC Barcelona, semifinalista el curso anterior, buscará revancha con un plantel reforzado por Joan García y Marcus Rashford, además del liderazgo de Lamine Yamal y Pedri González. Por su parte, el Real Madrid, máximo ganador con 15 trofeos, afronta una nueva era bajo la dirección de Xabi Alonso, con Kylian Mbappé como referente ofensivo y refuerzos como Trent Alexander-Arnold. El reto merengue será superar una fase de liga exigente con rivales como Liverpool, Manchester City, Juventus y Benfica.

    El Atlético de Madrid, eliminado en octavos el curso anterior, se aferra a una plantilla renovada con ocho incorporaciones para volver a competir con los grandes de Europa, pese a un grupo duro con Liverpool, Arsenal e Inter de Milán.

    El Athletic Club, que regresa a Champions 11 años después, se enfrentará al PSG, Arsenal y Borussia Dortmund, mientras que el Villarreal CF retorna tras cuatro temporadas de ausencia, con un grupo complicado junto a Manchester City, Juventus y Bayer Leverkusen.

    En la Premier League, seis equipos buscarán la gloria. El Liverpool FC de Arne Slot, campeón de Inglaterra y reforzado con Florian Wirtz y Aleksander Isak, encabeza la lista, acompañado por el Arsenal FC de Mikel Arteta, el pujante Chelsea FC y el irregular Manchester City de Pep Guardiola, que espera recuperar a Rodri Hernández y volver a la élite con el gol de Erling Haaland.

    El Bayern de Múnich de Vincent Kompany y el Inter de Milán, finalista en dos de las últimas tres ediciones, completan el grupo de favoritos, en un torneo que también tendrá debutantes como Bodo/Glimt (Noruega) y Kairat Almaty(Kazajistán).

    La fase inicial se disputará entre el 16 de septiembre de 2025 y el 28 de enero de 2026. Los ocho mejores avanzarán directo a octavos, mientras que los clasificados del noveno al vigesimocuarto lugar se medirán en un playoff. Como novedad, el mejor clasificado tendrá ventaja de campo en los cruces, beneficio que se transferirá a su verdugo en caso de eliminación.

     

  • Los cinco equipos españoles en Champions afrontan calendario decisivo en septiembre

    Los cinco equipos españoles en Champions afrontan calendario decisivo en septiembre

    Los cinco representantes de LaLiga EA Sports en la Champions League —FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic Club y Villarreal CF— encaran la exigente “cuesta de septiembre”, un tramo de tres semanas con hasta siete compromisos antes del próximo parón internacional.

    Atlético de Madrid: entre la necesidad y el derbi

    El equipo de Diego Simeone atraviesa su peor inicio de liga desde 2009, con solo dos puntos en tres jornadas. Este sábado recibe al Villarreal en el Metropolitano en busca de su primer triunfo. Tres días después, debutará en Champions frente al Liverpool en Anfield, un estreno de máxima exigencia.

    El calendario rojiblanco continúa con salidas a Mallorca y duelos en casa ante Rayo Vallecano y el Real Madrid (derbi del 28 de septiembre), antes de medirse al Eintracht Frankfurt en Champions y cerrar este tramo contra el Celta de Vigo en Balaídos.

    Barcelona: PSG, el gran examen

    El vigente campeón de Liga mantiene su invicto, aunque con dudas tras el empate ante el Rayo. Su calendario arranca este domingo frente al Valencia y su debut en Champions será el jueves contra el Newcastle en St. James’ Park.

    Los de Hansi Flick afrontarán luego duelos contra Getafe y Real Oviedo, antes de recibir a la Real Sociedad y vivir su primera gran cita continental el 1 de octubre, con la visita del Paris Saint-Germain de Luis Enrique al Camp Nou. El tramo se cerrará con la siempre complicada visita al Sevilla en el Sánchez-Pizjuán.

    Real Madrid: viaje a Almaty y derbi madrileño

    El conjunto de Xabi Alonso inicia la secuencia este sábado contra la Real Sociedad en Anoeta. Su debut europeo será en el Santiago Bernabéu frente al Olympique de Marsella, seguido por compromisos ligueros ante Espanyol y Levante.

    El plato fuerte llegará el 27 de septiembre con el derbi madrileño ante el Atlético, antes de un largo viaje a Kazajistán para enfrentar al Kairat Almaty en Champions, con hasta 20 horas de vuelo acumulado. El tramo finaliza el 4 de octubre contra el Villarreal en el Bernabéu.

    Athletic y Villarreal: pruebas de ambición

    El Athletic Club, clasificado a Champions tras su gran campaña pasada, enfrentará al Alavés antes de su estreno europeo contra el Arsenal en San Mamés. Luego tendrá duelos contra Valencia, Girona y Villarreal, cerrando el ciclo con una visita al Borussia Dortmund y recibiendo al Mallorca. La duda es si podrá contar con Nico Williams, aún lesionado.

    El Villarreal, por su parte, afronta un calendario infernal: tras visitar al Atlético, se mide al Tottenham en Champions, luego a Osasuna, Sevilla y Athletic Club, antes de recibir a la Juventus y visitar al Real Madrid en el Bernabéu.

    Con rivales de alto nivel en España y Europa, septiembre se presenta como un mes decisivo que pondrá a prueba la resistencia física y mental de los cinco equipos españoles en Champions y podría marcar su rumbo tanto en la liga doméstica como en el escenario internacional.

     

  • La UEFA confirma el Metropolitano de Madrid como escenario de la final de Champions en 2027

    La UEFA confirma el Metropolitano de Madrid como escenario de la final de Champions en 2027

    El Comité Ejecutivo de la UEFA, reunido este jueves en Tirana, designó al estadio Metropolitano como la sede oficial de la final de la Liga de Campeones masculina 2027.

    El recinto madrileño ya fue escenario de la final europea en 2019, cuando el Liverpool derrotó al Tottenham, y volverá a albergar el duelo por el título más prestigioso del continente.

    Inaugurado en septiembre de 2017, el Metropolitano es el estadio donde juega habitualmente el Atlético de Madrid y figura entre los once escenarios españoles que recibirán partidos hasta semifinales del Mundial 2030. Su aforo alcanza los 70,692 espectadores, con el 96% de las localidades bajo techo.

    El complejo también ofrece 1,000 plazas de aparcamiento en su interior y 3,000 en las inmediaciones, además de contar con fan zones permanentes tanto en el Fondo Norte como en el Fondo Sur, consolidándose como un espacio multifuncional para grandes eventos.