Etiqueta: Atlético de Madrid

  • El Atlético de Madrid firma su peor arranque en Liga desde 2007

    El Atlético de Madrid firma su peor arranque en Liga desde 2007

    El Atlético de Madrid no ha logrado despegar en el inicio de LaLiga EA Sports 2025-2026. Con apenas dos puntos de nueve posibles y sin conocer la victoria tras tres jornadas, el conjunto de Diego Pablo Simeone ocupa la zona baja de la tabla, a siete puntos del liderato.

    El equipo rojiblanco empató ante Elche y Alavés, y cayó en su debut contra el Espanyol pese al gol inicial de Julián Álvarez. Todo ello, después de ser el club que más invirtió en el mercado veraniego, con $176 millones destinados a diez fichajes, entre ellos Joan Musso, Álex Baena, Thiago Almada, Giacomo Raspadori y Alexander Sorloth.

    En ataque, los números reflejan la falta de puntería: solo tres goles marcados en tres partidos, con un 19 % de efectividad en sus remates. Sorloth y Julián Álvarez ya vieron puerta, pero están lejos de su mejor nivel. El argentino, autor de un golazo de falta en la primera jornada, estuvo desaparecido en los siguientes encuentros, mientras que el noruego acumula apenas 0.23 goles esperados por 90 minutos, muy por debajo de su rendimiento anterior.

    El centro del campo tampoco ha logrado generar el fútbol esperado. La lesión de Álex Baena obligó a Simeone a ajustar el esquema, retrasando a Álvarez y restando protagonismo a Almada y Jonny Cardoso. La consecuencia ha sido un juego ofensivo previsible y poco efectivo.

    El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, en una rueda de prensa. EFE

    En defensa, otro de los pilares históricos del Atlético, las dudas son evidentes: cuatro goles encajados, ninguna portería en cero y un Jan Oblak con apenas un 57 % de efectividad en paradas, muy lejos del 78 % que le valió el trofeo Zamora la temporada pasada.

    Con dos puntos en tres partidos, el Atlético firma su peor arranque liguero desde la temporada 2007-2008. Entonces, el equipo de Javier Aguirre logró revertir la situación y clasificar a Champions, un reto que hoy parece más exigente considerando que el conjunto colchonero ya está a cinco puntos de rivales directos como FC Barcelona y Villarreal, y a siete del Real Madrid y Athletic Club.

    Tras el parón de selecciones, los de Simeone afrontarán un septiembre clave con choques frente al Villarreal y Real Madrid en el Metropolitano, además del debut en Champions League en Anfield, una prueba de fuego para un equipo en plena búsqueda de identidad.

     

  • El Atlético sigue atascado

    El Atlético sigue atascado

    El Atlético de Madrid volvió a perder puntos importantes en su visita de este sábado al Deportivo Alavés, frente al que únicamente pudo empatar a un gol y agravar su mal inicio en LaLiga EA Sports 25-26 en la que sólo tiene dos puntos de nueve posibles y continuó cediendo más terreno aún con la cabeza antes del parón.

    El equipo de Diego Pablo Simeone sigue atascado. En Mendizorrota tampoco levantó el vuelo, desperdiciando, como ante el RCD Espanyol y ante el Elche CF, su ventaja en el marcador, y ratificando el peor arranque desde que el argentino llegase al banquillo. Firmó un partido discreto, donde su mayor ambición tras el descanso no le sirvió para sumar su primer triunfo y evidenciar de nuevo sus problemas a domicilio.

    Pese a sus urgencias, el Atlético, con la novedad del francés Clement Lenglet en defensa y con David Hancko como lateral izquierdo, no salió excesivamente intenso, aunque eso no le impidió volver a comenzar por tercer partido consecutivo mandando en el marcador.

    Giuliano Simeone, uno de los más activos, apretó a Diarra, novedad en los locales, y convirtió un robo en el 0-1. El argentino se internó bien y encontró en su pase ‘de la muerte’ a Tiago Almada, aunque Sivera fue rápido para tapar su remate. El rechace lo recogió con fe el hijo del ‘Cholo’, que mantuvo esa intensidad para, tras varios rebotes, acabar enviando el balón a la red.

    El tempranero tanto parecía asentar el guión previsto por los colchoneros, cediendo la iniciativa al Alavés, pero no les funcionó porque la renta, como la pasada jornada ante el Elche CF, les duró poco. En una jugada de estrategia en un saque de esquina, Sorloth metió el pie y pareció derribar a Tenaglia en el intento de remate de este al primer palo. Carlos Vicente no perdonó un penalti no excesivamente claro y puso el 1-1.

    El conjunto rojiblanco no aceleró demasiado pese a este contratiempo y continuó prefiriendo inicialmente que fuesen los locales los que mandasen. A los ‘babazorros’ les faltó algo de claridad ofensiva, mientras que Giuliano Simeone seguía siendo el que más ganas le ponía con poco acompañamiento de la calidad de Julián Álvarez y Almada.

    Sin embargo, con el paso de los minutos, los visitantes fueron haciéndose con el control y aunque este no se tradujo en grandes ocasiones, sí llevó peligro en dos buenos balones de ‘La Araña’ al espacio que Sorloth no pudo alcanzar, faltándole algo de ímpetu en el primero y más viveza en el segundo en el que el bote le quedó detrás y le terminó superando. Una internada por la izquierda que no encontró rematador fue la mejor opción del Alavés antes del descanso.

    Más ambición rojiblanca sin ocasiones

    Tras este, el Atlético de Madrid fue más ambicioso en una segunda parte que se tuvo que detener durante varios minutos antes de la hora de juego por una emergencia médica en la grada de Mendizorrotza. Un parón que parece que sentó mejor a los del ‘Cholo’ Simeone, que se hicieron con el mando total en la reanudación del juego, obligando ya a su rival a buscar la baza del contragolpe.

    El triple cambio con la entrada de Griezmann, Gallagher y Ruggeri surtió el efecto deseado, sobre todo en el caso del francés. Una asistencia suya la cabeceó Sorloth, con gran intervención de Sivera, y luego el ‘7’ se topó con el palo en su escorado remate tras un error del guardameta local en su despeje a la salida de un saque de esquina.

    El ‘Cholo’ volvió a renunciar a Julián Álvarez, poco protagonista, para meter a Raspadori para el arreón final de partido, pero no encontró el premio ante la defensa de los del ‘Chacho’ Coudet. Sólo un disparo flojo en buena posición de Llorente y un remate de Raspadori tras un mal blocaje de Sivera llevaron amenaza real por parte de un Atlético al que le faltó más temple contra el crono.

  • El Atlético de Madrid empata 1-1 con el Elche en el Metropolitano en nuevo tropiezo colchonero

    El Atlético de Madrid empata 1-1 con el Elche en el Metropolitano en nuevo tropiezo colchonero

    El Atlético de Madrid no pudo pasar del empate (1-1) ante el Elche CF en el estadio Riyadh Air Metropolitano, en la jornada 2 de LaLiga EA Sports 2025/26. Los dirigidos por Diego Pablo Simeone suman apenas un punto en dos partidos, mientras que los ilicitanos logran su segunda igualdad consecutiva tras su regreso a Primera División.

    El encuentro comenzó con intensidad. En el minuto 8, Alexander Sorloth abrió el marcador para el Atlético tras aprovechar un pase en profundidad de Dávid Hancko. Sin embargo, el Elche reaccionó rápido: Rafa Mir aprovechó un contragolpe para batir a Jan Oblak y poner el 1-1 en el minuto 15.

    El ritmo fue frenético, con llegadas a ambas áreas. Giuliano Simeone tuvo la ocasión más clara para los rojiblancos con un disparo al palo, aunque la jugada fue invalidada por fuera de juego. Antes del descanso, un remate de Bigas puso en aprietos a Oblak, pero el resultado no se movió.

    En la segunda mitad, Simeone buscó más profundidad con los ingresos de Griezmann, Gallagher y Raspadori. El conjunto colchonero controló el balón y presionó constantemente, pero se encontró con un Matías Dituro sólido bajo palos y con una defensa ilicitana ordenada liderada por Affengruber.

    Las ocasiones más claras llegaron en los minutos finales: un remate de Marcos Llorente desviado y un disparo lejano de Griezmann que atrapó Dituro sin complicaciones. La polémica llegó en el 94’, cuando el Metropolitano reclamó penalti sobre Gallagher, pero el árbitro y el VAR desestimaron la acción.

    Con este resultado, el Atlético de Madrid suma solo un punto en dos jornadas frente a rivales que lucharán por la permanencia, aumentando la presión sobre Simeone. Por su parte, el Elche CF de Eder Sarabia se marcha con dos empates valiosos en su regreso a la élite.

  • Barcelona y Real Madrid enfrentan a Levante y Oviedo en la segunda jornada de LaLiga

    Barcelona y Real Madrid enfrentan a Levante y Oviedo en la segunda jornada de LaLiga

    El Barcelona y el Real Madrid, que iniciaron con triunfo la temporada 2025/26 de LaLiga española, buscan consolidar su arranque frente a dos recién ascendidos. Los azulgranas visitan al Levante en el Ciutat de Valencia, mientras que los merengues se medirán al Oviedo en el Carlos Tartiere, en el esperado regreso de los asturianos a la máxima categoría.

    El Levante, tras tres campañas en Segunda División, volvió con una ajustada derrota en Mendizorroza ante el Alavés. El cuadro dirigido por Juan Calero afronta el reto de medirse al vigente campeón, que inició la defensa de su título con una victoria en Mallorca, con protagonismo de Lamine Yamal y Raphinha, y con la posible reaparición del goleador Robert Lewandowski.

    El Real Oviedo, que no jugaba en Primera desde la temporada 2000-01, celebra su reestreno en casa ante el Real Madrid. La derrota frente al Villarreal en la primera fecha no disminuye la ilusión de su hinchada. Los dirigidos por Veljko Paunovic se medirán a un Madrid en reconstrucción bajo Xabi Alonso, que superó a Osasuna gracias a un penalti ejecutado por Kylian Mbappé, llamado a liderar al equipo con el número 10.

    El Atlético de Madrid, considerado el principal rival de Barça y Madrid, busca recuperarse tras su tropiezo contra el Espanyol. El equipo de Diego Simeone recibirá al Elche en el Riyadh Metropolitano, aunque no contará con Álex Baena, lesionado.

    En otros partidos, el Athletic Club recibe al Rayo Vallecano en San Mamés, mientras que el Sevilla se mide al Getafe en el cierre de la jornada. El Betis de Manuel Pellegrini abrirá la fecha en La Cartuja frente al Alavés, debido a las obras en el Benito Villamarín.

    La segunda jornada también presenta choques destacados como el Villarreal-Girona, la visita del Celta al Mallorca, el Espanyol en San Sebastián ante la Real Sociedad, y un atractivo Osasuna-Valencia en El Sadar.

     

  • El Atlético aún necesita tiempo

    El Atlético aún necesita tiempo

    El Atlético de Madrid aún está en rodaje, dentro de un partido propio de sus alturas de pretemporada, derrotado 1-0 por el Oporto y todavía sin los mecanismos, el ritmo y la adaptación que implicó el estreno de sus seis fichajes de este verano, entre la irregularidad de Álex Baena en el primer tiempo y la determinación que desprendió el debut de Johnny Cardoso en el segundo acto, llamado a dirigir el juego del equipo de forma inmediata.

    Thiago Almada, a la izquierda en la segunda mitad, Marc Pubill y David Hancko, también como centrales después del descanso, y Matteo Ruggeri, titular, intrascendente en ataque y señalado en el gol que marcó la diferencia en el marcador a favor del conjunto portugués al borde del descanso, también entraron en juego con su nuevo equipo, todavía en construcción.

    El primer partido del verano, apenas trece días después del inicio de la pretemporada, implica todas estas deficiencias generalmente, pero la corrección es necesaria y debe ser a toda velocidad. El próximo 17 de agosto, domingo, ya asoma el inicio de la competición contra el Espanyol en el RCDE Stadium. Y ahí no hay excusas ni pruebas que valgan.

    El inicio fue un espejismo. El Atlético ejerció una presión arriba desconocida desde hace años. Salió con fiereza a por su rival, hasta su área. Una puesta en escena nada más lejos de la realidad, porque luego rebajó su ambición, se sostuvo en dos paradas de Jan Oblak, una de ellas con una mano derecha salvadora, y transitó por el encuentro sin ocasiones, con más intención que fútbol.

    Había mucha expectación por ver a Álex Baena, llamado a dar el salto de calidad ofensivo en este Atlético. Jugó de interior izquierdo, demasiado lejos del pase decisivo, más implicado en la construcción que en la invención, sin apenas conexiones ni con Alexander Sorloth ni, aún más importante, con Julián Alvarez, tan decisivo como es en este equipo.

    El atacante argentino protagonizó la única ocasión del Atlético: un derechazo desde lejos que estrelló en el larguero de la portería defendida por Diogo Costa. El portero, por más que voló, si acaso alcanzó a rozarla lo justo para el choque con el palo.

    Lo único en ataque del equipo de Diego Simeone, que lamentó la baja de Pablo Barrios y que formó de inicio en el medio campo con Giuliano Simeone, Koke, Gallagher y el citado Baena, primero dentro de un 4-4-2 que derivó en un 5-3-2 en el que al extremo argentino se le hace larguísima la banda. Tanto recorrido defensivo limita después su desborde ofensivo.

    Sin transición ni frescura en ataque, con Sorloth y Julián Alvarez como aparente apuesta firme para el nuevo curso en la delantera (Antoine Griezmann jugó la segunda parte, también de forma intrascendente, y Thiago Almada fue empleado en la izquierda, también después del intermedio), pero más o menos seguro en su defensa, un desajuste en el flanco izquierdo lo condenó al 1-0.

    En la foto sale Matteo Ruggeri, que no siguió la pared que lanzó y culminó Forholdt, un brillante futbolista a sus 19 años, la figura del encuentro de forma irrebatible, además autor del 1-0 que evidenció todo el trabajo que aún tiene pendiente el Atlético de Madrid y que descubrió las cualidades del internacional danés, traspasado este verano por 20 millones de euros desde el Copenhague, a la afición que llenó el estadio Do Dragao, a la que se comunicó, durante el encuentro, un nuevo refuerzo: el delantero neerlandés Luuk de Jong, que jugó en el Barcelona, en el Sevilla o en el PSV Eindhoven.

    No alcanzó Jan Oblak a repeler el remate final de Forholdt para el 1-0 al descanso a favor del Oporto, mejor y más incisivo hasta entonces que el Atlético, como también ocurrió en el segundo tiempo, cuando Diego Simeone transformó todo su equipo de arriba abajo, dentro de la planificación para acumular minutos de cada jugador con vistas al comienzo de la competición.

    Por ahí, surgieron, por ejemplo, Nahuel Molina, tan impreciso como los últimos tiempos, culpable de dos opciones del Oporto por dos malas salidas de balón; Marc Pubill y David Hancko como centrales, en esa reconversión del internacional sub’21, habitual lateral derecho, desde que fichó por el Atlético procedente del Almería; Thiago Almada, tan insustancial como Griezmann… ç

    Y Johnny Cardoso. El medio centro firmado del Betis entró en acción de forma lúcida. Dominador del juego sin balón y con él, ágil en el repliegue, atrevido en el despliegue, preciso en el pase, ofreció las primeras pistas de todo lo que puede ser en este Atlético de Madrid, como el eje sobre el que gire el fútbol del equipo rojiblanco, que todavía necesita ajustarse.

  • Dani Olmo asegura que el Barcelona se reforzó mejor que el Real Madrid

    Dani Olmo asegura que el Barcelona se reforzó mejor que el Real Madrid

    El internacional español y jugador del FC Barcelona, Dani Olmo, aseguró que su equipo ha realizado un mejor trabajo en el mercado de fichajes 2025 que el Real Madrid, pese a los esfuerzos del conjunto blanco y del Atlético por reforzarse con grandes nombres.

    El Madrid también va a querer tener a los mejores. Está muy bien. En ese sentido, nosotros también nos hemos reforzado y mejor te diría. Para mí, mejor”, expresó Olmo en declaraciones avanzadas por El Partidazo de Cope, en medio de la gira de pretemporada del Barcelona en Asia.

    Durante el adelanto de la entrevista, el mediocampista también se refirió al Atlético de Madrid, otro protagonista del mercado de verano por su gran actividad en contrataciones. Sin embargo, Olmo restó importancia a los movimientos de los colchoneros.

    Todos los equipos hacen cambios en los mercados y a nosotros no nos importa que vayan fichando o incorporando jugadores. Nos tenemos que enfocar en lo nuestro”, agregó, reafirmando la confianza en la plantilla blaugrana.

  • Flamengo ficha a Samuel Lino hasta 2029 tras su salida del Atlético de Madrid

    Flamengo ficha a Samuel Lino hasta 2029 tras su salida del Atlético de Madrid

    Flamengo anunció este martes el fichaje del exjugador del Atlético de Madrid Samuel Lino, que tendrá contrato hasta diciembre de 2029.

    El club de Río de Janeiro le dio la bienvenida en un comunicado en el que también destacó la trayectoria del futbolista brasileño, así como su versatilidad, ya que puede jugar en varias posiciones en el centro del campo.

    «Es una opción más para el técnico Filipe Luís en la continuación de la Liga, la Copa de Brasil y la Libertadores», señaló.

    Lino, de 25 años, inició su carrera de futbolista en el São Bernardo brasileño, antes de pasar por el Gil Vicente portugués y por el Atlético de Madrid, donde disputó las últimas dos temporadas y marcó 12 goles.

    En el Flamengo, Lino se unirá otros refuerzos fichados recientemente, como el español Saúl Ñíguez, también exjugador del Atlético, y el brasileño Emerson Royal, procedente del Milán.

    El equipo carioca es el actual líder de la liga, aunque es seguido de cerca por Cruzeiro y Palmeiras, por lo que el campeonato está lejos de estar resuelto.

    En agosto, además, el club se enfrentará con el Internacional brasileño en los octavos de final de la Libertadores.

  • El Inter Miami confirma el fichaje de Rodrigo de Paul

    El Inter Miami confirma el fichaje de Rodrigo de Paul

    El Inter Miami anunció este viernes el fichaje del argentino Rodrigo de Paul, procedente del Atlético de Madrid, que llega a la MLS inicialmente cedido y con opción de compra al final de la temporada 2025.

    «La operación incluye una opción para hacer el traspaso permanente hasta la temporada 2029 de la MLS», informó en un comunicado el nuevo club del mediocampista argentino.

    De Paul compartirá vestuario con Lionel Messi, Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets y se pondrá a las órdenes de su compatriota Javier Mascherano.

    «Lo que me trae al Inter Miami es el deseo de competir, de ganar títulos, de escribir páginas en la historia del club», aseguró De Paul en el comunicado.

    «Es un club que se está formando para ser grande, para tener una larga historia, para que mucha gente siga a este equipo increíble», añadió.

    Por su parte, David Beckham, uno de los propietarios del Inter Miami, dijo que el fichaje de De Paul «aporta experiencia, pasión y calidad» al equipo.

    «Rodrigo es un jugador a quien he admirado durante muchos años. Como líder, ha aportado mucho a los equipos en los que ha jugado, especialmente con su selección nacional, Argentina», añadió.

  • De Paul: tres años de dudas, uno de reacción y una salida anticipada

    De Paul: tres años de dudas, uno de reacción y una salida anticipada

    El centrocampista Rodrigo de Paul, campeón del mundo y América con Argentina, sale del Atlético de Madrid precisamente tras su mejor temporada como rojiblanco, cuando derribó las dudas de los tres años anteriores, emuló la importancia de su selección y se sintió más trascendente que nunca en el esquema de Diego Simeone.

    Entre los altibajos, claramente de menos a más en su trayectoria de cuatro cursos en el conjunto madrileño, que pagó 35 millones al Udinese para su traspaso en 2021, cierra su etapa en el Atlético sin alcanzar ni todo su nivel, ni todo lo que se propuso, ni todo lo que esperaba el club, aunque su última campaña haya sido notable en determinadas fases.

    El Inter de Miami, la atracción de jugar junto a su amigo, compatriota y compañero de selección Lionel Messi y la finalización de su contrato a un año vista sin apariencia de renovación se han conjuntado para promover y acelerar su salida del Atlético.

    Ni siquiera el deseo de Diego Simeone, su entrenador, de sostenerlo en su nuevo proyecto -creciente en ambición, tal y como ha sido su importancia en la última temporada, y los fichajes hechos para el nuevo curso-, ha frenado tal desenlace, incluso inesperado hace unas semanas, porque abandona la elite europea para jugar en una liga, hoy por hoy, comparativamente menor.

    Una frase del entrenador argentino, el pasado 24 de mayo, fue una declaración de intenciones desde su parte. Quería su continuidad, al menos hasta 2026. “Seguramente ese año lo tenemos y después el club decidirá qué es lo que más conviene a los dos. En cuanto a lo personal, jugador importantísimo para nosotros”, expresó entonces el técnico argentino, en la víspera de la última jornada contra el Girona, con una victoria por 0-4.

    “Es un jugador importante en el centro del campo dentro del equipo, por su jerarquía y su personalidad, por lo que influye en el vestuario con sus compañeros. Sin ninguna duda, un jugador referente, que este año fue el mejor desde que nos está acompañando”, dijo antes Simeone, sin intuir que el verano supondría la salida del centrocampista más determinante en el último curso de medio campo hacia adelante en el equipo.

    Más allá de su bajón en el Mundial de Clubes, en el que el equipo lo echó claramente de menos, o en diversos tramos, ha sido la inspiración en el medio campo en esta campaña, en la que ha disputado 53 partidos, 41 desde el principio, con tres goles y nueve asistencias. Su aportación al conjunto, a la transición del equipo, al último pase, va mucho más allá de las estadísticas, porque en otros tiempos hubo registros parecidos.

    Nunca antes en el Atlético alcanzó tanto número de encuentros. Ni fue tan decisivo ni tan trascendente en el colectivo rojiblanco. Ni en 2021-22, a su llegada a cambio de 35 millones de euros desde el Udinese, con 48 duelos, 31 desde el once inicial; ni en 2022-23, con 38, 27 desde el principio; ni en 2023-24, con 48, 38 desde el esquema principal, cuando ya inició la subida de nivel que desembocó en su buena última temporada.

    El pasado diciembre, cuando era ya clave en el Atlético, Simeone expuso su evolución: “Él tiene absolutamente todo. No elige en estos últimos partidos escenario y compite en todos los escenarios, ya sea en Copa del Rey, en ‘Champions’ o en Liga, como tiene que competir y así lo quiere la gente del Atlético de Madrid. Él sabe claramente lo que quiere la gente y ojalá lo pueda mostrar, porque tiene con qué hacerlo”.

    Siete meses después, De Paul cierra su etapa de cuatro años en el Atlético. No ha triunfado realmente en el equipo. Sus altibajos rebajan sus cuatro años en el club, con 187 encuentros de los 191 disponibles, 137 como titular, con 14 goles y 26 asistencias, pero con nada más la última temporada a la altura de las expectativas y de su nivel.

  • Enrique Cerezo: “El reto ya no es quedar entre los tres primeros, sino ganar”

    Enrique Cerezo: “El reto ya no es quedar entre los tres primeros, sino ganar”

    Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, equipo de la Primera división del fútbol español, ha señalado que el reto del equipo para la próxima temporada será “salir a ganar las tres competiciones que» van «a jugar”, después de que el conjunto rojiblanco haya firmado a media docena de futbolistas, incluyendo a David Hancko al que el club anunció mediada la tarde de este miércoles.

    Cerezo ha presidido la tradicional cena de pretemporada que el Atlético de Madrid ha llevado a cabo en un restaurante de la localidad española de Segovia, durante la cuál ha puesto de manifiesto la ambición del equipo. “El reto no es salir como normalmente se podía decir antes, que salíamos para estar entre los tres primeros, sino ganar”, declaró el presidente del club capitalino, alineándose con la ambición mostrada por el Cholo Simeone, que. según ha afirmado el mandatario rojiblanco, “está muy feliz con la plantilla”.

    Preguntado por las incorporaciones, el presidente del club ha señalado que “se ha fichado lo que» creían que les «hacía falta”, y aunque señaló que “de momento lo» tienen «todo hecho”, ha dejado abierta la posibilidad de que el club se siga moviendo en el mercado al afirmar que “si surge alguna oportunidad, la» aprovecharán.

    Enrique Cerezo ha lamentado la salida de Saúl, “que es una leyenda del club y un gran jugador. Las circunstancias son así, y ha tenido que salir, con gran tristeza por parte de todos”.

    La plantilla, el cuerpo técnico y buena parte de la junta directiva del Atlético de Madrid, han tomado parte en la cena, con un menú adaptado a las necesidades del plantel, al que se ha unido el tradicional cochinillo, que ha sido partido por las nuevas incorporaciones de la plantilla.