Etiqueta: ATP

  • Jannik Sinner vence a Francisco Cerúndolo y avanza a cuartos en el Masters de París

    Jannik Sinner vence a Francisco Cerúndolo y avanza a cuartos en el Masters de París

    El italiano Jannik Sinner selló este jueves su pase a los cuartos de final del Masters 1.000 de París al derrotar al argentino Francisco Cerúndolo por 7-5 y 6-1, en un duelo donde el sudamericano mostró resistencia durante el primer set, pero terminó cediendo ante la solidez del número 2 del mundo.

    Sinner, quien acumula 22 victorias consecutivas en torneos bajo techo, llegó a la capital francesa tras consagrarse campeón en Viena, donde venció al alemán Alexander Zverev en la final. Con este triunfo, alcanza por primera vez los cuartos de final en París, único Masters 1.000 donde aún no lo había logrado.

    Su siguiente rival será el estadounidense Ben Shelton, quien superó al ruso Andrey Rublev y aseguró su clasificación al Torneo de Maestros de Turín. El enfrentamiento será clave para Sinner, que además continúa en la carrera por desbancar al español Carlos Alcaraz del primer lugar del ranking ATP.

    Alcaraz, eliminado en su debut en París, apenas defenderá 200 puntos en el Torneo de Maestros, mientras que Sinner podría arrebatarle el número 1 si se consagra campeón esta semana, aunque en Turín defenderá 1,500 unidades.

    Cerúndolo protagonizó un primer set parejo y agresivo, siguiendo de cerca el ritmo del italiano hasta el duodécimo juego, cuando perdió su servicio y el parcial. La pérdida del set fue un golpe anímico que se tradujo en un arranque dubitativo en el segundo, donde el argentino cedió los primeros tres juegos.

    Con el control absoluto del partido, Sinner elevó el nivel en el tramo final y sentenció la victoria en apenas 1 hora y 25 minutos de juego.

    Ante Shelton, buscará avanzar a semifinales en un cruce que lo ha favorecido históricamente: ha vencido al estadounidense en cinco ocasiones, incluidas las de este año en el Abierto de Australia y Wimbledon. No pierde ante él desde su duelo en Shanghái en 2023.

  • Alcaraz enfrentará a Sinner en la final del Six Kings Slam

    Alcaraz enfrentará a Sinner en la final del Six Kings Slam

    Carlos Alcaraz confirmó su condición de número uno del mundo y se clasificó a la final del Six Kings Slam tras superar con autoridad al estadounidense Taylor Fritz por 6-4 y 6-2. El español se enfrentará en la final al italiano Jannik Sinner, quien derrotó al serbio Novak Djokovic.

    El murciano apunta a conquistar una corona que en 2024 quedó en manos del propio Sinner. Sin embargo, Alcaraz ha mostrado una notable evolución tanto física como mental desde su tropiezo en la final de Wimbledon el pasado 13 de julio. Desde entonces, ha ganado todos los encuentros oficiales del circuito: 18 partidos consecutivos, incluyendo los títulos en Cincinnati, el Abierto de Estados Unidos y Tokio.

    Solo perdió ante Fritz en la Laver Cup, donde también venció al argentino Francisco Cerúndolo. Esa fue su única derrota reciente. En Tokio ya había superado a Fritz en la final y volvió a dominarlo con claridad en esta exhibición, demostrando que tiene tomada la medida al estadounidense.

    Aunque aún presenta vendaje en el tobillo izquierdo, secuela de una caída en el partido contra Sebastián Báez en Tokio, el número uno del mundo no mostró debilidad. Con su característico enfoque competitivo, aprovechó cada oportunidad para romper el servicio de Fritz y sellar su victoria en sets corridos.

    Fritz, que venía de vencer a Alexander Zverev en cuartos de final, tuvo una opción de quiebre en el segundo set que pudo haber cambiado el rumbo del partido, pero no logró concretarla. A partir de ahí, el control volvió a manos del español, que cerró el encuentro con autoridad.

    La final ante Sinner, vigente campeón del Six Kings Slam, será una oportunidad de revancha para Alcaraz, que busca cerrar con fuerza una temporada en la que suma 67 triunfos y solo siete derrotas.

  • Carlos Alcaraz amplía su ventaja sobre Jannik Sinner en el ranking ATP

    Carlos Alcaraz amplía su ventaja sobre Jannik Sinner en el ranking ATP

    El tenista español Carlos Alcaraz se mantiene al frente del ranking mundial de la ATP y ha aumentado su distancia respecto al italiano Jannik Sinner tras la disputa del Masters 1000 de Shanghái. Aunque Alcaraz no participó en este último torneo debido a molestias en su tobillo, que se presentaron durante su actuación en Tokio, su condición de número uno se mantiene con 11.340 puntos.

    La ampliación de su ventaja se debe a que Sinner fue eliminado en la segunda ronda de Shanghái, retirándose por problemas físicos ante el neerlandés Tallon Griekspoor, lo que le costó 950 puntos y lo deja con un total de 10.000, a 1.340 puntos de Alcaraz. Con esta situación, el murciano supera las 41 semanas de liderazgo del escocés Andy Murray, acercándose a igualar las 43 semanas de Gustavo Kuerten en la cima de la ATP.

    Entre los cambios en el ‘Top 10’, la única novedad es el intercambio de posiciones entre el italiano Lorenzo Musetti y el británico Jack Draper, mientras que el español Alejandro Davidovich se mantiene cerrando el ‘Top 20’. Jaume Munar ocupa el puesto 42, Roberto Bautista el 57 y Pedro Martínez el 86.

    En otro desarrollo, el monegasco Valentin Vacherot sorprendió al ganar el título en Shanghái, lo que le permitió escalar 164 posiciones hasta colocarse en la posición 40 del ranking, mientras que su oponente en la final, el francés Arthur Rinderknech, también experimentó una mejora de 26 plazas, situándose en el puesto 28.

    En el ranking de la WTA, la bielorrusa Aryna Sabalenka se mantiene como líder, con una ventaja de 1.632 puntos sobre la polaca Iga Swiatek. La estadounidense Jessica Pegula ha ascendido al quinto puesto, desplazando a la rusa Mirra Andreeva, y la también rusa Ekaterina Alexandrova ha ingresado al ‘Top 10’ en décima posición.

    A nivel español, Paula Badosa continúa en la vigesimotercera posición del ranking, mientras que Jessica Bouzas ha subido siete puestos, empatando su mejor posición en el puesto 40. Cristina Bucsa ocupa el puesto 72, siendo las tres únicas representantes en el ‘Top 100’.

  • Djokovic alcanza su décima semifinal en el Masters de Shanghái

    Djokovic alcanza su décima semifinal en el Masters de Shanghái

    Novak Djokovic se instaló este miércoles en su décima semifinal del Masters 1000 de Shanghái, tras imponerse con autoridad al belga Zizou Bergs por 6-3 y 7-5, dejando atrás los problemas físicos que arrastraba en rondas anteriores.

    El serbio, cuatro veces campeón del torneo, disputará su semifinal número 80 en torneos de esta categoría, afianzando su dominio histórico con 40 títulos en esta clase de competiciones. A sus 38 años y 4 meses, Djokovic se convirtió esta semana en el cuartofinalista más veterano en la historia de los Masters 1000.

    Pese a las dificultades que enfrentó ante Yannik Hanfmann y Jaume Munar, a quienes venció en tres sets, Djokovic lució sólido ante Bergs, un rival sin experiencia en instancias decisivas de este nivel. El número uno del mundo aprovechó el quiebre en el tercer juego para controlar el primer set con solvencia.

    Bergs, que disputó el partido más importante de su carrera, nunca antes había derrotado a un jugador del top 5 ni accedido a una semifinal de Masters 1000. Aunque mejorará su clasificación al ingresar al top 40 del ranking ATP, el belga no logró mantener el ritmo del serbio, que ya suma 418 triunfos en este tipo de torneos.

    En el segundo set, Djokovic, visiblemente más cansado, esperó su oportunidad. Quebró en el noveno juego, pero Bergs respondió con su primer rompimiento. Sin embargo, el serbio volvió a quebrar y, tras dos puntos de partido salvados por su rival, selló la victoria en la tercera oportunidad, en un duelo que duró una hora y 52 minutos.

    Con la eliminación de Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, Djokovic parte como claro favorito para alzarse con el título. Este sábado se medirá al monegasco Valentin Vacherol, quien dio la sorpresa al remontar y vencer al danés Holger Rune con parciales de 2-6, 7-6(4) y 6-4.

  • Medvedev elimina de nuevo a Davidovich y avanza en el Masters 1,000 de Shanghái

    Medvedev elimina de nuevo a Davidovich y avanza en el Masters 1,000 de Shanghái

    El ruso Daniil Medvedev volvió a imponerse sobre el español Alejandro Davidovich Fokina (6-3 y 7-6(5)) y avanzó este domingo a los octavos de final del Masters 1000 de Shanghái, donde enfrentará al estadounidense Learner Tien.

    El ex número uno del mundo, actualmente ubicado en el puesto 18 del ranking ATP, necesitó una hora y 52 minutos para asegurar su clasificación y mantener su dominio sobre Davidovich, al que ha derrotado en cinco de los seis enfrentamientos entre ambos, incluidos los dos más recientes, en Pekín y Shanghái.

    Medvedev, campeón en Shanghái en 2019 y ganador de cinco títulos en 2023 —entre ellos los Masters 1000 de Miami y Roma—, busca recuperar terreno en una temporada irregular en la que no ha levantado trofeos. Su victoria confirma la mejoría mostrada días atrás en el torneo de la capital china.

    El ruso impuso su ritmo desde el inicio, rompiendo el servicio del español para adelantarse 3-0 y cerrar el primer set con autoridad. En el segundo parcial, Davidovich elevó su nivel, dispuso de oportunidades para quebrar el saque de su rival y forzó el ‘tie-break’, aunque terminó cediendo ante la solidez del moscovita.

    El malagueño, que vive su mejor año en el circuito tras alcanzar tres finales —Washington, Acapulco y Delray Beach— además de su destacada actuación en Montecarlo 2022, sigue sin lograr el ansiado primer título ATP de su carrera.

    Por su parte, Medvedev aspira a frenar su caída en la clasificación mundial, tras haber comenzado 2025 en el número 5. La ausencia de Carlos Alcaraz y las eliminaciones de Jannik Sinner y Alexander Zverev abren el cuadro para el ruso, cuyo principal rival por el título será Novak Djokovic, situado en la otra mitad del cuadro.

    Medvedev, finalista este año en Halle ante el uzbeko Alexander Bublik, se medirá ahora a Learner Tien, quien eliminó al británico Cameron Norrie por 7-6(4) y 6-3.

  • Rinderknech elimina a Zverev y deja sin favoritos al Masters 1,000 de Shanghái

    Rinderknech elimina a Zverev y deja sin favoritos al Masters 1,000 de Shanghái

    El francés Arthur Rinderknech sorprendió este viernes al eliminar al alemán Alexander Zverev, número tres del ranking ATP, con parciales de 4-6, 6-3 y 6-2, en la tercera ronda del Masters 1000 de Shanghái, dejando al torneo sin sus principales favoritos.

    La caída de Zverev se suma a las de Carlos Alcaraz, quien no participó por lesión, y del italiano Jannik Sinner, quien también quedó fuera el domingo. Rinderknech, actual número 67 del mundo, ya había vencido al alemán en Wimbledon este año, en su único enfrentamiento previo.

    Con este triunfo, el francés consiguió su victoria número 23 en lo que va de la temporada, superando su mejor marca personal de 22 en 2022, y se instaló por tercera ocasión en los octavos de final de un Masters 1000, tras sus actuaciones en París y Toronto este año.

    Rinderknech, quien aún no ha ganado títulos ATP, aprovechó la caída en el ritmo de Zverev tras el primer set. El alemán, ganador de siete títulos Masters 1000 —los más recientes en Roma y París—, inició firme pero perdió claridad ante la presión del francés, que logró quebrarle el saque en momentos clave del segundo y tercer set.

    “Fue un partido muy físico y mental. Sabía que debía aprovechar cada oportunidad. Estoy feliz de mantener este nivel”, dijo Rinderknech tras sellar la victoria en dos horas y 15 minutos.

    En la siguiente ronda, el francés buscará superar por primera vez los octavos de un torneo de esta categoría enfrentando al checo Jiri Lehecka, quien avanzó tras vencer al canadiense Denis Shapovalov por 6-4 y 6-4.

     

     

  • Carlos Alcaraz podría asegurar el número 1 con una final en el Masters de París

    Carlos Alcaraz podría asegurar el número 1 con una final en el Masters de París

    El español Carlos Alcaraz Garfia, actual número 1 del mundo, se encuentra en una posición favorable para terminar 2025 en lo más alto del ranking de la ATP tras la retirada de Jannik Sinner, su principal competidor, en el Masters 1,000 de Shanghái. Al murciano le bastaría llegar a la final en París-Bercy para alcanzar su objetivo, incluso si Sinner lograra ganar los tres torneos restantes de la temporada.

    A sus 22 años, Alcaraz, que recientemente se coronó en el ATP 500 de Tokio, decidió no participar en el torneo de Shanghái para recuperarse de una torcedura en el tobillo izquierdo, mientras que Sinner acudió con la intención de defender el título obtenido el año pasado. Sin embargo, su eliminación en la segunda ronda, tras caer 7-6 (3), 5-7, 2-3 y retirarse por calambres frente al neerlandés Tallon Griekspoor, le costó la retención de solo 50 puntos, dejándolo con un total de 10,000.

    Con esta situación, Alcaraz ostenta 11.340 puntos en el ranking ATP y, desde ahora, defenderá 300 puntos: 100 en el Masters 1.000 de París-Bercy y 200 en las Nitto ATP Finals en Turín. Sinner, por su parte, tendrá que exponer los 1.500 puntos ganados en 2024, y también participará en el ATP 500 de Viena, donde podría sumar puntos adicionales.

    Si Sinner ganara todos sus encuentros, Alcaraz podría asegurarse el número 1 a final de año simplemente alcanzando la final en París. Asimismo, podría alcanzar el mismo objetivo al llegar a semifinales, siempre que gane al menos uno de sus partidos en las ATP Finals.

  • Learner Tien sorprende a Medvedev y avanza a la final del Abierto de China; Sinner se impone a De Miñaur

    Learner Tien sorprende a Medvedev y avanza a la final del Abierto de China; Sinner se impone a De Miñaur

    El joven estadounidense Learner Tien (n.52) logró este martes un sorprendente avance a la final del Abierto de China tras derrotar al ruso Daniil Medvedev (n.18) por 5-7, 7-5 y 4-0, en un partido que finalizó con la retirada del exnúmero uno del mundo debido a molestias físicas.

    En un encuentro disputado en la pista central Diamond, Tien mostró una gran fortaleza mental y aprovecho los errores no forzados de Medvedev, quien se había mostrado sólido antes de caer en su rendimiento.

    Medvedev comenzó el partido de manera competente, ganando el primer set 7-5, pero Tien no se dejó amedrentar, logrando una remontada en la segunda manga y rompiendo el saque en momentos clave.

    En el tercer set, con un 4-0 a favor, el ruso decidió abandonar, marcando así la séptima retirada en el torneo debido a problemas físicos.

    Por otro lado, en el cuadro masculino, Jannik Sinner (n.2) continuó con su trayectoria firme al vencer a Alex de Miñaur (n.8) en un disputado encuentro que terminó 6-3, 4-6 y 6-2.

    Sinner, en búsqueda de su segundo título en Pekín tras el logrado en 2023, destacó con un servicio potente y una sólida defensa, cerrando el partido con autoridad.

    Con el avance de Tien a su primera final de ATP y un choque inédito contra Sinner programado, se anticipa un duelo generacional entre el consolidado italiano y la revelación estadounidense de apenas 19 años.

  • Alcaraz puede asegurar su posición como número 1 del mundo esta semana

    Alcaraz puede asegurar su posición como número 1 del mundo esta semana

    El español Carlos Alcaraz, actual número 1 del mundo, se encuentra en un buen camino para finalizar el año nuevamente en la cima de la ATP, con 11.540 puntos y una ventaja de 760 sobre su único competidor, Jannik Sinner.

    Alcaraz se prepara para participar en torneos clave en Tokio y Shanghái, donde su menor cantidad de puntos en riesgo en comparación con Sinner refuerza sus opciones.

    Sinner, por su parte, acumula 10,780 puntos y es el único que amenaza la posición del español, mientras que el alemán Alexander Zverev, en tercer lugar, se encuentra a una distancia considerable con 5,610 puntos.

    La situación es favorable para Alcaraz, quien solo podría perder 1.000 puntos respecto a los logrados al final de la temporada anterior, mientras que Sinner tiene un riesgo de 3,830 puntos, casi cuatro veces más. 

    Esta semana, Alcaraz enfrentará un desafío ya que el año pasado logró vencer a Sinner en la final del ATP 500 de Pekín, sumando 500 puntos, mientras que Sinner obtuvo 330.

    Alcaraz competirá en un torneo de la misma categoría en Tokio, donde debutará contra el argentino Sebastián Báez. Ambos tenistas se encontrarán en el Masters 1.000 de Shanghái, donde Sinner arriesgará 1,000 puntos, mientras que Alcaraz solo tendrá que defender 200. En el Masters 1,000 de París-Bercy, se repetirá la situación, ya que Alcaraz defenderá 100 puntos y Sinner expondrá 1,000.

    Además, en las Nitto ATP Finals, Alcaraz defenderá 200 puntos, mientras que Sinner pondrá en juego 1,500.

    En 2022, Alcaraz finalizó como número 1 del mundo; en 2023, esa posición fue ocupada por el serbio Novak Djokovic, y en 2024, podría ser el turno de Sinner.

  • Carlos Alcaraz va por su tercer título consecutivo en Wimbledon ante Sinner

    Carlos Alcaraz va por su tercer título consecutivo en Wimbledon ante Sinner

    El español Carlos Alcaraz, número dos del ranking ATP, buscará este domingo hacer historia al conquistar su tercer título consecutivo de Wimbledon, en una esperada final ante el líder mundial Jannik Sinner, que se disputará a partir de las 9:00 am (hora salvadoreña) en la mítica pista central del All England Club.

    El murciano, de apenas 22 años, aspira a levantar su sexto título de Grand Slam tras consagrarse previamente en el US Open 2022, Wimbledon 2023 y 2024, y en Roland Garros 2023 y 2025. Su rival será un Sinner de 23 años, que llega en gran momento y busca su primer trofeo sobre césped tras eliminar a Novak Djokovic en semifinales.

    El duelo entre Alcaraz y Sinner se ha convertido en la nueva rivalidad estelar del tenis mundial. El español domina el historial con ocho triunfos en 12 enfrentamientos y ha vencido al italiano en los cinco últimos choques, incluido el épico partido de final en Roland Garros, donde remontó dos sets y salvó tres bolas de partido en una final que duró cinco horas y media.

    Alcaraz, entrenado por Juan Carlos Ferrero, ha sumado 24 victorias consecutivas y ha consolidado su condición de especialista en todas las superficies. Su récord en hierba es demoledor: 35 triunfos y solo 3 derrotas, demostrando su versatilidad y su evolución desde su derrota frente a Sinner en octavos de final de Wimbledon 2022.

    El italiano Jannik Sinner, número uno del mundo. EFE

    Un Alcaraz intratable y Sinner sólido

    Durante estas dos semanas en Londres, Alcaraz ha mostrado su dominio del césped con actuaciones brillantes, destacando su capacidad para resolver partidos tanto desde el control como desde la lucha. El español ya venció a leyendas como Novak Djokovic en las finales de 2023 y 2024, y ahora quiere entrar en el selecto club de quienes han ganado tres Wimbledon seguidos.

    Del otro lado, Sinner llega a su primera final en Wimbledon tras superar momentos difíciles en octavos ante Dimitrov y firmar una semifinal impecable ante Djokovic. Con 101 victorias en sus últimos 110 partidos, el italiano ha sido casi imbatible… salvo cuando enfrenta a Alcaraz.

    Carlos Alcaraz quiere emular a leyendas como Roger Federer y Novak Djokovic ganando tres títulos consecutivos en la Catedral del Tenis. Además, podría igualar marcas de históricos como Björn Borg, que dominaron tanto la tierra como el césped.

    El español suma 21 títulos ATP, incluidos siete Masters 1000 y cinco Grand Slams, y ha ganado todas las finales de ‘grandes’ que ha disputado. Este domingo busca su sexta corona y un hat-trick en Wimbledon que confirmaría su reinado absoluto en el tenis mundial.