Etiqueta: Australia

  • Australia y España conquistan el Mundial de Surf ISA 2025 en El Salvador

    Australia y España conquistan el Mundial de Surf ISA 2025 en El Salvador

    El Mundial de Surf ISA 2025 llegó a su fin este domingo en las playas de La Bocana y El Sunzal, en La Libertad, con una participación histórica de surfistas de más de 60 países.

    Australia se alzó con la medalla de oro por equipos tras once años de espera, mientras que el australiano Dane Henry y la española Janire Etxabarri brillaron en las modalidades masculina y femenina.

    Con una destacada actuación, Australia no solo se llevó el título por equipos, sino que también conquistó una medalla de oro y dos bronces individuales.

    En la categoría masculina, Dane Henry —campeón junior en 2024— se consagró campeón open, sumándose a una lista histórica en la que solo figuran Tom Curren (EE.UU.) y Cannelle Bulard(Francia), quienes lograron el doble título. El podio lo completaron Kauli Vaast (Francia), Morgan Cibilic (Australia) y Douglas Silva (Brasil).

    Janire Etxabarri, de España, se proclamó campeona mundial femenina de Surf.

    En la rama femenina, la española Janire Etxabarri se impuso con 14.57 puntos (7.50 + 7.07) en una final muy disputada ante Yolanda Sequeira (Portugal), Sally Fitzgibbons (Australia) y Arena Rodríguez (Perú). Su temple en los últimos minutos le permitió asegurar la primera medalla dorada de su carrera en open.

    La ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó el impacto del Surf City ISA World Surfing Games en el país: “Lo que perseguimos, tanto con la ISA como con Surf City El Salvador y la visión del Presidente Bukele, es hacer desarrollo social y económico a través del surf, y puedo decir que lo hemos logrado”.

    Con este evento, El Salvador suma ya 11 campeonatos internacionales organizados en coordinación con la International Surfing Association (ISA), consolidando al país como un referente mundial del surf y motor de desarrollo turístico.

     

  • Australia incluye a YouTube en la ley que prohíbe el acceso a menores de 16 años a redes

    Australia incluye a YouTube en la ley que prohíbe el acceso a menores de 16 años a redes

    El gobierno de Australia dijo este miércoles que incluirá a la plataforma de videos YouTube en la ley que prohíbe el acceso de menores de 16 años a las redes sociales que entrará en vigor a finales de año.

    «Las redes sociales tienen una responsabilidad social y no hay duda de que los niños australianos se ven afectados negativamente por las plataformas, por lo que es hora de decir basta», indicó en un comunicado el primer ministro australiano, Anthony Albanese.

    Cuando se aprobó la ley el pasado noviembre, Camberra excluyó a YouTube, propiedad de la matriz Alphabet -cuya principal subsidiaria es Google-, al considerarla una plataforma de bajo riesgo… Una decisión criticada por otros empresas afectadas, como Meta (propietaria de Facebook e Instagram), Snapchat y TikTok.

    En junio, sin embargo, un informe del organismo regulador australiano de internet recomendó al Ejecutivo revocar la exención propuesta para YouTube, tras determinar que el 37 por ciento de los niños de entre 10 y 15 años informaron haber visto contenido dañino en la plataforma, una cantidad mayor que en otras redes sociales.

    «No existe una solución perfecta cuando se trata de mantener a los jóvenes australianos más seguros en internet, pero la edad mínima para las redes sociales marcará una diferencia positiva en su bienestar», dijo hoy la ministra de Comunicaciones, Anika Wells.

    Australia señaló que ha obtenido resultados positivos en los ensayos sobre la viabilidad tecnológica de la ley, que entrará en vigor a partir del 10 de diciembre de 2025.

    La norma, pensada para proteger a los menores de posibles problemas de acoso y salud mental, dicta que la responsabilidad de denegar su acceso a las redes recae sobre las propias empresas al frente de las plataformas, que si incumplen la ley afrontan multas de hasta 49,5 millones de dólares australianos (alrededor de 28 millones de euros).

    En un comunicado, YouTube dijo que la compañía considerará «los próximos pasos y continuaría colaborando con el gobierno» australiano.

    «Compartimos el objetivo del Gobierno de abordar y reducir los daños en línea. Nuestra postura es clara: YouTube es una plataforma para compartir videos con una biblioteca de contenido gratuito y de alta calidad, cada vez más vista en las pantallas de televisión. No es una red social», declaró la compañía.