Etiqueta: Austria

  • "Aldeas Infantiles SOS" reconoce que su fallecido fundador abusó sexualmente de 8 menores

    «Aldeas Infantiles SOS» reconoce que su fallecido fundador abusó sexualmente de 8 menores

    El austríaco Hermann Gmeiner, fallecido en 1986 y fundador de la reconocida ONG ‘Aldeas Infantiles SOS’, abusó sexualmente de al menos ocho niños en Austria entre las décadas de 1950 y 1980, según reconoció este jueves la propia organización.

    Gmeiner, fallecido en 1986 a los 66 años, habría cometido «abuso sexual y violencia física» contra ocho varones menores de edad, si bien no se pueden descartar más casos, explicó ‘Aldeas Infantiles SOS Austria’ en un comunicado en su página web.

    Entre 2013 y 2023, los ocho afectados participaron en un proceso de protección de víctimas y recibieron una indemnización de 25.000 euros cada uno, además de apoyo terapéutico.

    Al parecer, no hay niñas entre las víctimas de los abusos de Gmeiner.

    «En las últimas semanas, las víctimas se han puesto en contacto con nosotros, hemos investigado activamente, hemos identificado los casos históricos, nombramos los hechos y ponemos todo sobre la mesa», dijo Annemarie Schlack, directora ejecutiva de ‘Aldeas Infantiles SOS Austria’ desde 2024.

    «El esclarecimiento se aplica a todos, independientemente de su papel, función, méritos, período, influencia o valor simbólico. Nadie está por encima del principio de responsabilidad, ni siquiera las figuras fundadoras», agregó.

    «Tenemos que reconocer que el sistema del pasado también ha dejado huellas en el presente. Ahora nos separamos de ese pasado, no a través de una actualización, sino mediante un reinicio completo (de la organización)», aseguró la directora ejecutiva.

    ‘Aldeas Infantiles SOS’ es una organización humanitaria multinacional, fundada en 1949 por Gmeiner y con presencia en todo el mundo, incluida América Latina.

    Los casos de abusos anunciados hoy se refieren a la organización en Austria, país de origen del fundador de la ONG tras la Segunda Guerra Mundial.

    El «reinicio» de Aldeas Infantiles SOS anunciado por Schlack tiene dos pilares: revisar el pasado e impulsar un nuevo proceso para el futuro, éste último acompañado por expertos externos a la organización.

    «El objetivo es garantizar la responsabilidad, el control y la transparencia en todos los niveles de forma permanente y reestructurar ‘Aldeas Infantiles SOS’ como una moderna organización de protección infantil con estructuras y estándares contemporáneos», señaló el comunicado de la ONG.

    Solo en Austria, Aldeas Infantiles SOS se ocupa actualmente de unos 1.800 menores de edad, que viven en familias o en viviendas compartidas.

    Gmeiner, fundador de las Aldeas Infantiles en 1949, exportó la idea de educar a niños huérfanos o abandonados en unidades familiares a partir de los años 60 del siglo XX al resto del mundo.

    La primera Aldea Infantil fuera de Austria fue fundada en 1964 en Quito, Ecuador.

    Gemeiner, quien murió soltero y sin hijos a los 66 años de edad a causa de un cáncer, era hasta ahora considerado en su país un «filántropo» y un «héroe de la humanidad», con numerosas condecoraciones, calles y plazas dedicadas en su honor.

  • Real Madrid disputa este martes su único amistoso de pretemporada en Austria

    Real Madrid disputa este martes su único amistoso de pretemporada en Austria

    El Real Madrid jugará este martes (11:00 am) ante el WSG Tirol en el Tivoli Stadion de Innsbruck, Austria, su único partido amistoso de la pretemporada 2025-26. El encuentro servirá como la última preparación antes de su estreno en LaLiga EA Sports, previsto para el martes 19 de agosto frente al CA Osasuna en el Santiago Bernabéu.

    Tras caer en semifinales del Mundial de Clubes ante el Paris Saint-Germain y disfrutar de apenas 24 días de descanso, el conjunto dirigido por Xabi Alonso afronta dos semanas de trabajo concentradas para llegar en las mejores condiciones al inicio liguero.

    La negativa del Comité de Segunda Instancia de la RFEF a aplazar su partido inaugural ante Osasuna ha reducido el margen para realizar más pruebas, más allá del encuentro informal del pasado viernes ante el Leganés, que terminó con victoria por 4-1 en Valdebebas.

    El técnico vasco no contará en Innsbruck con Jude Bellingham, Eduardo Camavinga, Ferland Mendy y Endrick, todos lesionados, ni con Fede Valverde, baja confirmada este lunes. Así, Dani Ceballos, Aurélien Tchouaméni y Arda Güler serán los únicos centrocampistas de la primera plantilla disponibles, con el refuerzo de los canteranos Thiago Pitarch y Roberto Martín.

    El partido será también el debut de Álvaro Carreras, última incorporación del club blanco, y podría significar la última participación de Rodrygo Goes antes de una posible salida al Manchester City. Por su parte, los aficionados deberán esperar para ver en acción al argentino Franco Mastantuono, aún pendiente de debutar.

    Con este único ensayo en Austria, el Real Madrid buscará ajustar su esquema y ritmo competitivo de cara a una temporada en la que aspira a pelear por todos los títulos.

  • Fallece embajadora de El Salvador en Austria y diplomáticas lamentan su muerte

    Fallece embajadora de El Salvador en Austria y diplomáticas lamentan su muerte

    La embajadora de El Salvador en Austria, Julia Emma Villatoro Tario, murió este miércoles 30 de julio de 2025, informó la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco.

    La canciller salvadoreña subrayó que Villatoro Tario fue una mujer «guerrera» que  «dedicó su vida al servicio diplomático» desempeñando sus labores con «entrega, fortaleza y un inquebrantable compromiso» con El Salvador.

    Asimismo, Hill Tinoco expresó que la representación que desempeñaba como embajadora en Austria era guiada por «un profundo amor al país» y por «un orgullo que dejó huella en cada misión que desempeñó». «Descansa en paz, guerrera», escribió la canciller.

    Por su parte, la viceministra Adriana Mira aseguró que «con gratitud y profundo dolor» se despedía «de una gran mujer y amiga», a quien reconoció como «un ejemplo de vida, de fe y de diplomacia activa». «Deja un vacío enorme en nuestros corazones», afirmó.

    Mira dijo también que la «entrega, integridad y compromiso con la diplomacia salvadoreña dejan un legado invaluable» y se dirigió a la familia de Vilaltoro Tario para externarles su «acompañamiento en estos momentos de dolor».

    El perfil diplomático de Villatoro Tario expone que no solo era embajadora de El Salvador en Austria, sino que también formaba parte de la Misión Permanente ante la Oficina de las Naciones Unidas y organismos Internacionales, con sede en Viena.

    Villatoro Tario era embajadora en Austria desde el 1 de noviembre de 2019 y fungía también como la representante de El Salvador de forma concurrente para Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Hungría y Rumania.

    En su experiencia también se cuenta que fue embajadora y jefe de misión ante el Reino de Bélgica y fue la representante concurrente con el Gran Ducado de Luxemburgo, con Misión ante la Unión. Europea, en Bruselas, Bélgica desde el 16 de noviembre de 2016 hasta el 31 de octubre de 2019.