Etiqueta: Balón de Oro 2025

  • Aitana Bonmatí: "Si pensase en ganar el cuarto Balón de Oro, estaría perdiendo el foco"

    Aitana Bonmatí: «Si pensase en ganar el cuarto Balón de Oro, estaría perdiendo el foco»

    La centrocampista del Barcelona Aitana Bonmatí (Sant Pere de Ribes, 1998), ha atendido a los medios tras una sesión fotográfica en el imponente Teatro del Liceo de la capital catalana, donde ha exhibido orgullosa su tercer Balón de Oro.

    El premio, logrado por tercer año consecutivo, le reafirma como la mejor futbolista del planeta y la convierte en la primera jugadora de la historia en lograr el triplete en este galardón.

    Y es que, en categoría masculina, solo han logrado ganar tres Balones de Oro consecutivos el argentino Leo Messi y el francés Michel Platini. Aunque ella insiste en que este galardón es «la consecuencia de un trabajo colectivo» y que si pensase en ganar el cuarto estaría «perdiendo el foco».

    El Balón de Oro más inesperado

    «El primero -el más especial- sí que me dijeron con anterioridad que lo había ganado y pude prepararme el discurso con antelación. Pero, tanto el del año pasado como este, ha sido inesperado. Este año era evidente que la cosa estaba muy igualada y ha sido el primero en el que no me preparé ningún discurso, porque no quería crearme expectativas».

    En la misma mesa que Messi y Platini

    «Ganar tres Balones de Oro consecutivos es un hecho histórico muy difícil de conseguir, porque tengo una autoexigencia muy elevada, de no bajar nunca el listón, de mantener la motivación intacta, y eso hace muy duro mi día a día. Nunca he vivido los Balones de Oro con euforia, sí con alegría y orgullo y con mucha naturalidad. En los últimos años hemos tenidos muchos premios, tanto individuales como colectivos, y parece que eso forma parte de la normalidad, pero hay muchas sacrificio, sufrimiento y esfuerzo detrás».

    El tercero, tras superar una crisis personal

    «El inicio de la temporada pasada, sobre todo los dos o tres primeros meses, fue malo a nivel personal porque me sentía fundida. Llevo muchos años a un alto nivel y no he tenido -toquemos madera- lesiones importantes. Por tanto, creo que soy la jugadora del mundo que más partidos ha jugado en los últimos cinco o seis años sin parar. Hubo un momento que me pregunté qué motivación tenía, pero pude darle la vuelta».

    Sigue siendo la misma que ganó el primero

    «Personalmente no me ha cambiado ni la primera ni la segunda ni tampoco me cambiará la tercera vez que gano el Balón de Oro. Mi esencia sigue siendo la misma, pero ahora soy una Aitana más madura, con más experiencia, sobre todo en este tipo de eventos. Pero tengo una personalidad muy firme y muy fuerte y eso me ayuda mucho a saber quien soy y lo que quiero mostrar de mí y un entorno muy positivo que nunca ha cambiado y me hace tener los pies en el suelo».

    Su responsabilidad como referente mundial

    «Gane uno, dos o tres Balones de Oro, siempre he sentido esa responsabilidad. Me gusta cogerla, porque nos hemos convertido en referentes mundiales para toda una sociedad. Más allá de lo que hacemos en los terrenos de juego, tenemos una voz muy importante que llega a muchas casas y mucha gente se mira en nosotros».

    Aún le quedan cosas por mejorar

    «Continúo trabajando para mejorar el chute exterior. Soy una jugadora que no tengo tanto la portería entre ceja y ceja y, a veces, tengo la oportunidad de chutar rápido y me entretengo con un regate o haciendo un recorte. Quiero mejorar en este tipo de situaciones de cara a puerta».

    El cuarto Balón de Oro no es un objetivo

    «En mi día a día, no me pongo como objetivo ganar el Balón de Oro, porque estaría perdiendo el foco. Lo importante es ganar los títulos colectivos, tanto con el Barça como con la selección. El Balón de Oro es una consecuencia del trabajo colectivo de toda la temporada».

    Un museo en su Sant Pere de Ribes natal

    «En casa no quiero tener los trofeos, porque no quiero levantarme y verlos cada día; no les daría suficiente valor. Estoy pendiente de que salga un proyecto de museo en Ribes, mi pueblo, porque allí tengo mis raíces. Quiero compartir mi historia, explicar todo el proceso que me ha llevado hasta aquí, y no hay mejor lugar para hacerlo».

  • Dembélé dedica a su madre el Balón de Oro y dice que es "algo excepcional"

    Dembélé dedica a su madre el Balón de Oro y dice que es «algo excepcional»

    El francés Ousmane Dembélé conquistó el lunes el Balón de Oro 2025 en el Théâtre du Châtelet de París y no pudo contener las lágrimas al recordar a su madre, Fatima.

    El delantero del Paris Saint-Germain, de 28 años, confesó que el premio “nunca fue un objetivo”, pero lo calificó como “algo excepcional” tras una temporada marcada por la primera Liga de Campeones del club parisino.

    “Siempre he trabajado en equipo, el Balón de Oro nunca ha sido un objetivo, pero ahora que lo tengo es algo excepcional”, expresó en el estrado.

    “He trabajado duro para ganar la Liga de Campeones, la Liga y la Copa. Culminarlo con un trofeo individual es muy especial”.

    El atacante agradeció a sus compañeros, al presidente Nasser Al-Khelaifi y a Luis Enrique, a quienes consideró “como padres” en su carrera.

    Dembélé recordó su paso por el FC Barcelona, club en el que jugó siete años y del que dijo que fue “el lugar en el que soñaba estar”.

    Destacó lo aprendido junto a figuras como Andrés Iniesta y Lionel Messi, y dedicó palabras de gratitud al seleccionador Didier Deschamps, que le apoyó “en los momentos más difíciles” y con quien prometió “trabajar al máximo para ganar el Mundial en su último año”.

    La emoción alcanzó su punto más alto cuando invitó a su madre al escenario. “Siempre está ahí para mí”, dijo el jugador, visiblemente conmovido, mientras la sala lo ovacionaba antes de que Ronaldinho confirmara su victoria sobre el español Lamine Yamal.

    En rueda de prensa, Dembélé elogió a Luis Enrique, a quien consideró el artífice de su mejor temporada: “Soy afortunado de tener un entrenador que me mete presión para mejorar. Esperemos que siga así y que ganemos más trofeos”.

    El delantero también habló del “hermoso duelo” que sostuvo con Lamine Yamal por el galardón: “Es un joven extraordinario que demuestra mucha madurez y con un poco de suerte ganará muchos trofeos como éste”.

    Con su primer Balón de Oro, Dembélé se une a la lista de franceses que conquistaron el prestigioso premio, consolidando un año inolvidable para él y para el PSG.

     

  • El francés Ousmane Dembélé gana Balón de Oro 2025

    El francés Ousmane Dembélé gana Balón de Oro 2025

    El francés Ousmane Dembélé, delantero del Paris Saint-Germain, fue galardonado este lunes con el Balón de Oro 2025 en la gala organizada por France Football y la UEFA en el Théâtre du Châtelet de París. Con este reconocimiento, el atacante de 28 años alcanza la cima de su carrera tras una temporada histórica.

    Dembélé superó en la votación al joven internacional español Lamine Yamal, del FC Barcelona, y a su compañero en el PSG, el portugués Vitinha. El listado de los cinco mejores lo completaron el egipcio Mohamed Salah (Liverpool) y el brasileño Raphinha (Barcelona).

    La brillante temporada del PSG fue clave para el triunfo del delantero francés. El club conquistó la Ligue 1, la Copa de Francia, la Supercopa de Europa y, sobre todo, su primera Liga de Campeones, donde Dembélé tuvo un papel decisivo con goles y asistencias determinantes.

    El exjugador del Barcelona releva en el palmarés al español Rodri Hernández, del Manchester City, y se convierte en el primer francés en obtener el premio desde Karim Benzema en 2022. “Es un sueño cumplido y un honor unirme a la lista de leyendas de mi país”, expresó Dembélé tras recibir el trofeo.

    El atacante del PSG es el sexto futbolista francés en lograr el Balón de Oro, sumándose a nombres históricos como Raymond Kopa (1958), Michel Platini (1983, 1984 y 1985), Jean-Pierre Papin (1991), Zinedine Zidane (1998) y Karim Benzema (2022). Su consagración refuerza el dominio del PSG en el fútbol europeo y abre una nueva etapa para el fútbol galo.

  • Luis Enrique recibe el Trofeo Johan Cruyff al mejor entrenador

    Luis Enrique recibe el Trofeo Johan Cruyff al mejor entrenador

    El español Luis Enrique Martínez, actual técnico del París Saint Germain, fue honrado este lunes con el Trofeo Johan Cruyff al mejor entrenador durante la gala del Balón de Oro 2025, organizada por la revista France Football y la UEFA en el teatro Châtelet de París.

    Luis Enrique no asistió a la gala debido a que su equipo se encontraba disputando un partido de liga contra el Olympique de Marsella, que fue reprogramado a causa de la lluvia, aunque había manifestado previamente su falta de interés por los premios individuales.

    Este es el segundo reconocimiento de este tipo en la carrera del entrenador de 55 años, quien ya había sido declarado mejor técnico en 2015 mientras dirigía al FC Barcelona. Bajo su mando, el PSG logró el primer título de su historia en la Liga de Campeones, además de conseguir la Ligue 1, la Copa y la Supercopa francesas y la Supercopa europea.

    El entrenador español envió un mensaje grabado durante la gala, agradeciendo a su familia y a todos los integrantes del PSG: “Gracias a todos los que forman parte del equipo, a los jugadores, que han completado un año importantísimo”. También agradeció al presidente del club, Nasser Al-Khelaifi, por su cuidado del equipo, y destacó la conexión que ha tenido desde el inicio con el director deportivo, Luis Campos.

    «Por último, quiero enviar una reflexión a todos los jugadores. Es bonito recibir un galardón individual, tanto para vosotros como para vuestras familias. Pero lo más importante es tener el reconocimiento de los hinchas de vuestro equipo y de quienes aman este deporte,» concluyó.

     

    Sarina Wiegman, galardonada con el Trofeo Johan Cruyff a la mejor entrenadora

     La neerlandesa Sarina Wiegman, entrenadora de la selección de Inglaterra, fue galardonada este lunes con el Trofeo Johan Cruyff a la mejor técnica en la gala del Balón de Oro 2025 que organizan la publicación France Football y la UEFA en el teatro Chatelet de París.

    Wiegman, de 55 años, releva en el palmarés del trofeo a la estadounidense Emma Hayes, ganadora el pasado año al frente del Chelsea tras ganar la Eurocopa de Suiza 2025 después de imponerse en la tanda de penaltis de la final a España.

    La neerlandesa agradeció la labor de sus jugadoras porque sin ellas, dijo, no estaría en el estrado y aseguró que «no es tan solo un reconocimiento personal» sino también a las mujeres.

    «Tenemos que asumir la responsabilidad y tener nuestra identidad, tenemos que ser auténticos e inclusivos y espero que sigamos trabajando y luchando juntos contra la misoginia y contra el racismo. El fútbol siempre tiene que unir y nunca dividir. Es un premio muy especial porque lleva el nombre de Johan Cruyff, que nos ha inspirado a todos y a mí, porque creía en el poder del deporte, creía que cada niño debía tener la posibilidad de creer, crecer e implicarse. Creo en lo que él creía, sigamos adelante», destacó.

  • Lamine Yamal se lleva el Trofeo Kopa por segundo año consecutivo

    Lamine Yamal se lleva el Trofeo Kopa por segundo año consecutivo

    El español Lamine Yamal, delantero del Barcelona, fue galardonado este lunes con el Trofeo Kopa al mejor jugador menor de 21 años dentro de la gala del Balón de Oro 2025 que organizan la publicación francesa France Football y la UEFA en un acto celebrado en el teatro Chatelet de París.

    El futbolista de Esplugas de Llobregat, que recibió este premio de manos del exjugador del Real Madrid Raphael Varane, también fue galardonado con este premio el pasado año y aspira aún al Balón de Oro absoluto.

    Lamine Yamal, de 18 años, brilló con luz propia y fue determinante en la gran temporada pasada cuajada por el Barcelona, al contribuir decisivamente a ganar LaLiga EA Sports, la Copa del Rey y la Supercopa de España; además de completar magníficas actuaciones con la selección española que dirige Luis de la Fuente.

    «Muchas gracias por el premio, es un orgullo estar aquí otra vez», indicó el internacional español, quien agradeció al Barcelona y a la selección para recibir este reconocimiento, así como a su familia y a sus compañeros, y apuntó que seguirá trabajando para conseguir más premios y éxitos.

    Vicky López recibe el Trofeo Kopa Femenino

    La española Vicky López, delantera del Barcelona, fue reconocida este lunes con el Trofeo Kopa a la mejor jugadora menor de 21 años en la gala del Balón de Oro 2025, organizada por la revista francesa France Football y la UEFA en el teatro Châtelet de París. A sus 19 años, se convirtió en la primera jugadora en recibir este trofeo, que se otorga por primera vez en categoría femenina en esta edición.

    Vicky López tuvo un papel destacado en la exitosa campaña del Barcelona, que se coronó campeón de la Liga F, la Copa de la Reina y la Supercopa de España, además de alcanzar la final de la Liga de Campeones.

    «Lo primero que me viene a la mente es la familia. Este premio se lo dedico a mi madre, que desde el cielo me está cuidando para ser mejor persona», expresó emocionada.

    La jugadora también envió un mensaje a su club de formación, el Madrid CFF, donde dio sus primeros pasos en el fútbol, así como a la selección española, desde la sub-17 hasta la absoluta, y a la Federación de Fútbol de Madrid.

     

    «Y, por supuesto, al Barcelona, que me ha apoyado para poder competir en el mejor equipo del mundo desde los 16 años. Quiero recordar a las pioneras del fútbol femenino. Prometo seguir trabajando con humildad, ya que aún hay mucho camino por recorrer», concluyó López.

  • Flick confirma que Lamine Yamal “necesita más tiempo” para recuperarse

    Flick confirma que Lamine Yamal “necesita más tiempo” para recuperarse

    El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, confirmó el sábado que Lamine Yamal continúa en proceso de recuperación por molestias en el pubis y que aún no está listo para volver a la competencia. El jugador se perderá el encuentro del domingo ante el Getafe, que se disputará en el Estadio Johan Cruyff.

    Lamine ya se ausentó en los últimos compromisos ante el Valencia y el Newcastle. A pesar de la expectativa por su regreso, Flick enfatizó que el caso del joven talento debe manejarse con cautela.

    “Hay que ir día a día con Lamine. Necesita más tiempo”, declaró en conferencia de prensa desde la Ciudad Deportiva Joan Gamper.

    Otro que seguirá fuera de la convocatoria es Alejandro Balde, quien se recupera de una lesión muscular. Sin embargo, el técnico alemán indicó que su evolución es positiva y que podría estar de vuelta “pronto”. Tampoco estará disponible Pablo Páez Gavira, conocido como ‘Gavi’, mientras se define si se someterá a cirugía o sigue un tratamiento conservador por molestias en la rodilla derecha.

    Flick también expresó dudas sobre la presencia del central Pau Cubarsí, quien presentó molestias en la rodilla izquierda y no entrenó este sábado. Ante esta situación, el técnico busca alternativas con “piernas frescas” para enfrentar a Getafe, tras el esfuerzo físico realizado en el triunfo 1-2 frente al Newcastle.

    En ese partido, Marcus Rashford se destacó al marcar un doblete. Flick elogió su desempeño y apuntó: “Creo firmemente en su calidad, pero debe seguir trabajando duro. Voy a seguir apretándole y apoyándole”. Además, defendió la rotación del plantel: “Todos los jugadores son importantes. Lo clave es que el equipo tenga éxito”.

    El técnico germano también formará parte de la delegación culé que asistirá el lunes a la gala del Balón de Oro en París. Lamine Yamal, Pedri, Raphinha y Robert Lewandowski están entre los nominados.

    “Algún día veremos a Lamine ganar el Balón de Oro”, anticipó Flick, quien también está nominado al premio Johan Cruyff como mejor entrenador del año.

    Finalmente, Flick fue consultado por el incidente entre Diego Simeone y un aficionado durante el duelo de Champions ante el Liverpool. “Entiendo perfectamente su comportamiento, pero cada uno es distinto. A nadie le gusta escuchar esas cosas”, reflexionó el técnico alemán.