Etiqueta: balotaje

  • Jorge Tuto Quiroga lidera intención de voto para la segunda vuelta en Bolivia

    Jorge Tuto Quiroga lidera intención de voto para la segunda vuelta en Bolivia

    Las últimas encuestas publicadas en Bolivia antes del silencio electoral proyectan una ventaja para el expresidente Jorge Tuto Quiroga en la segunda vuelta presidencial que disputará el domingo 19 de octubre frente al senador centrista Rodrigo Paz Pereira. De confirmarse los resultados, sería la primera vez que el país defina a su presidente mediante una segunda vuelta electoral.

    El sondeo más reciente, difundido por el canal privado Unitel y realizado por Ipsos Ciesmori, otorga a Quiroga un 44.9 % de respaldo frente al 36.5 % de Paz. El estudio, realizado entre el 6 y 9 de octubre con una muestra de 2.500 entrevistas presenciales en zonas urbanas, rurales e indígenas, muestra también un 9.3 % de indecisos, además de votos nulos (5.6 %) y blancos (3.7 %).

    Otra encuesta, publicada por Red Uno y elaborada por la firma Captura Consulting, refleja una diferencia más estrecha: 42.9 % para Quiroga frente al 38.7 % de Paz, con un 10 % de electores aún indecisos. Ambos estudios tienen un margen de error del 2.2 % y fueron realizados en las nueve regiones del país.

    El candidato a la Presidencia de Bolivia Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), habla durante el cierre de su campaña, en El Alto, Bolivia. EFE

    Durante los últimos días de campaña, el senador Rodrigo Paz cuestionó la fiabilidad de los sondeos, recordando que fue subestimado en la primera vuelta del pasado 17 de agosto, donde sorpresivamente se impuso con el 32.06 %, superando a Quiroga, que obtuvo el 26.70 %. Ningún candidato alcanzó la mayoría necesaria, activando por primera vez en la historia democrática del país la segunda vuelta establecida en la Constitución de 2009.

    Rodrigo Paz postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) junto al exoficial Edman Lara, mientras que Quiroga encabeza la fórmula de la alianza Libre, acompañado por el empresario tecnológico Juan Pablo Velasco. La campaña concluye el miércoles y dará paso a un período de reflexión antes del histórico balotaje que definirá el rumbo político de Bolivia hasta 2030.

  • El expresidente Quiroga lidera primera encuesta rumbo a la segunda vuelta en Bolivia

    El expresidente Quiroga lidera primera encuesta rumbo a la segunda vuelta en Bolivia

    El expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), candidato de la alianza Libre, encabeza la primera encuesta de intención de voto rumbo a la segunda vuelta presidencial en Bolivia, prevista para el próximo 8 de noviembre.

    De acuerdo con el estudio realizado por Ipsos Ciesmori y difundido por la red televisiva Unitel, Quiroga y su compañero de fórmula Juan Pablo Velasco obtienen un 47 % de apoyo, frente al 39,3 % alcanzado por el senador Rodrigo Paz y su acompañante Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). La diferencia de 7,7 puntos marca el inicio de una contienda cerrada.

    La encuesta también señala que un 3,5 % de los votantes planea emitir un voto en blanco, un 4,7 % lo anulará y un 5,5 %se mantiene indeciso. Además, el 66 % de los electores aseguró tener ya su voto decidido, mientras que un 13 % sigue sin definir su elección.

    Por rangos de edad, los votantes de entre 25 y 45 años y los mayores de 61 años se inclinan por Quiroga, mientras que los de 45 a 60 años prefieren a Paz.

    El panorama es muy distinto al de la primera vuelta del 17 de agosto, cuando Paz obtuvo un 32,06 % y superó a Quiroga, que alcanzó un 26,70 %, según datos oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

    Analistas señalan que la alta proporción de votos nulos y en blanco (22,37 %) fue clave para el sorpresivo triunfo de Paz en la primera ronda, ya que las encuestas previas lo ubicaban en tercera o quinta posición, detrás de Samuel Doria Medina (Unidad) y Quiroga.

    El balotaje definirá al presidente y vicepresidente de Bolivia para el próximo quinquenio, marcando el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).

     

  • Presidencia de Bolivia se disputará en segunda vuelta entre Paz y Quiroga

    Presidencia de Bolivia se disputará en segunda vuelta entre Paz y Quiroga

    El senador opositor Rodrigo Paz con un 31 % de los votos válidos, y el también opositor, el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga, con un 27,3 %, se disputarán la presidencia de Bolivia en una segunda vuelta electoral el 19 de octubre próximo, según el  conteo rápido de Ipsos Ciesmori, difundido por el canal Unitel.

    El estudio anticipa una segunda vuelta inédita en Bolivia entre dos candidatos de oposición, dejando fuera de carrera al empresario Samuel Doria Medina, que obtuvo un 20,2 %, pese a que las encuestas preelectorales lo perfilaban como favorito.

    El oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), que dominó la política boliviana durante casi 20 años, aparece en caída libre: su candidato, el exministro Eduardo del Castillo, solo alcanzaría el 3,2 % de los votos, según el conteo preliminar.

    Ascenso de Rodrigo Paz y caída del MAS

    El candidato mejor posicionado de la izquierda es Andrónico Rodríguez, de la alianza Popular, quien aparece cuarto con un 8 % de respaldo.

    Rodrigo Paz Pereira, de 57 años, es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993) y de la española Carmen Pereira. Nació en Santiago de Compostela, España, en 1967, y vivió parte de su niñez en el exilio debido a la persecución de sus padres por los regímenes militares en Bolivia.

    Por su parte, Jorge Quiroga, que fue vicepresidente entre 1997 y 2001, asumió la Presidencia tras la renuncia de Hugo Banzer por motivos de salud.

    Segunda vuelta y reglas electorales

    De acuerdo con la ley del Régimen Electoral de Bolivia, para ganar en primera vuelta un candidato debe superar el 50 % de los votos o alcanzar al menos el 40 % con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo lugar.

    Al no cumplirse estas condiciones, el país se encamina a un balotaje histórico el próximo 19 de octubre, en el que el MAS quedaría por primera vez fuera de la definición presidencial.

    Más de 7,5 millones de bolivianos estuvieron habilitados para votar en esta jornada, donde además se eligen vicepresidente y legisladores para el próximo quinquenio.