El Cuerpo de Bomberos de El Salvador ya inició las capacitaciones para los vendedores que instalarán sus puestos durante estas fiestas decembrinas para la venta de pólvora de este año. Las capacitaciones permiten que los vendedores obtengan los permisos del Ministerio de Defensa Nacional sobre uso y comercialización de explosivos.
El titular de Bomberos, Baltazar Solano, aseveró este lunes que la institución ya inició la capacitación de antiguos y nuevos vendedores de pólvora para las fiestas de Navidad y Fin de año. Las capacitaciones son impartidas a nuevos vendedores y a quienes se les ha vencido el permiso.
Solano indicó que las capacitaciones son impartidas para atender la normativa legal vigente que exige a los vendedores recibir taller sobre manejo de la pólvora para poder comercializar estos productos.
«A final de año con los problemas de la pólvora que también se suman y ahí estamos nosotros, ya estamos capacitando por ejemplo, a las personas que se les venció la licencia o el permiso de vender producto o por primera vez que ellos van a vender».
Baltazar Solano, director del Cuerpo de Bomberos.
Los permisos y licencias deben ser tramitados en el Ministerio de Defensa luego de recibir las capacitaciones, por las que Bomberos emite una constancia. Los puestos de venta de pólvora son asignados por las alcaldías correspondientes.
Los permisos y licencias tienen una vigencia de cinco años. Las capacitaciones contienen formación sobre la prohibición de ciertos productos como los silbadores, uso de extintores, prevención de incidentes, no venta de pólvora a personas ebrias, sobre la explosión de productos y condiciones de las instalaciones de ventas.
Los puestos de venta también deben cumplir con las inspecciones correspondientes de Bomberos. En algunas ocasiones, las alcaldías también organizan simulacros para medir la capacidad de respuesta ante siniestros. Las regulaciones son contenidas en la Ley especial para la regulación de la pirotecnia.
La Alcaldía de San Salvador Centro aprobó el año pasado una nueva ordenanza con tasas que aumentan hasta un 567 % los tributos por ventas pólvora en los distritos de San Salvador, Mejicanos, Cuscatancingo, Ciudad Delgado y Ayutuxtepeque. El pago por toda la temporada de diciembre es de $250.



