Etiqueta: Baltazar Solano

  • Cuerpo de Bomberos inicia capacitaciones para vendedores de pólvora en fiestas decembrinas

    Cuerpo de Bomberos inicia capacitaciones para vendedores de pólvora en fiestas decembrinas

    El Cuerpo de Bomberos de El Salvador ya inició las capacitaciones para los vendedores que instalarán sus puestos durante estas fiestas decembrinas para la venta de pólvora de este año. Las capacitaciones permiten que los vendedores obtengan los permisos del Ministerio de Defensa Nacional sobre uso y comercialización de explosivos.

    El titular de Bomberos, Baltazar Solano, aseveró este lunes que la institución ya inició la capacitación de antiguos y nuevos vendedores de pólvora para las fiestas de Navidad y Fin de año. Las capacitaciones son impartidas a nuevos vendedores y a quienes se les ha vencido el permiso.

    Solano indicó que las capacitaciones son impartidas para atender la normativa legal vigente que exige a los vendedores recibir taller sobre manejo de la pólvora para poder comercializar estos productos.

    «A final de año con los problemas de la pólvora que también se suman y ahí estamos nosotros, ya estamos capacitando por ejemplo, a las personas que se les venció la licencia o el permiso de vender producto o por primera vez que ellos van a vender».
    Baltazar Solano, director del Cuerpo de Bomberos.

    Los permisos y licencias deben ser tramitados en el Ministerio de Defensa luego de recibir las capacitaciones, por las que Bomberos emite una constancia. Los puestos de venta de pólvora son asignados por las alcaldías correspondientes.

    Los permisos y licencias tienen una vigencia de cinco años. Las capacitaciones contienen formación sobre la prohibición de ciertos productos como los silbadores, uso de extintores, prevención de incidentes, no venta de pólvora a personas ebrias, sobre la explosión de productos y condiciones de las instalaciones de ventas.

    Los puestos de venta también deben cumplir con las inspecciones correspondientes de Bomberos. En algunas ocasiones, las alcaldías también organizan simulacros para medir la capacidad de respuesta ante siniestros. Las regulaciones son contenidas en la Ley especial para la regulación de la pirotecnia.

    La Alcaldía de San Salvador Centro aprobó el año pasado una nueva ordenanza  con tasas que aumentan hasta un 567 % los tributos por ventas pólvora en los distritos de San Salvador, Mejicanos, Cuscatancingo, Ciudad Delgado y Ayutuxtepeque. El pago por toda la temporada de diciembre es de $250.

  • Misión de ayuda y rescate en Jamaica durará ocho días, según director de Bomberos

    Misión de ayuda y rescate en Jamaica durará ocho días, según director de Bomberos

    La misión de ayuda y rescate de El Salvador en Jamaica durará ocho días según indicó este lunes el director de Bomberos, Baltazar Solano. En la misión están participando más de 300 salvadoreños médicos, paramédicos, bomberos, rescatistas, militares y de equipos tácticos.

    Solano dijo durante una entrevista en YSKL que siguiendo las normas internacionales, la misión está planificada para que dure ocho días y que serán las máximas autoridades quiénes decidan si extienden la misión más tiempo.

    Además de los 300 miembros de la misión, el Gobierno salvadoreño ha envíado  más de 50 toneladas de ayuda humanitaria como agua, alimentos, medicinas, saneamiento, equipo de rescate, para inundaciones, de desescombros y de búsqueda.

    «Vamos a estar previsto ocho días, eso dependerá de la autorización que pudiéramos tener… ¿Qué estamos haciendo? Bueno, búsqueda y rescate que es una primera etapa, el pueblo de Jamaica decretó estado de emergencia». Baltazar Solano, director de Bomberos.

    Solano señaló que ayer salió de El Salvador el tercer vuelo con ayuda humanitaria hacia Jamaica, el primer vuelo fue enviado el viernes. Por otro lado, aseguró que El Salvador no «está vulnerable» por el envío de ayuda sino que se ha quedado un grupo «para poder hacer frente a cualquier emergencia» nacional.

    El titular del Cuerpo de Bomberos reveló que el oficial a cargo de la misión en Jamaica es el mayor Antonio Vásquez. Los miembros de la misión se reúnen cada día con las autoridades jamaiquinas para que les sean asignadas las tareas y las zonas de atención.

    Reconoció también que la llegada de la ayuda y de la misión fue coordinada entre las autoridades diplomáticas de ambos países a través de los ministerios de Relaciones Exteriores. Dijo que según la solicitud enviada por Jamaica es que se eligió el personal que sería enviado a la misión.

    También recordó que en particular los rescatistas son personas con experiencia y capacidad, pues es el equipo que también fue enviado a Turquía, donde tuvieron que realizar tareas de búsqueda y rescate a -16 grados.

    El envío de la misión fue anunciada por el presidente de la República, Nayib Bukele, debido a los serios efectos que dejó el paso del huracán Melissa, que tocó suelo jamaiquino en categoría 5. La operación de envío de ayuda fue coordinada con la aerolínea Avianca, que dispuso dos vuelos chárter.

    Al menos 19 personas fueron reportadas inicialmente como fallecidas por el paso del ciclón, en el que se incluye la muerte de un menor. El 70 % de la población se quedó sin energía eléctrica y el 18 % de los centros de salió presentó fallas.

  • Bomberos reporta tres personas quemadas en incendios estructurales durante feriado

    Bomberos reporta tres personas quemadas en incendios estructurales durante feriado

    El Cuerpo de Bomberos de El Salvador reportó tres personas quemadas en incendios estructurales durante el período vacacional de agosto 2025.

    El director de Bomberos, Baltazar Solano, aseguró que las emergencias corresponden a los primeros cinco días de vacaciones y que el último de los casos se registró este martes.

    “Ya llevamos tres personas con quemaduras a consecuencias de incendios estructurales. Lamentablemente tenemos otra persona más que se suma a las estadísticas y que está siendo atendida por nuestro sistema de salud”, indicó Solano durante una conferencia de prensa.

    El funcionario explicó que la última de estas emergencias se registró en la comunidad Las Victorias, en el distrito de Soyapango, municipio de San Salvador Este.

    Solano instó a la población a que en los incendios salga de sus viviendas y nunca regrese para recuperar prendas de valor porque las personas se ponen en peligro.

    Incendios

    Durante el período vacacional se ha registrado un incremento de un 300 % de los incendios en maleza, de un incendio en 2024 a cuatro en 2025.

    Por su parte, en este año, se reporta un incendio más en basureros, totalizando dos casos, y cinco en vehículos, la mitad menos que en 2024.

    El Cuerpo de Bomberos registra nueve incendios estructurales, la misma cantidad que el año pasado, y ningún forestal.

    “Si totalizamos emergencias son 21 en el 2024, y 20 en el 2025, eso significa una reducción de un 5 % en cuanto al mismo periodo”, añadió el funcionario.

    Solano instó a las personas a revisar con anticipación el vehículo y el sistema hidráulico para evitar siniestros.

    De generarse un incendio mientras el vehículo está en marcha, aconsejó parar el automotor, salir de la carretera, evacuar y, si el extintor está a la mano, utilizarlo, de lo contrario es necesario llamar al Cuerpo de Bomberos.

    Durante este feriado, Bomberos ha desplegado además 150 inspectores en diferentes hoteles y restaurantes verificando planes de contingencia, señalizaciones, identificación de riesgos, extintores adecuados, estado de las cocinas y de los tanques de gas propano.

    Según Solano, a la fecha no se ha registrado ningún tipo de riesgo en las inspecciones pero se han generado informes para mejorar la prevención en los negocios.

  • Bomberos investiga causas de incendio en mercado de Soyapango

    Bomberos investiga causas de incendio en mercado de Soyapango

    El Cuerpo de Bomberos de El Salvador está investigando las causas del voraz incendio que consumió cinco puestos de ventas en el anexo al mercado municipal de Soyapango, en San Salvador Este. El siniestro habría sido controlado en menos de 20 minutos.

    El director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, aseguró este martes en el estatal Canal 10 que la institución aún está investigando las causas del incendio y que trabajan en corroborar información «para determinar con exactitud cuál fue la fuente» de las llamas.

    El titular de Bomberos indicó que la investigación inició desde el momento en que recibieron el aviso del siniestro que arrasó con ropa, flores, verduras, cereales, granos básicos y una clínica dental.

    «Estamos corroborando información para poder determinar con exactitud cuál fue la fuente y cuál fue la causa y dónde se originó este incendio».
    Baltazar Solano, director del Cuerpo de Bomberos.

    Las intensas llamas consumieron cinco puestos, que según Solano estaban ubicados sobre la calle anexa al mercado de Soyapango. La extinción del siniestro tardó no más de 20 minutos según el director Solano, quien indicó que este tipo de incendios suelen ser controlados en un período de 20 minutos e incluso una hora.

    Para el funcionario, la rápida respuesta de la institución permitió que las llamas no se propagaran a más puestos, tomando en cuenta, que en estos recintos se encuentran materiales altamente inflamables como madera y plástico.

    Para la atención del incendio reportado el lunes se requirió de cuatro vehículos y más de 30 bomberos, quienes realizaron trabajos de remoción de escombros, liquidación de focos calientes, enfriamiento y ventilación del área afectada.