Etiqueta: banca digital

  • Banco Cuscatlán inicia operaciones en Guatemala tras adquisición de Banco Inmobiliario

    Banco Cuscatlán inicia operaciones en Guatemala tras adquisición de Banco Inmobiliario

    El Banco Cuscatlán anunció este martes el inicio de sus operaciones en Guatemala, tras concretar la adquisición del 100 % de las acciones de Banco Inmobiliario por parte de Inversiones Cuscatlán Centroamérica.

    “La culminación de esta transacción representa un paso importante en nuestra estrategia de crecimiento en la región. Agradecemos a los reguladores la confianza depositada en nosotros y reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer productos y servicios financieros innovadores en Guatemala”, expresó Federico Nasser Facussé, presidente de Inversiones Cuscatlán Centroamérica.

    Con operaciones ya consolidadas en El Salvador, Honduras y Guatemala, y en proceso de expansión hacia Panamá y Colombia, Inversiones Cuscatlán Centroamérica atiende actualmente a más de 2.5 millones de clientes en la región, con una visión enfocada en la inclusión financiera, la transformación digital y el desarrollo económico sostenible.

    Según el banco con su llegada a Guatemala «se integra con una propuesta moderna, cercana y digital que busca transformar la experiencia financiera de los guatemaltecos».

    «En Banco Cuscatlán  Guatemala creemos que una sonrisa también es parte del servicio financiero. Nos mueve el compromiso de brindar una atención cercana, humana y con excelencia, respaldada por productos innovadores y soluciones que realmente acompañan a nuestros clientes en cada etapa de su vida financiera”, dijo el gerente general, Rafael Buonafina.

    El banco inicia con 48 agencias, 31 agentes bancarios y cobertura nacional a través de la red 5B, con más de 2,700 cajeros automáticos. Además, lanzó la App Cuscatlán 3.0, una plataforma digital consolidada previamente en El Salvador y Honduras. Su estrategia en Guatemala se centra en fortalecer la banca de personas, impulsar a las PYMES e innovar de forma constante en productos y servicios.

     

  • Crece uso de banca digital en El Salvador y se desploma el uso de cheques

    Crece uso de banca digital en El Salvador y se desploma el uso de cheques

    Los sistemas de pago en El Salvador continúan transformándose con la era digital, mostrando un crecimiento acelerado en el uso de servicios electrónicos frente a una caída sostenida en los cheques físicos, destacó el miércoles la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA)..

    A junio de 2025, el saldo de las tarjetas de crédito alcanzó $1,240 millones, lo que representa un crecimiento anual de 7.7 %. El número de clientes también registró un alza significativa de 21 %, superando los 962,000 usuarios.

    Las transferencias electrónicas entre bancos se consolidan como el medio de pago más dinámico: sumaron más de $4,300 millones, lo que supone un incremento interanual de $937 millones (27.5 %).

    Solo en junio de 2025 se realizaron más de 4.9 millones de transacciones digitales, un aumento de 55.2 % en comparación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con cifras del Banco Central de Reserva (BCR).

    En contraste, el uso de cheques físicos continúa en retroceso. Durante 2024 se compensaron más de 2.5 millones de cheques, lo que refleja una disminución del 14.6 % respecto a 2023, según el BCR.