Etiqueta: Banco Atlántida

  • Banco Atlántida ha estructurado 11 proyectos por $100 millones en tokenizaciones

    Banco Atlántida ha estructurado 11 proyectos por $100 millones en tokenizaciones

    Banco Atlántida, parte del hondureño Grupo Financiero Atlántida, ha estructurado 11 proyectos con una inversión de $100 millones en tokenizaciones que se lanzarán al mercado en los próximos 12 meses.

    Atlántida tendió puentes entre la banca tradicional y la innovación al convertirse, en 2024, en el primer banco autorizado por la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) para estructurar y administrar activos digitales.

    Andrea Gómez, gerente comercial de Financiamiento Estructurado, detalló que en un año han estructurado proyectos por $35 millones, que ya fueron aprobados por la CNAD. Además, para los próximos 12 meses tienen en bandeja de salida 11 operaciones que suman $100 millones, más $200 millones en préstamos de acompañamiento.

    Carlos Turcios, presidente ejecutivo de Banco Atlántida, agregó que los proyectos “van de varios rubros”, aunque destacó la construcción como el mercado de mayor apetito. “La mayoría son inversionistas locales, pero también hay extranjeros (…) en su mayoría son desarrollos inmobiliarios, hay mucho del sector turístico”, afirmó este miércoles en un conversatorio.

    Gómez destacó que el servicio de tokenización forma parte de la adaptación del banco a la economía digital, el cual trae beneficios como la reducción de costos, la diversificación del mercado y el fomento de la inversión.

    “Hemos visto un aumento en clientes locales que tenían proyectos en el tintero, que no sabían cómo financiarlos o las maneras de financiamiento que ya existían no eran tan favorecedoras como la tokenización, y eso los ha motivado a realizar esas inversiones”, sostuvo.

    César Córdova, comisionado designado por la Secretaría de Comercio e Inversiones a la CNAD, detalló que han recibido ofertas por más de $600 millones. /DEM

    Crecimiento del mercado de tokenización

    César Córdova, comisionado designado por la Secretaría de Comercio e Inversiones ante la CNAD, detalló que han recibido ofertas públicas por un poco más de $651.49 millones, aunque no todas han sido aprobadas o se encuentran en el mercado.

    Córdova explicó que los impulsores de esta cifra recaen en la eficiencia operativa, así como en una infraestructura legal más clara. No obstante, señaló que existen desafíos, como la fragmentación regulatoria, la baja liquidez actual y los riesgos tecnológicos.

    El funcionario sostuvo que no todos los actores que solicitan ser tokenizadores reciben la licencia. “A mediados de este año, de cada 100 solicitudes que recibíamos, solo 16 eran actualizadas, que cumplían todos los requisitos de la plataforma tecnológica, legal, de prevención de lavado de dinero y de riesgos”, dijo.

    Banco Atlántida cuenta con el respaldo del grupo hondureño, con más de un siglo de experiencia y un sólido portafolio que en El Salvador incluye la administradora de fondos de pensiones Confía y la casa corredora de bolsa Atlántida Securities, así como Atlántida Capital, Atlántida Titularizadora, Seguros Atlántida y Leasing Atlántida.

    El banco es el séptimo de la plaza salvadoreña, con una cartera de préstamos superior a $924.5 millones a junio de 2025, un 11.45 % de crecimiento interanual, mientras que en depósitos sumó $964.1 millones, un 22.54 %.

  • Banco Atlántida y BID acuerdan $20 millones para impulsar las empresas salvadoreñas

    Banco Atlántida y BID acuerdan $20 millones para impulsar las empresas salvadoreñas

    Banco Atlántida y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron un contrato de financiamiento por $20 millones para inyectar liquidez a las empresas salvadoreñas, especialmente los negocios con aspiraciones en exportaciones.

    Carlos Turcios, presidente ejecutivo de Banco Atlántida, indicó que la operación es un reconocimiento al crecimiento sostenido del banco de los últimos siete años en el mercado salvadoreño, así como al “impacto que estamos generando en el sector empresarial”.

    “Nos permite ampliar el acceso a recursos para aquellas empresas que están listas para competir en mercados globales y necesitan apoyo financiero para dar ese paso”, añadió el banquero.

     

    Apoyo a las exportaciones

    El financiamiento del BID se destinará al fortalecimiento de la línea de productos creada para las empresas formalizadas con potencial exportador, uno de los mayores retos de los negocios salvadoreños debido a la complejidad de los procesos y la ardua competencia en el mercado exterior.

    “Este hecho, es un paso decisivo en la estrategia de Banco Atlántida para continuar brindando soluciones financieras especializadas y accesibles que impulsen la participación de El Salvador en el comercio exterior”, agregó el banco a través de un comunicado.

    Atlántida, parte del Grupo Financiero Atlántida, es el séptimo banco de la plaza salvadoreña. Según la Asociación Salvadoreña Bancaria (Abansa), tenía una cartera de préstamos brutos de $936.9 millones a mayo pasado, mientras que en depósitos sumó $940.7 millones, equivalente a una participación de un 5.2 % y 4.7 %, respectivamente.