Etiqueta: bandidos Nigeria

  • Nigeria afirma que declaraciones de Trump envalentonan a grupos violentos en el país

    Nigeria afirma que declaraciones de Trump envalentonan a grupos violentos en el país

    El Gobierno de Nigeria responsabilizó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de haber incentivado a grupos violentos en el país, luego de unas declaraciones en las que el mandatario acusó a la administración nigeriana de permitir ataques contra cristianos.

    George Akume, secretario del Gobierno de la Federación, advirtió que los recientes mensajes desde Washington “envalentonaron inadvertidamente a grupos violentos oportunistas que buscan explotar la narrativa internacional y atacar objetivos vulnerables”.

    “El Gobierno rechaza cualquier afirmación de que el conflicto equivalga a un genocidio y reitera su compromiso de proteger a todos los ciudadanos, sin distinción de religión”, afirmó Akume.

    A inicios de noviembre, el presidente Trump acusó al gobierno nigeriano de ignorar ataques contra comunidades cristianas y amenazó con tomar acciones militares. “Estoy instruyendo por la presente a nuestro Departamento de Guerra que se prepare para posibles acciones… Será rápido, brutal y dulce, justo como los matones terroristas atacan a nuestros queridísimos cristianos”, escribió el mandatario en su red TruthSocial.

    Las declaraciones se produjeron poco antes de una serie de ataques violentos en Nigeria. El miércoles, hombres armados asaltaron una iglesia en el oeste del país, donde asesinaron al menos a dos personas y secuestraron a un número indeterminado de feligreses, incluido el pastor. Un día antes, otras 25 niñas fueron secuestradas en un internado del estado de Kebbi (noroeste), pese a advertencias previas de inteligencia.

    Akume recordó que los ataques son perpetrados tanto por grupos yihadistas, como Boko Haram y el Estado Islámico en África Occidental (ISWAP), como por bandas criminales conocidas localmente como “bandidos”. Estas últimas operan principalmente en el noroeste del país con fines económicos, como minería ilegal, extorsión, robo de ganado y secuestros por rescate.

    El funcionario explicó que parte del problema deriva de la proliferación de armas en la región del Sahel tras la caída del régimen de Muamar Gadafi en Libia y la posterior inestabilidad en Egipto tras los levantamientos de 2011.

    Ante esta crisis, el Gobierno nigeriano anunció nuevas medidas, entre ellas reforzar las operaciones de seguridad en todo el territorio, mejorar la cooperación de inteligencia con EE.UU. y sus aliados, intensificar el combate a la minería ilegal y reforzar el control fronterizo.

    Nigeria sufre desde hace más de una década la violencia de grupos insurgentes en el noreste, mientras que en otras regiones como el norte y oeste, la amenaza proviene de organizaciones criminales que, según las autoridades, también deben ser consideradas terroristas.