Etiqueta: Barcelona FC

  • Javier Tebas celebra la salida del Barça de la Superliga, pero advierte que "Florentino nunca pierde"

    Javier Tebas celebra la salida del Barça de la Superliga, pero advierte que «Florentino nunca pierde»

    El presidente de LaLiga, Javier Tebas, expresó su satisfacción por la decisión del FC Barcelona de abandonar la Superliga, un proyecto que, según él, «haría muchísimo daño al fútbol nacional».

    En sus declaraciones, Tebas cuestionó la iniciativa y sus intentos de «vender un relato que ya tiene perdido», aunque reconoció que el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, es conocido por «nunca perder».

    «Tengo mucha alegría por la decisión del Barcelona de alejarse de este proyecto perjudicial para el fútbol nacional. No soy un ferviente defensor de la nueva ECA (European Football Clubs), ya que creo que no cuenta con la visión que la mayoría de las ligas europeas desea, que es un fútbol sostenible y representativo de muchos equipos y ligas en las competiciones europeas», afirmó Tebas.

    El presidente de LaLiga calificó la situación actual de la Superliga como «la crónica de una muerte anunciada», enfatizando que el proyecto es impulsado únicamente por el Real Madrid. Sin embargo, reiteró que no subestima la estrategia de Pérez, reconociendo su capacidad de influir en el deporte. «No lucho por vencer a Florentino, pero ciertamente nunca lo doy por perdido. A pesar de las dificultades, ahora intentan construir un relato favorable solo porque el Barcelona parece haberse unido a la ECA», comentó.

    Tebas también se pronunció sobre la idea del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, de modificar las fechas del Mundial, descartándola como «una ocurrencia más».

    «Infantino tiene ideas inesperadas constantemente y espero que esta sea otra más que no avance. Es crucial que el proceso de cualquier cambio se negocie con los agentes involucrados, en este caso, las ligas. Todas las ligas del mundo operan de agosto a mayo de manera consecutiva, y cambiar eso afectaría gravemente al mercado y a las competiciones», concluyó Tebas.
     

  • La Supercopa de España volverá a disputarse en Arabia Saudita en enero de 2026

    La Supercopa de España volverá a disputarse en Arabia Saudita en enero de 2026

    La ciudad saudí de Yeda será la sede de la Supercopa de España de fútbol en enero de 2026, repitiendo el escenario de las ediciones de 2020 y 2021, cuando el torneo se trasladó al país del Golfo Pérsico.

    Al igual que en las dos ediciones anteriores, las semifinales y la final se llevarán a cabo en el estadio Al Jawhara, conocido como La Joya Radiante, con una capacidad para 60,000 espectadores, según informó la Real Federación Española de Fútbol.

    El orden de las semifinales se determinará mediante un sorteo, programadas para los días 7 y 8 de enero. La gran final, que decidirá el primer título del año, está programada para el domingo 11 de enero, a la misma hora.

    El Barcelona llega como vigente campeón, tras haber derrotado al Real Madrid en la final anterior con un marcador de 5-2.

  • La UEFA confirma el Metropolitano de Madrid como escenario de la final de Champions en 2027

    La UEFA confirma el Metropolitano de Madrid como escenario de la final de Champions en 2027

    El Comité Ejecutivo de la UEFA, reunido este jueves en Tirana, designó al estadio Metropolitano como la sede oficial de la final de la Liga de Campeones masculina 2027.

    El recinto madrileño ya fue escenario de la final europea en 2019, cuando el Liverpool derrotó al Tottenham, y volverá a albergar el duelo por el título más prestigioso del continente.

    Inaugurado en septiembre de 2017, el Metropolitano es el estadio donde juega habitualmente el Atlético de Madrid y figura entre los once escenarios españoles que recibirán partidos hasta semifinales del Mundial 2030. Su aforo alcanza los 70,692 espectadores, con el 96% de las localidades bajo techo.

    El complejo también ofrece 1,000 plazas de aparcamiento en su interior y 3,000 en las inmediaciones, además de contar con fan zones permanentes tanto en el Fondo Norte como en el Fondo Sur, consolidándose como un espacio multifuncional para grandes eventos.

     

     

  • Barcelona cierra su primera semana de pretemporada sin Ter Stegen

    Barcelona cierra su primera semana de pretemporada sin Ter Stegen

    El FC Barcelona finalizó este domingo la primera semana de su pretemporada 2025, con la ausencia destacada de su guardameta titular, Marc-André ter Stegen, quien continúa recuperándose de una lesión en la espalda y ha trabajado al margen del grupo.

    Durante estos siete días, el nuevo entrenador azulgrana, Hansi Flick, ha dirigido un total de diez sesiones de entrenamiento, en las que también participaron diez jugadores del filial. Uno de ellos, el joven extremo Ibrahim Diarra, sufrió este sábado una rotura muscular en el recto anterior de la pierna derecha, lo que le impedirá continuar la pretemporada con el primer equipo.

    El plantel tendrá descanso este lunes y retomará las actividades el martes con una doble sesión de trabajo. Se espera que para entonces se integre a los entrenamientos el internacional británico Marcus Rashford, quien está a punto de ser cedido por el Manchester United al Barcelona con opción de compra.

    El delantero inglés aterrizará en las próximas horas en Barcelona para incorporarse al grupo antes de viajar con el equipo a la gira por Asia, que inicia este jueves.

    Durante la gira asiática, el Barça disputará tres partidos amistosos como parte de su preparación: el primero será ante el Vissel Kobe el domingo 27 de julio (12:00 h); luego enfrentarán al FC Seoul el jueves 31 (13:00 h); y finalmente se medirán al Daegu FC el lunes 4 de agosto (13:00 h).

    Con esta agenda, el Barcelona FC se prepara para encarar una nueva temporada bajo el mando de Flick, quien busca definir su plantilla y estilo de juego antes del inicio oficial del curso.