Etiqueta: Bayer Leverkusen

  • El PSG aniquila al Leverkusen en medio de dos expulsiones y un penalti fallado

    El PSG aniquila al Leverkusen en medio de dos expulsiones y un penalti fallado

    El París Saint-Germain (PSG) sacó el mazo ante el Bayer Leverkusen de los españoles Grimaldo y Aleix García, al que castigó este martes en Alemania con un 2-7, en un encuentro especialmente vibrante en la primera parte, cuando hubo dos expulsiones (una en cada equipo) y un penalti fallado por el propio Grimaldo.

    El ecuatoriano Willian Pacho abrió el marcador en el minuto 7, en el que fue su primer gol como parisino desde que fichase en 2024, empatado momentáneamente por un penalti transformado por Aleix García (38).

    Fue entonces cuando el tornado parisino destrozó, en solo siete minutos y a la contra con una tremenda efectividad, a los alemanes con un doblete de Désiré Doué (44 y 48) y un gol de billar de Kvaratskhelia (41).

    Tras el descanso, el portugués Nuno Menes se unió a la fiesta francesa, con un tanto en el 50.

    Aleix García puso poco después el 2-5 con un trallazo a la escuadra, pero el actual Balón de Oro, el francés Ousmane Dembélé, colocó tierra de por medio en el 66, un gol marcado solo tres minutos después de entrar en el terreno de juego tras estar de baja por lesión un mes y medio. El portugués Vitinha cerró la cuenta parisina en el 90 con un disparo desde fuera del área.

    A Jesús Gil Manzano y al VAR no les faltó el trabajo en este partido de toma y daca, pues en el 32 fue expulsado por un codazo el capitán del Leverkusen, Robert Andrich, mientras que el ucraniano Zabarnyi, central del PSG, se fue también a las duchas unos minutos después, en el 37, al hacerle un penalti a Kofane.

    Para añadir más ajetreo al envite, Grimaldo, un especialista desde de los once metros, falló en el minuto 25 su lanzamiento ante Lucas Chevalier.

    Con esta goleada extraordinaria, los vigentes campeones de Europa demostraron que ni siquiera necesitan a su estrella Ousmane Dembélé en el once para dejar clara su candidatura a renovar el trofeo.

    Hasta el momento, su recorrido continental es apabullante: tres encuentros en Champions y otras tantas victorias, con dos goleadas (Atalanta, por 4-0, y Leverkusen) y un triunfo de prestigio ante el Barcelona (1-2). Son 13 tantos en solo tres encuentros.

    Luis Enrique continúa a sacar lo máximo de un efectivo que combina la irreverencia de la juventud con el rigor que exige su entrenador español.

  • Bayer Leverkusen rescata un empate agónico ante Copenhague con un autogol en el descuento

    Bayer Leverkusen rescata un empate agónico ante Copenhague con un autogol en el descuento

    El Bayer Leverkusen salió con vida del Parken de Copenhague gracias a un gol en propia portería del brasileño Gabriel Pereira, que firmó el 2-2 en el tiempo de compensación. El resultado premió en exceso a los alemanes, que sufrieron ante un rival que acarició el triunfo.

    El encuentro se rompió en los últimos ocho minutos, cuando llegaron tres goles en un desenlace frenético tras más de una hora de dominio local. El regreso al estadio danés del exseleccionador Kasper Hjulmand, hoy técnico del Leverkusen, no fue el soñado: su equipo se vio superado por la intensidad y la velocidad del Copenhague.

    El cuadro local se adelantó con un tanto de Larsson, tras una gran jugada de Achouri por la banda derecha. El Leverkusen, incapaz de imponer su juego, apenas inquietó con un cabezazo de Andrich y un tiro libre de Grimaldo en la primera parte.

    Antes del descanso, el Copenhague pudo ampliar diferencias con un disparo al travesaño de Elyounoussi y una clara ocasión fallada por Moukoko frente a Flekken. Tras el intermedio, las llegadas de Larsson, Lerager y Elyounoussi siguieron complicando a los alemanes.

    No fue hasta pasada la hora de juego cuando el Leverkusen reaccionó con intentos de Ben Seguir y Schick. La entrada del argentino Claudio Echeverri dio mayor profundidad, pero fue Grimaldo quien firmó el empate momentáneo con un tiro libre impecable.

    El Copenhague volvió a ponerse por delante con un centro de Huescas que Robert envió a la red. Sin embargo, en tiempo agregado, Echeverri protagonizó la acción que terminó con el infortunado rebote en Pereira para el 2-2 definitivo.

    En la última jugada, el cuadro danés desaprovechó un contraataque de dos contra uno que pudo significar un merecido 3-2.

  • Xabi Alonso regresa al Bernabéu 8 años, 4 meses y 1 día después

    Xabi Alonso regresa al Bernabéu 8 años, 4 meses y 1 día después

    La última vez que Xabi Alonso pisó el césped del estadio Santiago Bernabéu no fue defendiendo la camiseta del Real Madrid. Ocurrió el 18 abril de 2017 y tres años antes, tras la conquista de la décima, había decidido cerrar su ciclo de blanco. Su vuelta le dejó mal sabor de boca por la eliminación europea del Bayern Múnich, en contraste con el cariño recibido del madridismo. Como entrenador no regresó. Lo hace para ponerse a los mandos de la nave blanca.

    Fue el último capítulo de Xabi Alonso en la Liga de Campeones. Han transcurrido 8 años, 4 meses y 1 día desde que el Bernabéu coreaba su nombre mostrando todo el cariño al que fue referente del juego durante cinco años del Real Madrid.

    Con el traje rojo del Bayern Múnich, cuando todos sus compañeros y los jugadores madridistas se habían retirado, Xabi inició su camino a los vestuarios agradeciendo con aplausos, devolviéndolos a la grada, y conteniendo la emoción. Carlo Ancelotti también regresaba recibiendo el mismo afecto, sin pensar que años después podría volver a ser técnico madridista y se convertiría en el más laureado.

    El Real Madrid había cerrado en la prórroga los cuartos de final de ‘Champions’, con dos goles de Cristiano Ronaldo que daban forma a su triplete aquella noche y otro de Marco Asensio, una eliminatoria digna del clásico europeo. Tras vencer 1-2 en el Allianz Arena, un gol de Robert Lewandowski y un tanto en propia puerta de Sergio Ramos, dejaban el mismo marcador en el Bernabéu antes de que el duelo se decidiera en la prórroga.

    Xabi Alonso disputó los dos partidos como titular, en ambos fue sustituido por ‘Carletto’. A los 75 minutos en el Bernabéu en un día especial. El momento en el que regresaba al estadio del equipo con el que más partidos disputó en una carrera repleta de éxito. Tras despuntar en la Real Sociedad, ganando títulos en el Liverpool y levantando con el Real Madrid una Liga de Campeones, una Liga y dos Copas del Rey.

    Su adiós llegó en lo alto, tras la conquista de la décima Copa de Europa con Carlo Ancelotti al mando, después de haber renovado su contrato, al entender que cerraba un ciclo. Necesitaba «nuevas motivaciones, el Real Madrid había firmado a Toni Kroos y le ilusionaba ser dirigido por Pep Guardiola en el Bayern.

    «Despedirme en el Bernabéu ha sido emocionante para mí. Muy agradecido. Me quedaré con ese momento toda la vida. Me he emocionado. Ha sido muy especial poder despedirme en el Santiago Bernabéu después de una gran noche de Champions», aseguró tras su último capítulo en el estadio madridista.

    Finalizada su carrera como jugador, como técnico y a los mandos del Bayer Leverkusen, no cruzó su camino con el Real Madrid. Su vuelta al Bernabéu se dará 6.195 días después convertido en la gran esperanza del madridismo para volver a conquistar títulos de grandeza. Sus éxitos en los banquillos se han seguido de cerca desde la casa blanca, siendo siempre el favorito del presidente Florentino Pérez para convertirse en el sucesor de Carlo Ancelotti. Ante Osasuna, el martes 19 de agosto, se inicia una nueva era.

  • Ten Hag debuta con el Bayer Leverkusen goleado por el filial del Flamengo

    Ten Hag debuta con el Bayer Leverkusen goleado por el filial del Flamengo

    El nuevo técnico del Bayer Leverkusen, el neerlandés Erik ten Hag, encajó una humillante goleada por 5-1 ante el equipo sub-20 del Flamengo en su primer partido, de pretemporada, en el banquillo del conjunto bávaro.

    Ten Hag, fichado este verano para sustituir a Xabi Alonso, nuevo técnico del Real Madrid, inició con mal pie la preparación del Bayer Leverkusen, en su primer encuentro amistoso disputado en el Estadio de Gávea, en las instalaciones del Flamengo, ubicadas en Río de Janeiro.

    Los futbolista del filial del Flamengo, Lorran, Matheus Goncalves (en dos ocasiones), Pedro Leao y Gusttavo fueron los goleadores del equipo brasileño, que se marchó al descanso con 4-0 en el marcador.

    El gol del Bayer Leverkusen fue marcado por el joven de 17 años Montrell Culbreath, que salió en la segunda mitad.

    El Bayer disputará ante el Bochum, descendido esta temporada de la Bundesliga, el próximo encuentro de la pretemporada, el próximo 27 de julio.