Etiqueta: BBC

  • Estudio revela que la Inteligencia Artificial falla al interpretar noticias el 45 % del tiempo

    Estudio revela que la Inteligencia Artificial falla al interpretar noticias el 45 % del tiempo

    Los asistentes de inteligencia artificial (IA) presentan una tasa de error del 45 % al interpretar noticias, sin distinción de idioma, plataforma o territorio, según un estudio internacional dirigido por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y en el que participó Radio Televisión Española (RTVE).

    La investigación, coordinada por la BBC británica, analizó más de 3,000 respuestas generadas por ChatGPT, Copilot, Gemini y Perplexity en 14 idiomas. De ellas, el 20 % contenían imprecisiones graves como datos inventados o información desactualizada, y en el 31 % de los casos no se citó ninguna fuente o se mencionaron referencias engañosas.

    “Estos fallos no son incidentes aislados, son sistémicos, transfronterizos y plurilingües y creemos que esto pone en peligro la confianza pública”, advirtió Jean Philip de Tender, subdirector general de la UER.

    Los errores fueron más frecuentes en noticias de evolución rápida, cronologías complejas con múltiples actores y en temas donde se requiere diferenciar hechos de opiniones.

    El estudio también detectó fallos al explicar temas como los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el número de víctimas del terremoto en Birmania (Myanmar); o los bombardeos de EE.UU. en Yemen en 2025.

    Entre los cuatro asistentes evaluados, Gemini fue el más deficiente: el 76 % de sus respuestas presentaron errores graves, el doble que otros modelos. Su bajo desempeño en la búsqueda y verificación de fuentes fue el principal motivo de su bajo rendimiento, según los medios participantes.

    La UER instó a la Unión Europea y sus Estados miembros a reforzar las regulaciones en torno a la integridad de la información, el pluralismo mediático y los servicios digitales. En total, participaron 22 medios públicos de 18 países, incluyendo RTVE, la italiana RAI, Radio France y la emisora estadounidense NPR, quienes alertaron sobre la necesidad de un monitoreo constante ante el rápido avance de la IA.

     

  • Impresionante obra de artista salvadoreño en Londres es destacada por la BBC

    Impresionante obra de artista salvadoreño en Londres es destacada por la BBC

    Un artista callejero salvadoreño pintó un enorme mural en Londres, pero no lo podrás ver salvo que sobrevueles en un helicóptero o globo aerostático, así lo destaca la cadena mediática del Reino Unido, la BBC, este martes en sus redes sociales.

    Se trata del joven artista Abraham O, quien pintó un enorme par de ojos mirando al cielo en el techo de un centro  comercial, al sureste de la capital británica.

    El mural fue financiado por un colectivo artístico y, aunque está fuera del alcance de vándalos, esta parece una emotiva despedida, ya que el edificio está programado a ser demolido.

    “He estado pintando en las calles por muchos años y mi trabajo siempre ha sido destruido. Esto es sólo una forma diferente de que mi trabajo pueda ser destruido”, comentó el artista filosóficamente.

    Aunque la publicación no destaca la técnica utilizada para la obra, podría tratarse de una tiza efímera, que podría desvanecerse con la humedad.

    El post también incluye el usuario de Instagram de Abraham O, donde pueden apreciarse sus obras plásticas que figuran rostros, ojos y cabellos hiperrealistas, algunos elavorados con aerosol, que destacan entre muros y edificios.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por BBC News Mundo (@bbcmundo)