El gobierno ha solicitado a la Asamblea Legislativa que le apruebe o ratifique dos préstamos ya suscritos, uno con el Fondo OPEP por $70 millones y el otro Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por $65 millones, ambos para Surf City fase II, cuya autorización fue aprobada el 1 y el 7 de octubre, respectivamente.
El gobierno suscribió el 9 de octubre de 2025, con el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional, un contrato de préstamo denominado «Programa Surf City fase II», por $70 millones.
En el documento de solicitud de suscripción del préstamo que hizo el gobierno al Legislativo, establece que los $70 millones se utilizarán para «la gestión en referencia tiene el propósito de continuar realizando esfuerzos alineados a las prioridades estratégicas para el crecimiento económico del país, a través de la inversión en infraestructura pública en algunas zonas focalizadas con potencial económico y turístico; de igual manera se busca garantizar la conectividad vial en la red de carreteras de forma eficiente y segura, permitiendo la movilidad de bienes y personas», establece el decreto.
El otro contrato de préstamo fue suscrito el 30 de octubre de 2025 con el BCIE por $65 millones, «recursos que serán utilizados para financiar el Programa Surf City Fase II», en el departamento de La Libertad.
Con estos $65 millones, se hará mejora en infraestructura pública en el Litoral del departamento de La Libertad mediante obras viales y sistemas de saneamiento; también, la ampliación de la carretera CA-2 de dos a cuatro carriles en un tramo de 8.2 kilómetros, desde la residencial Xanadú hasta El Zonte, sobre la vía costera Surf City de La Libertad, además de la construcción de aceras, miradores, ciclovías, y la construcción de puentes sobre el río Huiza, en el cantón Melara, así como en El Palmar y en El Zonte.
Este también incluye el mejoramiento de sistema de alcantarillado y sanitario, el tratamiento de aguas residuales en las playas El Majahual, San Blas, El Cocal, Conchalío, San Diego y Cangrejera, la construcción de sistema de alcantarillado y sanitario, y el tratamiento de aguas residuales en San Diego, Cangrejera, y caseríos Melara, Santacruz y San Alfredo.
El plazo de financiamiento de ambos préstamos, con ambas entidades financieras, ha sido establecido por 20 años.
El 2 de abril de 2025, Nayib Bukele, quien gobierna El Salvador, inauguró el proyecto Surf City II, en el oriente del país, con la construcción de una carretera de 13 kilómetros por un monto de $41 millones.









