Etiqueta: Bolpros

  • Integración adquirirá insumos médicos por más de $17,900 para equipar clínica empresarial del ISSS

    Integración adquirirá insumos médicos por más de $17,900 para equipar clínica empresarial del ISSS

    La Dirección de Integración realizará una inversión de $17,909.86 para la adquisición de insumos médicos esenciales que serán utilizados en la instalación y funcionamiento de una clínica empresarial tipo SASE (Servicio de Atención de Salud en la Empresa), del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).

    La compra fue publicada oficialmente el 25 de septiembre de 2025, a través de la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (Bolpros), en la que se contempla adquisición de 47 diferentes tipos de equipos tanto generales como especializados, enfocados principalmente en la toma de muestras, atención ginecológica y diagnóstico cardiológico.

    Entre los artículos que serán incorporados a la clínica se encuentran una selladora automática, utilizada para el sellado higiénico de bolsas en procesos de esterilización y empaque de material médico, cuyo valor alcanza los $4,500.

    Además, se comprará un electrocardiógrafo de tres canales modelo Advanced, valorado en $2,147, diseñado para realizar electrocardiogramas que permitan diagnosticar alteraciones en el ritmo cardíaco de los pacientes.

    Para el área de ginecología se contempla la compra de un canapé ginecológico con un costo de $575, diseñado para brindar comodidad y facilitar los exámenes clínicos en mujeres. A este equipo se suma un doppler fetal valorado en $316.40, instrumento que permite escuchar los latidos del corazón del bebé.

    De igual forma, se comprará mobiliario para la toma de muestras de laboratorio, como una silla especializada para extracción de muestra de sangre con apoyabrazos ergonómicos, valorada en $536, y un carro de curaciones de acero inoxidable, cuyo precio alcanza los $500, utilizado para transportar insumos médicos durante procedimientos clínicos.

    También se comprará de papel de aislamiento para balanzas, con un total de $61.98 por seis unidades. Este material es utilizado en el pesaje de muestras médicas o productos durante procedimientos clínicos.

    A estos se suma la adquisición de tres cajas hermética lavables para transporte de muestras, con un costo por unidad de $97 y un total de $291. Además, de los artículos ya mencionados se estima la compra de taburetes para exámenes físicos, cinta obstétrica, frascos herméticos, esterilizador y carro de curaciones que consideran esenciales para la atención de los pacientes.

    De acuerdo con la institución, la compra de dichos artículos tiene como objetivo «asegurar la prestación de atención médica integral, eficiente y de calidad a los colaboradores de la institución Dirección Integración».

    Según las especificaciones establecidas en el contrato de compra, los equipos deberán estan en buen estado y contar con una garantía mínima de 6 a 12 meses, dependiendo del tipo de producto.

    Asimismo, señala que cada insumo deberá cumplir con especificaciones técnicas detalladas en sus fichas correspondientes y ser entregados empacados, identificados y en perfectas condiciones, según los lineamientos establecidos por la Dirección de Integración.

    En caso de incumplimiento en los plazos de entrega, o si algún insumo presenta fallas, la empresa adjudicada deberá reponer el producto sin generar costos adicionales al ISSS, informando de manera formal sobre las causas del retraso o irregularidad.

  • CSJ comprará armas de fuego para personal de seguridad por más de $83,000

    CSJ comprará armas de fuego para personal de seguridad por más de $83,000

    La Corte Suprema de Justicia (CSJ) invertirá más de $83,000 en la adquisición de armas de fuego para equipar al personal de seguridad del Órgano Judicial, según consta en una oferta publicada en el portal de compras de la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (Bolpros).

    De acuerdo con el documento, la compra contempla un lote de 37 armas, dividido en dos categorías. La primera incluye 20 armas «cortas», que corresponden a pistolas calibre 9 milímetros (mm), con un precio unitario de $1,168.20, lo que representa un total de $23,364.

    Estas armas deberán tener una longitud de cañón de entre 3.5 a 5 pulgadas y un cargador con capacidad entre 15 y 17 cartuchos.

    La segunda categoría comprende 17 armas «largas», clasificadas como pistolas o carabinas tipo subametralladora, de calibre 5.56 mm, semiautomáticas y con capacidad entre 20 y 30 cartuchos. El precio por unidad es de $3,564, sumando un total de $60,588.

    En total, el monto destinado a esta adquisición de armas para el personal de seguridad de la Corte es de $83,952, que serán financiados por el Estado.

    La CSJ también ha especificado que las armas deberán contar con una garantía mínima de un año contra desperfectos de fábrica y que los oferentes deberán anexar copia del Permiso Especial de Comercialización de Armas de Fuego y Municiones.

    En caso de que las empresas no cuenten con los permisos de comercialización de armas de fuego o artículos similares vigente, la Corte indica que pueden ser subsanables con una declaración jurada, debidamente autenticada por notario, en la que se especifique que se encuentran en trámite los referidos permisos ante el Ministerio de la Defensa Nacional.

    La oferta fue publicada el 11 de septiembre y estará abierta hasta el próximo 10 de noviembre de 2025, según se lee en la respectiva licitación de compra.

    En lo que va del año 2025, la Corte Suprema de Justicia ha gestionado varias ofertas de compra, entre ellas, calzado para el personal que realiza funciones de protección a funcionarios y magistrados y para realizar funciones operativas por un costo de $54,741.