Etiqueta: Bomberos

  • Al menos seis árboles caídos y dos vehículos dañados dejaron las lluvias de las últimas horas

    Al menos seis árboles caídos y dos vehículos dañados dejaron las lluvias de las últimas horas

    Al menos seis árboles cedieron ante las lluvias de las últimas horas, obstruyendo vías y dañando dos vehículos en diferentes puntos del país, según reportes de instituciones de gobierno.

    Durante la noche de este lunes, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador realizó el corte y retiro de un árbol que cayó sobre un vehículo en el kilómetro 70 de la carretera que conduce de Santa Ana a Candelaria de la Frontera.

    El vehículo dañado correspondió a un auto blanco con número de placa P873958.

    El Cuerpo de Bomberos retiró un árbol caído en el kilómetro 70 de la carretera que conduce de Santa Ana a Candelaria de la Frontera. /Bomberos

    Sobre la carretera Longitudinal del Norte, en el tramo de Tejutla, en Chalatenango, el Ministerio de Obras Públicas (Mopt) confirmó el retiro de un árbol que obstruía la vía.

    El paso fue habilitado pasadas las 7:00 p.m. de este 1 de septiembre.

    Por la noche, la Fuerza Armada de El Salvador (Faes) informó del retiro de varios árboles caídos que obstaculizaron diferentes vías en diferentes puntos de Santa Ana Centro.

    La Faes también dijo que otro árbol cayó en un vehículo en la residencial El Molino, en Santa Ana.

    Sobre la carretera Panamericana, en el acceso a Santa Ana, el Fondo de Conservación Vial (Fovial) desalojó otro árbol que cedió ante las lluvias.

     

    Madrugada

    Protección Civil informó durante la madrugada de este martes sobre la remoción de un árbol caído en el distrito de San Matías, municipio de La Libertad Norte.

    Durante esta mañana transeúntes reportaron un árbol caído sobre la pasarela cercana al Parque Infantil de Diversiones, en el distrito de San Salvador, municipio de San Salvador Centro.

    Un árbol cayó sobre la pasarela del Parque Infantil. /Cortesía

    Estas emergencias se suman a las registradas por las autoridades desde el 21 de agosto, cuando la Dirección General de Protección Civil emitió alerta verde por lluvias. Según el gobierno, desde entonces -y hasta el 28 de agosto- se contabilizaron 116 árboles caídos, así como cinco albergues activos con 79 personas albergadas.

     

    Pronóstico

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) confirmó que durante esta madrugada las lluvias continuaron reportándose en la parte norte del país, desplazándose desde Chalatenango hacia el norte de Santa Ana.

    Entre las 7:00 a.m. y las 8:41 p.m. del 1 de septiembre, el Marn registró 21.6 milímetros (mm) de lluvia acumulada en el distrito de Santa Ana; mientras que en Izalco, Sonsonate Este, ascendió a 19.2 mm.

    Para este martes, las autoridades pronostican lluvias y tormentas debido a la influencia de una onda tropical.

    Por la mañana se prevén cielos parcialmente nublados, con lluvia en la cordillera volcánica y sus alrededores.

    Las lluvias comenzarán a registrarse en la franja montañosa norte desde el mediodía, así como al norte de los departamentos de Santa Ana, Chalatenango, San Miguel, Morazán y La Unión.

    El Marn dijo que las lluvias seguirán por la noche en la zona central y oriental del país.

  • Una venta de ropa se quemó en el centro de San Salvador

    Una venta de ropa se quemó en el centro de San Salvador

    Una venta de ropa ubicada en el Centro de San Salvador fue consumida por un incendio durante la madrugada de este viernes, reportaron el Cuerpo de Bomberos y Comandos de Salvamento.

    El siniestro ocurrió sobre la 1a calle Poniente y la 3a avenida Norte del centro capitalino, donde Comandos apoyó en las labores de extinción del fuego pero también atendieron a una mujer, identificada como Ana de Castillo, quien era la propietaria del local y presentó una crisis nerviosa.

    Las autoridades de Bomberos no revelaron qué causó el siniestro, pero señalaron que hicieron maniobras para evitar su propagación.

    Por otro lado, Bomberos también reportó otro incendio estructural en la urbanización San José Las Flores, en Tonacatepeque, San Salvador Este, durante la madrugada, sin dar más datos del caso. El incendio fue controlado.

    Incendio en la 1a calle Poniente de San Salvador. Cortesía de Comandos de Salvamento.

     

  • Vacaciones agostinas en El Salvador dejan un alza de 7.5 % en accidentes de tránsito en 2025

    Vacaciones agostinas en El Salvador dejan un alza de 7.5 % en accidentes de tránsito en 2025

    Los accidentes de tránsito registrados durante las vacaciones agostinas han incrementado un 7.5 % en comparación con los datos acumulados durante el mismo período de 2024, según la Dirección General de Protección Civil.

    A través de redes sociales, la institución compartió un cuadro comparativo de las emergencias registradas entre el 1 y 6 de agosto de 2025 en donde confirmó 358 accidentes de tránsito en el período vacacional.

    Los casos habrían incrementado en 25 emergencias más de las reportadas durante el mismo lapso de 2024, cuando se contabilizaron 333 percances viales.

    El director de Protección Civil, Luis Amaya, indicó este jueves que 82 de los accidentes de tránsito contabilizados durante este feriado en 2025 fueron ocasionados por motociclistas.

    El cuadro comparativo también confirma un incremento de un 9.6 % de los lesionados, pues se pasó de 196 víctimas en 2024, a 215 durante el feriado de este año.

    Los datos también apuntan un incremento de un 18.75 % de los fallecidos en accidentes de tránsito, al totalizar 19 decesos por este motivo en las vacaciones.

    Incendios

    En el caso de los incendios el subdirector del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Erick Vásquez, aseguró que durante la temporada se atendieron cuatro incendios en maleza seca, uno más que en 2024; así como nueve incendios estructurales, incluyendo emergencias en vivienda, locales y negocios, estos últimos con una caída de un 18 %.

    En las atenciones también hay siete vehículos incendiados, un 30 % más que los 10 casos reportados en 2024. Protección Civil también confirmó dos incendios en basureros.

    A nivel general, el Cuerpo de Bomberos registró 22 incendios durante la temporada, uno menos que los 23 casos del año pasado.

    Vásquez aseguró que 150 inspectores se distribuyeron en diferentes puntos del país para analizar lugares de riesgo dentro de los comercios.

    Como resultado identificaron algunos lugares en donde se detectaron sistemas de gas o eléctricos y señalizaciones de recursos que deben ser observados y reparados para evitar incidentes por parte de los negocios.

  • Bomberos reporta tres personas quemadas en incendios estructurales durante feriado

    Bomberos reporta tres personas quemadas en incendios estructurales durante feriado

    El Cuerpo de Bomberos de El Salvador reportó tres personas quemadas en incendios estructurales durante el período vacacional de agosto 2025.

    El director de Bomberos, Baltazar Solano, aseguró que las emergencias corresponden a los primeros cinco días de vacaciones y que el último de los casos se registró este martes.

    “Ya llevamos tres personas con quemaduras a consecuencias de incendios estructurales. Lamentablemente tenemos otra persona más que se suma a las estadísticas y que está siendo atendida por nuestro sistema de salud”, indicó Solano durante una conferencia de prensa.

    El funcionario explicó que la última de estas emergencias se registró en la comunidad Las Victorias, en el distrito de Soyapango, municipio de San Salvador Este.

    Solano instó a la población a que en los incendios salga de sus viviendas y nunca regrese para recuperar prendas de valor porque las personas se ponen en peligro.

    Incendios

    Durante el período vacacional se ha registrado un incremento de un 300 % de los incendios en maleza, de un incendio en 2024 a cuatro en 2025.

    Por su parte, en este año, se reporta un incendio más en basureros, totalizando dos casos, y cinco en vehículos, la mitad menos que en 2024.

    El Cuerpo de Bomberos registra nueve incendios estructurales, la misma cantidad que el año pasado, y ningún forestal.

    “Si totalizamos emergencias son 21 en el 2024, y 20 en el 2025, eso significa una reducción de un 5 % en cuanto al mismo periodo”, añadió el funcionario.

    Solano instó a las personas a revisar con anticipación el vehículo y el sistema hidráulico para evitar siniestros.

    De generarse un incendio mientras el vehículo está en marcha, aconsejó parar el automotor, salir de la carretera, evacuar y, si el extintor está a la mano, utilizarlo, de lo contrario es necesario llamar al Cuerpo de Bomberos.

    Durante este feriado, Bomberos ha desplegado además 150 inspectores en diferentes hoteles y restaurantes verificando planes de contingencia, señalizaciones, identificación de riesgos, extintores adecuados, estado de las cocinas y de los tanques de gas propano.

    Según Solano, a la fecha no se ha registrado ningún tipo de riesgo en las inspecciones pero se han generado informes para mejorar la prevención en los negocios.

  • Bomberos ha atendido 17 incendios durante las vacaciones agostinas

    Bomberos ha atendido 17 incendios durante las vacaciones agostinas

    El Cuerpo de Bomberos de El Salvador ha atendido 17 incendios en lo que va de las vacaciones agostinas, un 13.3 % más que el mismo período de 2024.

    El director de Bomberos El Salvador, Baltazar Solano, aseguró que los incendios estructurales, en basureros y en maleza han empujado el alza generalizada de las atenciones.

    “Al totalizar las emergencias 15 en el 2024 y 17 en el 2025, esto representa un incremento de un 13 % en cuanto a las emergencias atendidas con el Cuerpo de Bomberos”, puntualizó Solano.

    El funcionario dijo durante una conferencia de prensa que entre el 1 y el 4 de agosto se contabilizaron cuatro incendios en maleza, mientras durante el mismo período el año pasado no se tuvo ninguno. En el caso de los estructurales ya suman ocho casos, uno más que en el feriado 2024 y en basureros las emergencias totalizan dos, una más que la temporada pasada.

    Por su parte, se reportan tres incendios en vehículos, cuatro menos que las vacaciones agostinas en 2024 y cero incendios forestales, al igual que en 2024.

    Uno de los últimos reportes de incendios fue divulgado por la Policía Nacional Civil (PNC) la tarde del lunes. Las autoridades policiales dijeron que un vehículo se quemó sobre la cuarta calle oriente y la segunda avenida Sur, en el distrito de San Juan Opico, municipio de La Libertad Centro.

    La emergencia provocó solo daños materiales y la restricción del paso vehicular.

     

    Vigilancia

    El Cuerpo de Bomberos aseguró que se mantiene vigilante ante las emergencias de la temporada.

    Según Solano, más de 800 bomberos a nivel nacional se encuentran activos en 18 estaciones.

    Además, cuentan con 150 inspectores que supervisan diferentes locales para prevenir emergencias.

  • Lluvias provocaron al menos 30 árboles caídos y una vivienda dañada en El Salvador

    Lluvias provocaron al menos 30 árboles caídos y una vivienda dañada en El Salvador

    Las lluvias registradas en el territorio en las últimas horas provocaron al menos 30 árboles caídos, una vivienda dañada y un vehículo aplastado, según reportes de diferentes instituciones de gobierno y cuerpos de socorro.

    Por la tarde del lunes, Cruz Verde Salvadoreña informó de un árbol había caído en una vivienda en San Isidro Lempa, calle al Once, en el distrito de San Pablo Tacachico, municipio de La Libertad Norte.

    La institución indicó que los socorristas trabajaron en la remoción del árbol y brindaron asistencia a cuatro miembros de la familia tras sufrir una crisis nerviosa.

    Cruz Verde Tacachico indicó que la familia pide ayuda para reconstruir su vivienda.

    “Así mismo solicitan víveres ya que serán de gran ayuda para los afectados. Cualquier aporte puede comunicarse al +503 7288-8006 para mayor información”, indicó la institución.

    La PNC informó de un árbol que cayó sobre un auto en el kilómetro 60 de la carretera Panamericana. /PNC

    En el kilómetro 60 de la carretera Panamericana, en el municipio de Santa Ana Centro, otro árbol cayó sobre un vehículo y restringió el tráfico por varias horas.

     

    Árboles caídos

    La tarde de este lunes también se registró un árbol caído sobre la carretera que conduce de Suchitoto hacia Aguilares, en el cantón San Lucas.

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó del paso restringido en la vía mientras se trabajaba en la remoción del árbol.

    Cerca de la zona, en la calle del caserío el Trapiche, en la jurisdicción de Suchitoto, municipio de Cuscatlán Norte, Cruz Verde Aguilares confirmó 22 árboles caídos de grandes dimensiones que obstaculizaron varías vías de un único acceso durante la tarde y la noche de este 4 de agosto.

    Cruz Verde Aguilares dijo que la emergencia fue atendida junto a Dirección General de Protección Civil, PNC, Fuerza Armada, Dirección de Obras Municipales (DOM), Cuerpo de Bomberos y lugareños de la zona.

    Por la noche del lunes, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) atendió el retiro de tres árboles caídos en la carretera hacia el Cerro Verde, en Santa Ana.

    En este mismo departamento, pero en la carretera hacia Metapán, el Mopt atendió otro árbol caído.

    El Fondo de Conservación Vial de El Salvador (Fovial) desalojó otro árbol en la carretera que conduce hacia San Julián, en Sonsonate.

    Para este martes se prevé que las lluvias continúen debido al paso de una onda tropical, según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

  • Bomberos desplegará 150 elementos para inspección de comercios durante vacaciones agostinas

    Bomberos desplegará 150 elementos para inspección de comercios durante vacaciones agostinas

    El Cuerpo de Bomberos anunció que desplegará a 150 elementos durante las próximas vacaciones agostinas para la inspección de establecimientos de comida a nivel nacional.

    El director de dicha institución, Baltazar Solano, señaló que las inspecciones tendrán como propósito que los comercios cumplan con las normas de prevención de riesgos para evitar accidentes en los negocios durante las fiestas agostinas.

    «Como Cuerpo de Bomberos vamos a tener las inspecciones en todos aquellos, bares, restaurantes, hoteles, hostales que obviamente las personas utilizan para poder pasar esta vacaciones. El objetivo es que estos lugares estén seguros para que las personas que nos visiten no tengan ningún riesgo».
    Baltazar Solano, director de Bomberos.

    Según las autoridades, los inspectores verificarán que los establecimientos cuenten con planes de emergencia, brigadas de primeros auxilios. extintores en condiciones adecuadas, señalización de riesgos, así como que los locales tengan puertas de salida que abran hacia el exterior, esto con el fin de evacuar de manera más efectiva si se requiere.

    Las inspecciones se concentrará en zonas de alta afluencia de visitantes, como ferias, parques recreativos y puntos turísticos del territorio salvadoreño que son visitados por los turistas nacionales y extranjeros, donde habrá personal de diversas instituciones a fin de brindar asistencia de una emergencia.

    «Esta vacación tiene algunos aspectos importantes, primero es que tiene eventos religiosos, tiene visitas de la diáspora, turistas internacionales en distintas playas, lagos y ríos, entonces tenemos una atención variada y están las ferias, por lo que tenemos una diversidad de lugares que tenemos que prevenir algunos accidentes», describió Solano.

    El funcionario aseguró que en los próximos días se realizará el plan de contingencia de emergencias para las fiestas agostinas. Solano indicó que las instituciones están preparadas para garantizar seguridad a los turistas.

    De acuerdo con el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, el plan iniciará el próximo viernes 1 de agosto y finalizará el día 7, periodo en el que se celebra las fiestas patronales en honor al Divino Salvador del Mundo, una de las principales festividades de la ciudad capital.

  • Quemados por incendios con leve repunte y totalizan 13 casos en el primer semestre

    Quemados por incendios con leve repunte y totalizan 13 casos en el primer semestre

    Los quemados por incendios en El Salvador ha incrementado un 8.3 % entre el primer semestre de 2024 y el mismo período de 2025, según reportes del Ministerio de Gobernación.

    Los documentos, divulgados trimestralmente por la institución, apuntan que de enero a junio de 2025 se registraron 13 personas quemadas, un caso más que las 12 víctimas que se reportaron en el mismo lapso de 2024.

    Según el reporte de Gobernación, ninguna de las personas atendidas con quemaduras por incendios en 2025 eran menores de edad. Solo hubo una persona a la que no se le clasificó en un rango etario.

    Por meses, mayo y junio son los que más han registrado personas quemadas en lo que va del año. Las estadísticas apuntan a que en mayo se reportaron tres adultos y una persona no identificada, mientras que en junio se sumaron seis adultos más a las estadísticas.

    En 2024 los incendios dejaron 22 personas intoxicadas, quemadas, fallecidas o lesionadas, una cifra que se reduce en un 31.8 % cuando se analiza el total de personas afectadas en 2025, tras rondar los 15 casos.

    El Ministerio de Gobernación indicó que en marzo de este año se reportó una persona intoxicada por humo, mientras que en junio se tuvo otra persona afectada por el mismo motivo.

     

    Incendios

    Sobre los incendios, hasta el cierre del primer semestre de 2025 se registraron 2,882 siniestros en diferentes puntos de El Salvador atendidos por la Dirección General de Protección Civil.

    Abril fue el mes con más emergencias de este tipo se reportaron, tras acumular 789 incendios solo en este mes.

    Pese a la cifra semestral, los siniestros se han reducido en un 25.5 % entre 2024 y 2025, al reportarse 989 incendios menos que los 3,871 reportados durante el primer semestre de 2024.

    Solo en junio se reportaron 103 incendios, la cifra mensual más baja en 2025. Del total de atenciones en ese mes, 53 fueron estructurales, 38 en vehículos cuatro por tambos de gas, dos en maleza seca y seis corresponden a otro tipo de incendios.

    El 27 de junio pasado, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador informó sobre un incendio vehicular en el kilómetro 23 y medio de la carretera Panamericana, en San Pedro Perulapán, Cuscatlán Norte.

    Ese mismo día se atendió un incendio estructural en una vivienda de la ciudad de Santa Ana, en Santa Ana Centro.

    Un día después dos unidades del transporte colectivo se incendiaron en el distrito de Antiguo Cuscaltán, municipio de La Libertad Este.

  • Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

    Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

    Un atropello múltiple en el bulevar de Santa Monica, en Los Ángeles (California, EE.UU.), ha provocado más de 20 heridos, tres de ellos en estado crítico.

    Según el aviso del Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD), se desplegaron 124 efectivos que atendieron a tres personas en estado crítico y a seis heridos graves, que fueron trasladados a los hospitales después de que un vehículo embistiese a la multitud, por causas aún desconocidas.

    Otras 19 personas fueron trasladadas a centros médicos en buenas condiciones, informaron desde el departamento.

    Las imágenes del suceso mostraban un automóvil gris sobre la acera con escombros esparcidos por el suelo y una gran presencia policial a su alrededor.

    Por el momento se desconocen las causas del atropello, que se produjo en torno a las 2 de la madrugada (hora local), en un punto hacia el este del bulevar de Santa Mónica donde se concentran varios locales de restauración y una discoteca.

    De hecho, el capitán de LAFD, Adam VanGerpen, detalló que la mayoría de las víctimas eran mujeres que esperaban para entrar en el local de música.

    Por su parte, el sargento Travis Ward, comandante de guardia de la División Central de Tráfico del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), informó de que el conductor recibió un disparo tras la colisión y fue trasladado a un hospital y llevado a cirugía; por lo que no se ha podido podido determinar si conducía bajo los efectos del alcohol o las drogas.

    Aunque, de acuerdo a VanGerpen, una investigación preliminar indica ya que el conductor podría haber perdido el conocimiento, haber chocado contra un carrito de tacos y finalmente haber atropellado a la multitud.

    «El Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD) está coordinando la clasificación y el transporte de pacientes en este momento», informaron las autoridades en un comunicado inicial la madrugada del sábado.

  • Rescatan a un motociclista que se precipitó en un barranco de Los Chorros

    Rescatan a un motociclista que se precipitó en un barranco de Los Chorros

    Un motociclista identificado como Jehovany Alexis Martínez Musun se precipitó en un barranco, la mañana de este viernes, en el kilómetro 19 de la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, y fue rescatado por cuerpos de socorro.

    Según la Cruz Roja, el motociclista cayó entre unos ocho a 10 metros de profundidad en la zona donde se construye el viaducto Francisco Morazán y la ampliación de la vía hacia el occidente del país.

    «Estamos realizando el rescate de una persona, aproximadamente unos ocho a 10 metros. Se precipitó en Los Chorros, en un barranco».
    Cruz Roja Salvadoreña. 

    Preliminarmente, se conoce que Martínez es un profesor de 39 años de edad, y tras el rescate fue conducido a un centro asistencial, debido a las múltiples lesiones y posibles fracturas en su cuerpo.

    En fotografías y videos compartidos por los cuerpos de socorro se observa que en el rescate laboraron Cruz Roja Salvadoreña, Comandos de Salvamento, Cuerpo de Bomberos, la Fuerza Armada, la Policía Nacional Civil y los gestores de tránsito que se encontraban en el lugar.