Etiqueta: ByteDance

  • Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

    Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

    El gigante tecnológico Oracle se encargará de garantizar la seguridad del algoritmo de TikTok como parte de un pacto impulsado por el Gobierno de Donald Trump para que la aplicación de vIdeo funcione en EE.UU. con mínima representación china, anunció este lunes la Casa Blanca.

    El acuerdo con la empresa matriz china Bytedance, respaldado por Pekín, servirá para trasladar «las operaciones de TikTok en EE. UU. a una nueva empresa conjunta» de mayoría estadounidense, donde «Oracle actuará como proveedor de seguridad», informó a la prensa un funcionario de la Administración.

    «(Oracle) proporcionará seguridad integral en toda la empresa, incluyendo cómo la aplicación se integra en el teléfono e interactúa con él, cómo se actualiza, cómo se almacenan los datos estadounidenses en los sistemas de Oracle, cómo funciona el algoritmo de recomendación de contenido y, en definitiva, cada parte del código fuente de la aplicación», detalló el funcionario.

    Advirtió que este fue un «punto difícil de negociación» entre las partes, que trabajaron para llegar a un acuerdo que cumpliera tanto con los requisitos de las legislaciones estadounidense y china. «Esta propuesta pondría el algoritmo bajo el control de la empresa conjunta estadounidense» para sus operaciones en EE.UU., agregó.

    Preguntado por las garantías de protección de los datos de los usuarios, el funcionario insistió en que Oracle «inspeccionará y reentrenará completamente» el algoritmo, que «luego será operado por esa entidad estadounidense».

    «Se supervisará continuamente durante su funcionamiento para garantizar que se comporte correctamente, que no se utilice con fines maliciosos ni que se influya indebidamente en él», indicó.

    Según explicó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, los datos se mantendrán «seguros» y fuera del alcance de las redes chinas.

    «Los datos de los estadounidenses se almacenarán de forma segura en Estados Unidos, sin acceso desde China», dijo durante una rueda de prensa.

    Así, dijo que la información de los estadounidenses estará «protegida contra la vigilancia o interferencia de adversarios extranjeros», acabando con la preocupación que fue precisamente el argumento que llevó al bloqueo de la aplicación.

    Las preocupaciones de los legisladores estadounidenses se refieren principalmente al acceso que podría tener Pekín a los datos de los millones de usuarios en el país de la popular plataforma de vídeos cortos.

    El actual pacto asegurará que Bytedance tenga menos del 20 % de participación en la nueva empresa conjunta, cuyos inversores incluirán una mezcla de empresas estadounidenses y globales que ya son inversores de Bytedance, «así como un número significativo de nuevos inversores que no tienen afiliación» con la empresa china.

    El presidente estadounidense, Donald Trump, insinuó este domingo que los magnates de la comunicación, Rupert Murdoch y su hijo Lachlan, tendrían un asiento en la junta directiva de la compañía que operará TikTok en suelo estadounidense.

    También mencionó como probable la participación del presidente ejecutivo de Oracle, Larry Ellison, y el director ejecutivo de Dell Technologies, Michael Dell.

    La Casa Blanca no detalló este lunes con exactitud para cuando prevé la firma del acuerdo, aunque sí adelantó que Trump ofrecerá a fines de esta semana más información sobre las particularidades del pacto.

    «Confiamos en que China ha aprobado el acuerdo y que se avanzará con todos los trámites regulatorios necesarios para su aprobación final», aseguró el funcionario, quien precisó que no tienen previstas conversaciones adicionales sobre el tema con los negociadores chinos.

  • Trump acuerda verse con Xi en Corea del Sur en octubre y visitar China a principio de 2026

    Trump acuerda verse con Xi en Corea del Sur en octubre y visitar China a principio de 2026

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este viernes que acordó en una llamada telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, verse en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se celebra en Corea del Sur a final de octubre y también que visitará China a principios de 2026.

    «Acordamos con el presidente Xi que nos reuniríamos en la Cumbre de la APEC en Corea del Sur, que yo viajaría a China a principios del próximo año y que el presidente Xi, a su vez, visitaría Estados Unidos en un momento oportuno», escribió hoy Trump en un corto mensaje en su red social Truth Social.

    Los presidentes de China y EE.UU. no se ven en persona desde una reunión en los márgenes de la cumbre de líderes del G20 en Japón, en junio de 2019, aunque en el arranque del primer mandato del republicano, Xi visitó su residencia de Mar a Lago y Trump viajó poco después, en noviembre de 2017, a China en una visita de Estado.

    Un cara a cara entre ambos podría impulsar entre las dos mayores economías del mundo en un momento en que los dos rivales se encuentran celebrando rondas de negociación para alcanzar acuerdos en materia comercial, sobre el suministro y acceso de semiconductores o sobre el tráfico a EE.UU. de fentanilo, cuyos precursores químicos proceden principalmente de China.

    Trump calificó la llamada de «muy productiva» y aseguró que se lograron «avances en varios temas importantes, como el comercio, el fentanilo, la necesidad de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania y la aprobación del acuerdo sobre TikTok» para que la popular plataforma de videos cortos pueda operar en EE.UU.

    Con respecto a esto último, Trump añadió que «agradezco la aprobación sobre TikTok», aunque no dio ningún dato concreto sobre el marco, preacordado ya en la reunión que representantes de Washington y Pekín celebraron esta semana en Madrid, ni lo que Xi dijo en concreto al respecto.

    A falta de conocerse detalles sobre el mencionado marco, el presidente estadounidense amplió esta misma semana el plazo por cuarta vez, hasta el próximo 16 de diciembre, para que TikTok pueda operar en suelo estadounidense.

    En 2024 el Congreso estableció que para que TikTok no sea cerrada en EE.UU. la sociedad que opere la aplicación en el país norteamericano debe quedar lo suficientemente desligada de la matriz china, ByteDance, especialmente en lo referente al acceso que Pekín pueda tener a servidores que almacenen datos de usuarios.

    La Casa Blanca ha dicho que ByteDance podría tener una participación pequeña en la nueva sociedad operadora, que se cree que podría estar encabezada por Oracle, Silver Lake y el fondo de capital riesgo Andreessen Horowitz.