El presidente Nayib Bukele se reunió con el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Díaz-Granados, para revisar la cartera de préstamos aprobados para El Salvador.
En una publicación en la red social X, el CAF indicó que se revisaron los proyectos aprobados en los sectores de salud, educación, sostenibilidad y aeronáutico.
“Estas son áreas de acción en las que hemos avanzado”, sostuvo el CAF, al tiempo que recordó que financia programas como El Salvador Vuela que contempla una parte de los recursos para la construcción del Aeropuerto del Pacífico en La Unión, así como el cable submarino y el canje de deuda para rescatar el río Lempa.
“Buscamos fortalecer y complementar con otras prioridades del gobierno para un desarrollo sostenible que contemple el bienestar integral de la población”, indicó.
Cartera de créditos
El Salvador se incorporó al CAF en 2022, desde cuando se han aprobado préstamos por cerca de $1,385 millones. En abril pasado, el multilateral detalló que hasta ese momento se había avalado 12 operaciones.
De estas, cinco operaciones son de libre disponibilidad y apoyo presupuestario por $425 millones, equivalente a un 30.6 % del total, mientras que seis créditos corresponden a preinversión de infraestructura (PPI) por $760 millones, un 54.8 %. Además, se avaló una garantía de $200 millones como parte del programa de conversión de $1,000 millones.
En el portafolio de El Salvador se encuentran créditos para el fortalecimiento de espacios públicos, comercio, acceso de agua potable, creación de infraestructura física y digital, y telemedicina.