Etiqueta: calendario

  • Alemania inicia la defensa de su título Sub-17 en el Mundial de Catar 2025

    Alemania inicia la defensa de su título Sub-17 en el Mundial de Catar 2025

    La selección de Alemania buscará revalidar su título en el Mundial Sub-17 de Catar 2025, donde se convirtió en campeona hace dos años en Indonesia. Este será el primer torneo juvenil de la FIFA con participación de 48 selecciones y se disputará entre el lunes 3 y el jueves 27 de noviembre.

    A pesar de su reciente corona mundial, la ‘Mannschaft’ llega con el reto de mejorar su actuación en el último Campeonato Europeo Sub-17, celebrado en mayo en Albania, donde no logró clasificar a semifinales. En ese torneo, Portugal se proclamó campeón tras vencer en la final a Francia, subcampeona del mundo en 2023.

    Junto a Alemania, Portugal, Francia e Inglaterra (campeona en 2017) completan el bloque europeo que encabeza el cartel del torneo. No obstante, el dominio histórico sigue siendo de selecciones africanas como Nigeria (cinco títulos) y Ghana (dos), además de las americanas, donde Brasil suma cuatro coronas y México dos.

    Los jugadores de la Sub-17 están en el grupo de Alemania junto a Corea del Norte y Colombia.

    El Salvador debutará en un grupo difícil

    La selección Sub-17 de El Salvador forma parte del Grupo G, donde enfrentará a Alemania, Corea del Norte y Colombia. Brasil lidera el Grupo H junto a Honduras, Indonesia y Zambia, mientras que México encabeza el F, en el que se medirá con Corea del Sur, Suiza y Costa de Marfil.

    Portugal jugará en el Grupo B junto a Japón, Marruecos y Nueva Caledonia; Francia lidera el K con Chile, Canadá y Uganda; e Inglaterra disputará sus partidos del Grupo E contra Venezuela, Haití y Egipto.

    Catar, país anfitrión, estará en el Grupo A con Italia, Sudáfrica y Bolivia. La selección catarí es dirigida por el exjugador del Real Madrid, Álvaro Mejía, quien reside en el país desde hace varios años.

    El nuevo formato: más selecciones, más eliminatorias

    El Mundial Sub-17 de Catar se jugará bajo un novedoso formato con 12 grupos de cuatro equipos. Clasificarán a dieciseisavos de final los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros. A partir de esa fase, el torneo se jugará por eliminación directa.

    Todos los partidos se realizarán en el moderno complejo Aspire, ubicado en Al Rayyan, a menos de 10 kilómetros del centro de Doha. La final se disputará en el estadio Internacional Khalifa, uno de los escenarios principales del Mundial absoluto Catar 2022.

    En caso de empate en las eliminatorias, no habrá tiempo extra: el vencedor se definirá directamente desde el punto penal.

    Este torneo juvenil se ha consolidado como una vitrina para futuras figuras del fútbol mundial. Grandes estrellas pasaron por esta categoría, entre ellos Cesc Fàbregas, Landon Donovan, Toni Kroos y Phil Foden.

    En esta edición, el foco estará en encontrar al sucesor del alemán Paris Brunner, quien fue elegido mejor jugador del Mundial pasado en Indonesia.

     

  • Real Madrid visita al Getafe para recuperar el liderato

    Real Madrid visita al Getafe para recuperar el liderato

    El Real Madrid arranca una semana decisiva con su visita este domingo al Coliseum Alfonso Pérez, donde enfrentará al Getafe (1 pm)) por la jornada 9 de LaLiga EA Sports. El objetivo es claro: recuperar el liderato y llegar en alza a los dos retos que se avecinan, la Juventus en Champions y el Clásico ante el FC Barcelona.

    Los dirigidos por Xabi Alonso, que cedieron la cima tras la agónica victoria del Barça sobre el Girona, llegan tras una sólida actuación frente al Villarreal (3-1), pero conscientes de que no pueden permitirse tropiezos en la antesala de una de las semanas más exigentes del calendario.

    El duelo ante el Getafe se presenta, en el papel, como el más asequible del trío de compromisos, aunque el equipo azulón no ha perdido aún en casa en lo que va del torneo. El conjunto de Bordalás, sin bajas confirmadas, buscará cortar una racha de cuatro partidos sin ganar y revertir su pobre historial ante los merengues, con solo una victoria en los últimos 23 enfrentamientos.

    Por su parte, el Real Madrid llega con una defensa diezmada. Con las bajas de Carvajal, Rüdiger, Alexander-Arnold y Huijsen, Alonso volverá a ubicar al uruguayo Fede Valverde como lateral derecho. Éder Militão comandará la zaga acompañado por Asencio o David Alaba, y Álvaro Carreras ocupará el flanco izquierdo.

    Otra incógnita es la presencia de Kylian Mbappé, quien dejó la concentración francesa por molestias en el tobillo. De no ser titular, su lugar sería ocupado por Brahim Díaz o Mastantuono, que también arrastra molestias. En ofensiva, el brasileño Vinícius Júnior llega en su mejor inicio goleador, con 5 tantos y 4 asistencias. Jude Bellingham, ausente desde el derbi, apunta a regresar al once inicial para liderar el mediocampo junto a Güler y Tchouaméni.

    Del lado azulón, Bordalás medita reforzar la media o acompañar en ataque a Borja Mayoral, quien necesita mejorar su efectividad. Adrián Liso, recién regresado del Mundial sub-20, podría ser una variante ofensiva. El técnico alicantino apostará nuevamente por su habitual sistema de tres centrales y carrileros largos, con un centro del campo compacto liderado por Luis Milla.

    El Real Madrid solo ha perdido una vez en el Coliseum desde 2012. Sin embargo, en un calendario apretado y con la presión del liderato, mirar más allá del partido de este domingo podría ser un error costoso para los blancos.

     

     

     

    ¿Querés que prepare una versión para redes sociales o un resumen con datos clave y posibles alineaciones?

  • Los cinco equipos españoles en Champions afrontan calendario decisivo en septiembre

    Los cinco equipos españoles en Champions afrontan calendario decisivo en septiembre

    Los cinco representantes de LaLiga EA Sports en la Champions League —FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic Club y Villarreal CF— encaran la exigente “cuesta de septiembre”, un tramo de tres semanas con hasta siete compromisos antes del próximo parón internacional.

    Atlético de Madrid: entre la necesidad y el derbi

    El equipo de Diego Simeone atraviesa su peor inicio de liga desde 2009, con solo dos puntos en tres jornadas. Este sábado recibe al Villarreal en el Metropolitano en busca de su primer triunfo. Tres días después, debutará en Champions frente al Liverpool en Anfield, un estreno de máxima exigencia.

    El calendario rojiblanco continúa con salidas a Mallorca y duelos en casa ante Rayo Vallecano y el Real Madrid (derbi del 28 de septiembre), antes de medirse al Eintracht Frankfurt en Champions y cerrar este tramo contra el Celta de Vigo en Balaídos.

    Barcelona: PSG, el gran examen

    El vigente campeón de Liga mantiene su invicto, aunque con dudas tras el empate ante el Rayo. Su calendario arranca este domingo frente al Valencia y su debut en Champions será el jueves contra el Newcastle en St. James’ Park.

    Los de Hansi Flick afrontarán luego duelos contra Getafe y Real Oviedo, antes de recibir a la Real Sociedad y vivir su primera gran cita continental el 1 de octubre, con la visita del Paris Saint-Germain de Luis Enrique al Camp Nou. El tramo se cerrará con la siempre complicada visita al Sevilla en el Sánchez-Pizjuán.

    Real Madrid: viaje a Almaty y derbi madrileño

    El conjunto de Xabi Alonso inicia la secuencia este sábado contra la Real Sociedad en Anoeta. Su debut europeo será en el Santiago Bernabéu frente al Olympique de Marsella, seguido por compromisos ligueros ante Espanyol y Levante.

    El plato fuerte llegará el 27 de septiembre con el derbi madrileño ante el Atlético, antes de un largo viaje a Kazajistán para enfrentar al Kairat Almaty en Champions, con hasta 20 horas de vuelo acumulado. El tramo finaliza el 4 de octubre contra el Villarreal en el Bernabéu.

    Athletic y Villarreal: pruebas de ambición

    El Athletic Club, clasificado a Champions tras su gran campaña pasada, enfrentará al Alavés antes de su estreno europeo contra el Arsenal en San Mamés. Luego tendrá duelos contra Valencia, Girona y Villarreal, cerrando el ciclo con una visita al Borussia Dortmund y recibiendo al Mallorca. La duda es si podrá contar con Nico Williams, aún lesionado.

    El Villarreal, por su parte, afronta un calendario infernal: tras visitar al Atlético, se mide al Tottenham en Champions, luego a Osasuna, Sevilla y Athletic Club, antes de recibir a la Juventus y visitar al Real Madrid en el Bernabéu.

    Con rivales de alto nivel en España y Europa, septiembre se presenta como un mes decisivo que pondrá a prueba la resistencia física y mental de los cinco equipos españoles en Champions y podría marcar su rumbo tanto en la liga doméstica como en el escenario internacional.

     

  • Barcelona y Real Madrid enfrentan a Levante y Oviedo en la segunda jornada de LaLiga

    Barcelona y Real Madrid enfrentan a Levante y Oviedo en la segunda jornada de LaLiga

    El Barcelona y el Real Madrid, que iniciaron con triunfo la temporada 2025/26 de LaLiga española, buscan consolidar su arranque frente a dos recién ascendidos. Los azulgranas visitan al Levante en el Ciutat de Valencia, mientras que los merengues se medirán al Oviedo en el Carlos Tartiere, en el esperado regreso de los asturianos a la máxima categoría.

    El Levante, tras tres campañas en Segunda División, volvió con una ajustada derrota en Mendizorroza ante el Alavés. El cuadro dirigido por Juan Calero afronta el reto de medirse al vigente campeón, que inició la defensa de su título con una victoria en Mallorca, con protagonismo de Lamine Yamal y Raphinha, y con la posible reaparición del goleador Robert Lewandowski.

    El Real Oviedo, que no jugaba en Primera desde la temporada 2000-01, celebra su reestreno en casa ante el Real Madrid. La derrota frente al Villarreal en la primera fecha no disminuye la ilusión de su hinchada. Los dirigidos por Veljko Paunovic se medirán a un Madrid en reconstrucción bajo Xabi Alonso, que superó a Osasuna gracias a un penalti ejecutado por Kylian Mbappé, llamado a liderar al equipo con el número 10.

    El Atlético de Madrid, considerado el principal rival de Barça y Madrid, busca recuperarse tras su tropiezo contra el Espanyol. El equipo de Diego Simeone recibirá al Elche en el Riyadh Metropolitano, aunque no contará con Álex Baena, lesionado.

    En otros partidos, el Athletic Club recibe al Rayo Vallecano en San Mamés, mientras que el Sevilla se mide al Getafe en el cierre de la jornada. El Betis de Manuel Pellegrini abrirá la fecha en La Cartuja frente al Alavés, debido a las obras en el Benito Villamarín.

    La segunda jornada también presenta choques destacados como el Villarreal-Girona, la visita del Celta al Mallorca, el Espanyol en San Sebastián ante la Real Sociedad, y un atractivo Osasuna-Valencia en El Sadar.

     

  • Este el calendario de El Salvador para la ronda final de eliminatorias al Mundial 2026

    Este el calendario de El Salvador para la ronda final de eliminatorias al Mundial 2026

    La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) publicó el calendario oficial de la fase final de eliminatorias rumbo al Mundial 2026, donde la selección nacional de El Salvador buscará su clasificación. La ronda se disputará en tres ventanas FIFA: septiembre, octubre y noviembre de este año.

    La fase final estará conformada por 12 selecciones distribuidas en tres grupos de cuatro equipos. Cada selección jugará seis partidos (tres de local y tres como visitante) bajo el formato todos contra todos en encuentros de ida y vuelta. El Salvador quedó ubicado en el Grupo A, junto a Panamá, Guatemala y Surinam.

    El calendario de partidos de El Salvador en las eliminatorias del Mundial 2026 comenzará el jueves 4 de septiembre, cuando enfrente a Guatemala en el estadio Cementos Progreso a las 8:00 p.m. Posteriormente, el lunes 8 de septiembre, la Selecta recibirá a Surinam en el estadio Cuscatlán a las 6:30 p.m.

    Los siguientes compromisos se jugarán en octubre y noviembre. El viernes 10 de octubre, El Salvador será local ante Panamá. Cuatro días después, el martes 14 de octubre, enfrentará nuevamente a Guatemala en San Salvador. En la última ventana, el jueves 13 de noviembre, visitará a Surinam, mientras que Panamá jugará contra Guatemala.

    Todos los partidos de la última jornada, programados para el martes 18 de noviembre, se disputarán de forma simultánea. Ese día, la Selecta cerrará su participación en la fase de grupos visitando a Panamá, en un duelo que podría definir la clasificación.

    Por primera vez, la Concacaf podría tener hasta ocho selecciones clasificadas al Mundial de la FIFA 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. El Salvador buscará volver a una Copa del Mundo tras más de cuatro décadas de ausencia.