Etiqueta: capitulación

  • Washington impulsa un plan de paz para Ucrania alineado a las demandas del Kremlin

    Washington impulsa un plan de paz para Ucrania alineado a las demandas del Kremlin

    Kiev y Moscú se preparan para discutir en los próximos días un plan de paz impulsado por Estados Unidos, cuyo contenido ha generado controversia por alinearse, en su versión inicial, más con las exigencias rusas que con los intereses de Ucrania. El documento, que incluye 28 puntos, busca poner fin a casi cuatro años de guerra, pero contiene propuestas que cruzan varias líneas rojas para el gobierno de Volodímir Zelenski.

    Entre los puntos más sensibles está la retirada ucraniana del Donbás, región que sería desmilitarizada y reconocida de facto como parte de Rusia por la comunidad internacional. Además, las provincias de Zaporiyia y Jersón quedarían congeladas en su situación actual. Rusia, por su parte, devolvería otras zonas ocupadas fuera de esas regiones.

    El texto también exige a Ucrania renunciar a su aspiración de ingresar a la OTAN y reducir su ejército de 900,000 a 600,000 soldados. Se prohibiría el despliegue de tropas extranjeras en su territorio tras la guerra, dejando a Kiev sin garantías de seguridad ante futuras agresiones.

    En el ámbito político, se plantea la celebración de elecciones presidenciales en Ucrania en un plazo de 100 días tras la firma del acuerdo. Asimismo, se obligaría por ley al reconocimiento del idioma ruso en el sistema educativo y en los medios de comunicación, como condición para avanzar en el proceso.

    Respecto a Rusia, el plan contempla su reintegración al sistema económico internacional y al G8. No obstante, cualquier nuevo ataque a Ucrania implicaría la reactivación inmediata de las sanciones. Además, se propone usar $100,000 millones en activos rusos congelados para reconstruir Ucrania, en un mecanismo que otorga a Estados Unidos ventajas económicas que han generado resistencia en Europa.

    Aunque estas condiciones han sido rechazadas previamente por Kiev, el presidente Zelenski aceptó abrir una negociación basada en el documento. Para fortalecer su posición, mantuvo conversaciones con los líderes de Francia, Reino Unido y Alemania, y espera hablar pronto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para discutir cambios a las cláusulas más polémicas.

    Rusia, por su parte, exige una rendición inmediata de Ucrania. El Kremlin ha declarado que es momento de negociar la paz, argumentando que su ejército avanza en todos los frentes, incluida la reciente toma de Kúpiansk. Moscú niega estar detrás del plan, aunque analistas creen que la propuesta es fruto de una estrategia conjunta con Washington para presionar a un Zelenski debilitado por escándalos de corrupción.