Etiqueta: Casa Presidencial

  • Gobierno de Trump destituye a comisionados que evaluaban construcciones en la Casa Blanca

    Gobierno de Trump destituye a comisionados que evaluaban construcciones en la Casa Blanca

    El Gobierno del presidente, Donald Trump, destituyó este miércoles a seis miembros de la Comisión de Bellas Artes, encargada de revisar los polémicos proyectos de construcción, como el multimillonario salón de baile que está siendo edificado en la sede del ejecutivo.

    Los seis miembros, que habían sido designados por el expresidente Joe Biden, fueron destituidos para ser sustituidos por nuevos integrantes nombrados por la nueva Administración, de acuerdo con un funcionario citado por ABC News.

    Los comisionados destituidos tenían a su cargo asesoramiento para que el interés federal sea priorizado en temas de diseño, arquitectura y estructuras públicas, los integrantes son nombrados por el presidente.

    El cambio de los seis miembros sucede una semana después de que el republicano demoliera el ala este de la Casa Presidencial para dar paso a un salón de baile con capacidad para 900 personas y con un costo de 300 millones de dólares, que han sido donados por un grupo de magnates alineados al partido republicano y pasadas campañas electorales.

    Además del salón de baile, Trump busca construir un arco, similar al Arco del Triunfo de París, en una retonda a las afueras de Washington, en uno de los extremos del puente de Arlington que cruza el río Potomac.

    En el Congreso, un grupo de demócratas han solicitado esta semana a la Casa Blanca acceso a los documentos de las donaciones millonarias y los planes de construcción referentes a la construcción del salón de baile.

  • Gobierno rinde homenaje a víctimas de accidente aéreo en La Unión en primer aniversario de la tragedia

    Gobierno rinde homenaje a víctimas de accidente aéreo en La Unión en primer aniversario de la tragedia

    El Gobierno salvadoreño conmemoró este lunes el primer aniversario del accidente aéreo en La Unión que dejó como saldo la muerte de ocho funcionarios, entre ellos el entonces director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas.

    “Un año después, el legado de nuestros héroes sigue siendo guía y ejemplo para El Salvador”, expresó la Casa Presidencial en redes sociales, al recordar a los altos mandos policiales y personal militar que perdieron la vida el 8 de septiembre de 2024.

    La publicación también rindió homenaje a los subdirectores de la PNC, Rómulo Pompilio Romero Torres y Douglas Omar García Funes; al cabo Abel Antonio Arévalo; a los pilotos, tenientes Jonathan Alexander Raymundo Morán y Alexis Alberto Quijano López; al subsargento Gerson Ricardo Batres Lucero; y al comunicador David Heman Cruz Guevara.

    “Gracias por su sacrificio y valentía, su memoria vive en nosotros por siempre”, añadió la presidencia en su mensaje conmemorativo.

    Además de los ocho funcionarios, en el siniestro también falleció Manuel Alberto Coto Barrientos, exgerente de COSAVI, quien había sido entregado horas antes por autoridades hondureñas en el puente fronterizo El Amatillo, y era transportado por las autoridades salvadoreñas.

    Investigación reveló causas del accidente

    Cuatro meses después de la tragedia, en enero de este año, la Fuerza Armada de El Salvador divulgó los resultados de la investigación oficial sobre el accidente del helicóptero institucional.

    Según el informe, elaborado en conjunto con expertos de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de EE.UU., el siniestro fue provocado por una combinación de factores operativos.

    La investigación determinó que entre las principales causas estuvieron las malas condiciones climáticas, la fuerte lluviay la nula visibilidad durante el vuelo. Esta situación obligó al piloto a reducir peligrosamente la altitud en un intento por encontrar visibilidad, lo que provocó el impacto de la aeronave contra una colina en el municipio de Pasaquina.

    El informe técnico concluyó que el accidente fue el resultado de una cadena de decisiones forzadas por las condiciones ambientales, descartando fallas mecánicas como causa principal.