La Dirección General de Protección Civil contabilizó 50 viviendas dañadas por las lluvias del miércoles solo en La Unión y en Chalatenango, reveló el director de la institución, Luis Amaya, durante una conferencia de prensa este jueves.
Amaya indicó que de las 50 casas dañadas, 10 se encuentran en estado crítico y las otras 40 fueron casas anegadas producto de las tormentas que cayeron desde la tarde y noche del miércoles en todo el país.
Las familias que vivían en estas casas fueron albergados y forman parte de los 132 refugiados en ocho albergues que el gobierno aseguró tener activos en todo el país.
Previo a la conferencia, Protección Civil emitió una alerta verde debido al pronóstico de abundantes lluvias que vienen para el país, sumado a la cantidad de agua que ya hay en el suelo, y que según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ronda entre el 60 y 70 %.
Además de las casas dañadas, Amaya señaló que las lluvias pueden provocar inundaciones en las calles que no duran más de dos horas, por ello, pide a los conductores no arriesgarse y evitar transitar mientras dura la anegación en las vías. También pidieron evitar atravesar corrientes de agua o ríos crecidos que puedan arrastrar a las personas.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, aseguró que ayer llovió en todo el país y que cayeron 134 milímetros de lluvia en Santa Rosa de Lima y 138 en Acajutla.
Las autoridades invitaron a los salvadoreños a evitar tirar la basura en la calle, esto según el gobierno, es la principal causa de inundación.
Muerte no fue por lluvias
El director de Protección Civil aseguró que la persona de 78 años que murió anoche en Santa Rosa de Lima, La Unión, pereció por una falla cardiorespiratoria y no a causa de las lluvias. El funcionario no manifestó cuántos salvadoreños han muerto a causa del invierno.
Anoche, Protección Civil y el alcalde de La Unión Norte, Edwin Serpas, confirmaron la muerte de una persona en Santa Rosa de Lima, en medio de la emergencia por las lluvias.