Etiqueta: Caso Argoz

  • Fiscalía pide reserva total del caso Argoz y mantener a 18 imputados detenidos

    Fiscalía pide reserva total del caso Argoz y mantener a 18 imputados detenidos

    La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó reserva total del proceso y que se mantengan bajo detención provisional mientras son investigados 18 personas imputadas de la supuesta defraudación en la lotificadora Argoz por un total de $46.2 millones.

    En una audiencia de imposición de medidas instalada el sábado, la Fiscalía informó que los 18 procesados son acusados de los delitos de defraudación a la economía pública y lavado de dinero y activos.

    En el comunicado de prensa, señaló que los 18 impuestos están vinculados a un fraude en donde se ofrecían «lotificaciones que nunca se entregaron», por un valor de $46,271,000.49.

    La investigación fiscal, según la información, indicó que «operaban creando contratos de arrendamiento con promesa de venta a nombre de distintas sociedades» y «una vez terminaban de pagar, les entregaban cartas de cancelación pero no estaban inscritas en el Registro de la Propiedad porque no contaban con los permisos» de ley.

    Según la información de la FGR, para mantenerse en la impunidad, «crearon múltiples sociedades fachada conocida como Argoz», que esta «captó los fondos del público» y que se utilizaron las sociedades «para mover dinero aportado por los lotehabientes», «se apropiaron del efectivo», lo introdujeron al sistema financiero y posteriormente «hicieron préstamos al público, inversiones» y llevaban «una vida de lujos».

    La Fiscalía sostuvo que durante la administración judicial de la Corporación Argoz, S.A. y otros negocios ligados al caso ha logrado «legalizar 65,901 lotes a nivel nacional y entregar las escrituras a las víctimas que ya habían pagado totalmente los terrenos» y «no habían recibido los documentos que les acreditara como dueños».

    Imputados del caso Argoz en audiencia de imposición de medidas. / FGR.
    Una tercera imagen compartida por la FGR de la audiencia del caso Argoz. / FGR.
  • Giran 16 nuevas órdenes de captura por la venta ilegal de lotificaciones del caso Argoz

    Giran 16 nuevas órdenes de captura por la venta ilegal de lotificaciones del caso Argoz

    La Fiscalía General de la República (FGR) giró, la madrugada de este jueves, 16 órdenes de captura en contra de personas presuntamente ligadas al caso de estafa de la Corporación ARGOZ, S.A. de C.V., por la venta ilegal de lotificaciones.

    De acuerdo con el Ministerio Público, las capturas se ejecutaron en coordinación con la División Central de Operaciones de la Policía Nacional Civil (PNC), como parte de la segunda fase de las investigaciones contra dicha lotificadora, la cual sostienen que «defraudó a varios salvadoreños con $46,271,000,49», al ofrecer terrenos que nunca entregaron.

    «Se han girado 16 órdenes de captura, cinco intimaciones a las personas que ya se encuentran detenidas y 11 más a capturar. Dentro de los delitos que se les atribuye  esta defraudación a la economía pública y lavado de dinero y activos en perjuicio del orden socioeconómico y la economía pública», expuso la fiscal del caso a la FGR, compartido en un chat de periodistas.

    En el operativo realizado en el departamento de San Salvador y La Libertad se reportó la captura de las siguientes personas:

    • Balmoris Escalante García, quien fungía como auditor y contador de las sociedades
    • Reina Marina Cardona de Escalante, esposa del auditor
    • Berta Coralia Ramírez Ponce, testaferra y ama de llaves de Leticia Farfán, exdirectiva de la empresa y quien guarda prisión desde el inicio del caso.
    • Gabriel Alejandro Rivera Gómez, nieto de Leticia Farfán
    • Natalia Gómez Farfán, hija de Leticia Farfán y quien está vinculada en la primera investigación como imputada ausente.

    Según las acusaciones de la FGR, las víctimas firmaban contratos de arrendamiento con promesa de venta a nombre de distintas sociedades y cuando terminaban de pagar, les entregaban cartas de cancelación y en ciertos casos escrituras, «pero estas no estaban inscritas en el Registro de la Propiedad, ya que no contaban con los permisos correspondientes por ley».

    Además, indicaron que se incautó «abundante evidencia», como $19,600 en una de las viviendas allanadas de la imputada Virginia Estela Argueta de López y $14,820.00 en la casa de Leticia Farfán de Gómez. También señalaron que se decomisaron vehículos automotores.

    La representación fiscal argumenta que la Corporación ARGOZ se dedicó a impulsar proyectos de lotificación a nivel nacional para comercializarlos en zonas rurales sin los permisos legales, ni regulados por ninguna entidad competente, quienes reaslizaban cobros a las personas.

    «Las sociedades fueron utilizadas para movilizar dinero aportado por los lotehabientes, el cual fue introducido al sistema financiero y utilizado para beneficio de los detenidos y sus familias», agregó.

    Desde el año 2023, que inició el caso se procesó a ocho exdirectivos de la empresa, estos Rodrigo Javier Gómez de Farfán, Leticia Farfán de Gómez, Mónica Ivette Sanabria Duarte, Javier Orlando Martínez y Edwin Omar Rivera López, a quienes recientemente se les sumó una nueva detención provisional. Mientras que para los imputados ausentes: José Arturo Gómez Farfán, Natalia Gómez Farfán y Teodoro Portillo Pineda el caso pasaría a instrucción formal.

    Tras este nuevo proceso, indicaron que los ocho exdirectivos vinculados en el caso serán notificados en la cárcel de los nuevos delitos que se les imputan.

    El Ministerio Público aseguró que se ha logrado legalizar 65,901 lotes con procesos finalizados para entregar las escrituras a las personas, con el propósito de brindar seguridad jurídica a familias salvadoreñas.