Etiqueta: Cenaos

  • Honduras declara alerta roja por lluvias en Tegucigalpa y dos departamentos

    Honduras declara alerta roja por lluvias en Tegucigalpa y dos departamentos

    La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias de Honduras declaró este sábado la alerta roja por 24 horas en los departamentos de Valle y Choluteca, así como en el municipio del Distrito Central, que incluye Tegucigalpa y Comayagüela, debido a las intensas lluvias que han provocado el desbordamiento de los ríos Choluteca y Goascorán.

    La medida obliga a las autoridades locales a ejecutar planes de evacuación en las zonas más vulnerables y establecer resguardos en áreas seguras previamente identificadas, ante el incremento del caudal de los principales afluentes del sur del país.

    En paralelo, se amplió la alerta amarilla para siete departamentos del centro, occidente y este del país, mientras que la alerta verde se aplicó a tres departamentos y ocho municipios de las regiones norte y Caribe, entre ellos Cortés, Yoro y Atlántida.

    El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) advirtió que el país seguirá bajo la influencia de una vaguada en superficie, así como de la convergencia de humedad desde el Caribe y el Pacífico, lo cual generará lluvias de moderadas a fuertes durante el fin de semana, especialmente en el sur, centro y occidente.

    La institución recomendó a la población mantenerse alejada de ríos crecidos, zonas propensas a deslizamientos, evitar cruzar vados y quebradas, asegurar techos, limpiar canaletas y, si es necesario, evacuar de manera preventiva hacia albergues seguros.

    El Gobierno de Honduras destinó el viernes 500 millones de lempiras (alrededor de $19 millones) para atender a los afectados por las precipitaciones, según informó en un comunicado oficial.

    Hasta el momento, se contabilizan al menos 15 personas fallecidas y unas 30,000 afectadas por las lluvias. Además, se reportan más de 2,000 viviendas con daños estructurales, 77 completamente destruidas y al menos 92 comunidades incomunicadas.

    Las autoridades de protección civil mantienen vigilancia constante en todo el país y exhortaron a la población a seguir las recomendaciones oficiales y reportar cualquier emergencia.

     

  • Suben a 15 los muertos por las lluvias en Honduras y el Gobierno convoca reunión urgente

    Suben a 15 los muertos por las lluvias en Honduras y el Gobierno convoca reunión urgente

    Al menos 15 personas han muerto a causa de las lluvias que azotan a Honduras desde finales de septiembre y la presidenta del país, Xiomara Castro, convocó este viernes al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) para abordar la emergencia nacional.

    La reunión, programada a las 10:00 de la mañana n el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, tiene como objetivo «continuar y prevenir acciones inmediatas de emergencia, salvamento, protección a la población y sus bienes», señaló la mandataria hondureña en redes sociales.

    «Las lluvias torrenciales en Tegucigalpa, en otros departamentos y municipios han provocado inundaciones, derrumbes y me reportan la trágica muerte de una joven de 23 años en un barrio de la capital hondureña», lamentó la mandataria hondureña.

    Las precipitaciones de las últimas horas han causado graves afectaciones en la capital, con viviendas anegadas, deslizamientos de tierra y calles intransitables, así como daños en varios municipios del interior del país.

    Según el último informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias, el balance de las víctimas asciende a quince personas fallecidas, de ellas trece murieron por sumersión, una por el colapso de su vivienda y otra a causa de la caída de un árbol. Hay cerca de 29.000 personas afectadas.

    En cuanto a la infraestructura, el informe detalla que hay 2,033 viviendas dañadas y 76 destruidas totalmente, y 91 comunidades permanecen incomunicadas debido a la crecida de ríos y quebradas, deslizamientos de tierra y daños en la red vial.

    Las autoridades de gestión de riesgos y los organismos de socorro se han desplegado en las zonas afectadas, coordinando el traslado y la atención de las familias, y habilitando albergues temporales.

    La institución de protección civil mantiene la alerta roja (emergencia) por 24 horas en cuatro municipios de los departamentos de Francisco Morazán, Valle y Choluteca (zona central y sur del país).

    Otros nueve departamentos se encuentran en alerta amarilla (evacuación preventiva) y tres más en alerta verde (preventiva).

    El director del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), Francisco Argeñal, dijo a periodistas que las lluvias continuarán afectando a Honduras y anunció que una onda tropical ingresará el lunes al país.