Más de 1,000 trabajadores y menores en tránsito fronterizo fueron carnetizados por la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) en Ahuachapán durante este fin de semana, informó la institución en sus redes sociales.
Migración indicó que los beneficiarios provienen de Santa Cruz, El Desvío y el Teleférico, en Ahuachapán, mientras que del lado guatemalteco se identificó a ciudadanos de Valle Nuevo y Jalpatagua.
Los documentos de identificación fueron entregados en el Centro Escolar Caserío El Desvío, en el cantón Santa Cruz, en el occidente salvadoreño. Migración asegura que con los carnés se permite «ingresar, permanecer, trabajar y salid de El Salvador de manera legal, ordenada y segura».
La jornada se realizó de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Para la emisión del carné, se debe presentar fotocopia de documento de identidad de los padres del menor, certificación de nacimiento y documentos que comprueben el lugar de residencia.
Usuarios en redes han solicitado a la DGME que realice jornadas de carnetización en la Aduana terrestre San Cristóbal. En mayo, otros 573 menores recibieron sus documentos de identificación por tránsito fronterizo en Perquín, Morazán.
Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) carnetizan a 18,000 personas que habitan en las zonas delimitadas entre El Salvador y Honduras por la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de 1992.

